![]() |
|
En 1984, La Loca Academia de Policía inauguró una de las más largas sagas cómicas del cine. Dirigida por Hugh Wilson y con un reparto basado en caras poco conocidas, las disparatadas aventuras de los nuevos y hetereogéneos cadetes en la Academia de Policía provocaron un aluvión de carcajadas en todo el mundo. Este curioso grupo de cadetes está liderado por Steve Guttenberg (Mahoney), Kim Cattrall (Karen Thompson), Bubba Smith (Hightower), Donovan Scott (Leslie Barbara), Andrew Rubin (George Martín), David Graf (Tackleberry) y Michael Winslow (Larvell Jones). En la Academia de Policía, deberán entrenarse bajo las órdenes del Teniente Harris (G.W. Bailey) y de la Sargento Callahan (Leslie Easterbrook). Dirige la academia el entrañable Comandante Lassard (George Gaynes), que protagoniza una de las escenas más famosas del film: un discurso público en el que el único en mover la boca no es el orador... |
IMAGEN |
El DVD transfiere aproximadamente el formato original de cine (1.75:1 en el DVD, 1.85:1 en los cines), con la adecuada mejora anamórfica. Michael D. Margulies dirigió la fotografía, sin nada que destacar ni a favor ni en contra; al fin y al cabo, esto era una producción de bajo presupuesto rodada de forma bastante apresurada. Hemos comparado detalladamente la imagen del DVD de la Edición Especial con la de la edición anterior de zona 2 (también editada en nuestro país) y podemos afirmar que ambas proceden del mismo máster, por lo que la calidad visual es casi idéntica entre ambas ediciones. Únicamente puede notarse una leve mejora en la codificación digital en algunas de las (escasas) escenas en las que hay artefactos de compresión (por ejemplo, en 47' 53'', en una secuencia difícil con bastante polvo). La imagen tiene pocos defectos de celuloide, aunque sí que hay algo de grano (más abundante en unas escenas que en otras). Este grano se traduce en mucho ruido de bajo nivel que afea algunas secuencias, pero aparte de ésto hay pocos defectos de compresión en todo el disco (excepto en algunas difíciles escenas puntuales, como la que se ha comentado en el párrafo anterior). La tasa de bits media para la imagen es de 5.4 Mbps; no es muy alta, pero resulta suficiente. La definición y el detalle son correctos. El colorido y el contraste destacan en las escenas diurnas, aunque las partes nocturnas o más oscuras se ven bastante más apagadas y con menos detalle además de con mucho más grano. De todas maneras, el color no es perfecto, ya que mientras que algunas escenas se ven algo demasiado saturadas -y con demasiada tendencia al rojo- otras están algo demasiado apagadas. El disco es un DVD-9, con el salto de capa en un cambio de escena, en una pausa de la conversación. Correcto. En resumen, imagen aceptable aunque no es nada del otro mundo, aunque tampoco es una película que haya destacado nunca por su impacto visual. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La versión original de la película viene codificada en formato 1.0 monoaural, a 192 kbps. Es una pista correcta, sin defectos. Con un buen nivel de volumen, sin ruido de fondo y con una fidelidad y rango dinámico habituales para películas de la época. Los diálogos suenan claros y nítidos, siendo este el principal elemento de la pista de audio. La música de Robert Folk y los (relativamente escasos) efectos de sonido están a la altura de lo que cabe esperar de una mezcla monoaural de hace veinte años. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano se presenta también en una pista monoaural 1.0, a 192 kbps. Todo lo dicho para la versión original en inglés puede aplicarse también al doblaje: Volumen adecuado, sin ruido de fondo, fidelidad correcta para música y efectos y diálogos nítidos. Los que quieren rememorar el doblaje original pueden hacerlo sin ninguna merma significativa en su disfrute. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Pese a ser una "Edición Especial", los contenidos adicionales no son nada realmente extraordinario:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Ésta es la segunda edición de esta película editada en nuestro país. Si alguien tiene ya la anterior, debe saber que la imagen y el audio rinden a igual nivel en ambos DVDs, siendo la única diferencia entre el primero y la Edición Especial los -más bien escasos- contenidos adicionales. En zonas 2 y 4 (Oceanía), todos los DVD de la Edición Especial son similares al Español, con la única diferencia en idiomas y subtítulos. La edición actual de zona 1 es muy similar a la que hemos analizado e incluye subtítulos en castellano en la película. En Estados Unidos, puede comprarse suelta o bien en un pack con las siete películas de la saga (1984 a 1994). Hubo también una edición anterior de zona 1 con imagen a pantalla completa (en lugar de la transferencia panorámica anamórfica). En algunos países puede adquirirse el pack conjuntamente con todas las secuelas que en España se venden por separado: Loca Academia de Policía 2: Su Primera Misión, Loca Academia de Policía 3: De vuelta a la Escuela, Loca Academia de Policía 4: Los Ciudadanos se defienden, Loca Academia de Policía 5: Operación Miami Beach, Loca Academia de Policía 6: Ciudad sitiada y Loca Academia de Policía 7: Misión en Moscú. |
FALLOS CONOCIDOS |
Si es de Warner y hay audiocomentario, no hay que darle más vueltas: No está subtitulado. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Muy superior a sus secuelas, ésta es una de las mejores comedias de los años '80, pese a su humor algo zafio y grosero -además de políticamente incorrecto (con múltiples bromas sobre estereotipos raciales u homosexuales)-. Gracias a este DVD de Warner, podremos seguir desternillándonos de risa con las aventuras y desventuras de estos alocados cadetes, aspirantes a policías "de verdad". Si alguien aún no la tiene en DVD, ahora es buen momento para adquirir esta comedia en una muy digna edición del 20º Aniversario. Y en cuanto a los poseedores del DVD anterior, sepan que lo único que se pierden respecto al nuevo son los extras (documental y comentario; este último, además, sin subtitular). |
© Jordi F. 29/11/2005. |
Datos técnicos |