Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Pero... ¿Quién mató a Harry?

DVD - Universal Pictures
Fecha de salida: 20 Junio 2001
comprar DVD Pero... ¿Quién mató a Harry?  comprar DVD Pero... ¿Quién mató a Harry? en dvdgo DVD Pero... ¿Quién mató a Harry? No disponible
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • En esta película, Alfred Hitchcock recupera su humor inglés, con un toque muy muy negro, para relatar los problemas de una pequeña comunidad rural de Norteamérica ante el hallazgo del cadáver de Harry, un infortunado individuo del que nadie parece saber como hacerse cargo.

    El reparto está encabezado por Edmund Gwenn (el "Capitán" Albert Wiles), John Forsythe (Sam Marlowe), Mildred Natwick (Ivy Gravely), Mildred Dunnock (la Sra. Wiggs) y una casi debutante y muy jovencita Shirley MacLaine (Jennifer Rogers). Pero... ¿Quién mató a Harry? fue un relativo fracaso en su estreno en Estados Unidos, aunque tuvo mucho más éxito en Europa. Y después de medio siglo, su revisión sigue valiendo la pena.

    Universal editó en el año 2001 esta película como parte de The Hitchcock Collection - Volumen 1. Actualmente, puede adquirirse tanto como DVD individual, como en un pack con otra película de Hitchcock (más sobre esto en el capítulo de "otras ediciones").

     IMAGEN

    Con dirección de fotografía de Robert Burks, Hitchcock recurrió al formato VistaVision, con el que rodaría algunos de sus títulos más míticos, como por ejemplo Vértigo. El DVD conserva el formato original de cine, de aproximadamente 1.85:1 y por supuesto incluye la mejora anamórfica.

    El máster usado está en bastante buen estado, con relativamente pocos defectos de celuloide (aunque es posible encontrar manchitas -principalmente blancas- durante la mayor parte del metraje). El contraste es excelente, al igual que los negros (intensos y nítidos) y la definición y el detalle son muy correctos, pero hay bastante grano que genera ruido de fondo y además un notable realce de contornos en los planos con más contraste.

    Casi toda la película se filmó en exteriores y el DVD exhibe un magnífico colorido otoñal, reproduciendo a la perfección las tonalidades de árboles, hojas, cielos...

    El principal problema de esta edición es que desde el minuto 58 hasta el final se ha usado un máster con vídeo entrelazado (o el flag progresivo está mal informado). Los que tengan dispositivos de visualización progresivos notarán toda clase de defectos de entrelazado (diente de sierra, aliasing, doble imagen...). Y los que vean la película en televisores convencionales, sufrirán una apreciable pérdida de detalle y de definición en la imagen, llegando a casos extremos de imagen borrosa (ghosting) como el de este ejemplo.

    La tasa de bits (bitrate) para la imagen es de 5.9 Mbps en promedio. Aunque es una buena tasa, se notará algo de ruido de bajo nivel en fondos y en algunas caras de los protagonistas que pierden detalle hasta caer incluso en posterización (grandes zonas de color homogéneo). Y aunque en general pasarán casi desapercibidos, los más exigentes encontrarán defectos de compresión en algunas de las escenas.

    El disco es un DVD-9, con un cambio de capa situado durante un fundido a negro, sin afectar al audio: Sencillamente perfecto.

    Pero... ¿Quién mató a Harry? DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    La versión original en inglés se prensenta en formato Dolby Digital 2.0 monoaural. Con todas las limitaciones de su formato original (falta de espacialidad), ésta no es una mala pista, aunque peca de un volumen muy bajo -cosa fácilmente subsanable ajustando el nivel del equipo- y de la presencia de un cierto ruido de fondo (siseo) durante bastantes de los diálogos.

    Ésta es la primera película de Hitchcock en la que el mítico Bernard Herrmann compuso la partitura. Aunque con las limitaciones propias de una grabación de hace cincuenta años, la fidelidad de la música es más que correcta, siendo éste el principal atractivo de esta pista de audio.

    En lo referente a los efectos sonoros, estos no destacan en absoluto, si bien hay que tener en cuenta que son bastante irrelevantes en esta película.

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    También en 2.0 monoaural, la pista en castellano no tiene defectos significativos. Aunque la música suena con bastante menos rango dinámico que la de la pista en inglés, los diálogos son muy nítidos y tienen un timbre de voz muy natural, alejado de las tonalidades metálicas de algunas películas de hace décadas. No hay siseo ni otros ruidos de fondo, por lo que la escucha resulta bastante agradable.

    El volumen es bastante flojo durante todo el metraje, pero además baja bastante en el último tercio de película, lo que puede obligar a subir el nivel del equipo o bien nos hará forzar el oído en la última parte del film.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO

    Como es habitual en los DVD de The Hitchcock Collection, encontramos diverso contenido adicional, incluyendo un interesante documental:

    • Documental Cómo se hizo: El Asunto de Harry sigue Abierto
      32' 07'', imagen 4:3 y audio inglés, subtitulado.
      Éste es otro de los trabajos de Laurent Bouzereau y está a su habitual nivel. Con entrevistas del año 2000 a Pat Hitchcock O'Connell (hija del director), Herbert Coleman (productor asociado), John Michael Hayes (guionista), el actor John Forsythe y a Steven C. Smith (biógrafo del compositor Bernard Herrmann). En poco más de media hora se nos presentará bastante información sobre la película. Por ejemplo, sabremos que más de la mitad de la misma se rodó en escenarios naturales en Vermont y que una tormenta se llevó las hojas de los árboles y hubo que mandar varios contenedores con hojas desde California. El documental analiza a fondo el origen de esta comedia de estilo inglés, el casting de los actores (Forsythe, la joven Shirley MacLaine, etc.) y también se repasa a fondo la música compuesta por Bernard Herrmann.
       
    • Galería de imágenes
      39 fotografías del rodaje y material publicitario, en formato 4:3, sin audio.
       
    • Compilación de tráileres (6' 14'').
      Imagen 4:3, panorámica no anamórfica. Audio Inglés, subtitulado.
      Presentado por Jimmy Stewart, de los años '80, éste es un tráiler conjunto para el reestreno de versiones restauradas de Vértigo, El Hombre que sabía Demasiado, La Soga, Pero... ¿Quién mató a Harry? y La Ventana Indiscreta.
       
    • Tráiler de cine (2' 26'')
      imagen 4:3 a pantalla completa, audio inglés sin subtitular.
    Pero... ¿Quién mató a Harry? extras DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? extras DVD
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

    En España, este DVD formaba parte en principio del pack The Hitchcock Collection - Volumen 1, aunque en estos momentos se puede adquirir como DVD suelto o conjuntamente con Marnie la Ladrona (1964).

    La edición de zona 1 incluye también audio en español, pero no parece estar subtitulada en nuestro idioma. Sus contenidos adicionales son los mismos que tienen las ediciones europeas, aunque se añaden también notas de producción y biofilmografías (texto).

    El resto de ediciones de zona 2 y zona 4 (Oceanía) son equivalentes a la española en lo que a contenidos adicionales se refiere (aunque, como es natural, pueden llevar otros idiomas para audio y subtítulos).

     FALLOS CONOCIDOS
    La presencia de una buena parte del metraje en vídeo entrelazado ha de ser considerado un defecto grave de esta edición.
     VALORACIÓN GLOBAL

    Pero ¿Quién mató a Harry? no es la típica película de Alfred Hitchcock y aunque fue un sonoro fracaso en su momento, no hay duda que la fama del director y el tiempo transcurrido, la han revalorizado de tal forma que cualquier aficionado al cine del obeso director disfrutará con esta macabra broma cinematográfica.

    La edición en DVD presenta una imagen aceptable pero con un defecto de video entrelazado que afecta a casi media película, audio correcto y algunos extras interesantes.

    © Jordi F. 27/07/2006.




    Datos técnicos
    Pero... ¿Quién mató a Harry?
    (The Trouble with Harry)
    Año:  1955
    Edición:  20/06/2001
    Pero... ¿Quién mató a Harry? carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Universal
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  Amaray gris
    Libreto:  4 páginas
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  1:35:18
    Cambio capa:  1:17:59
    Capítulos:  18
    Menús 16:9, estáticos, con música; en Inglés, Francés, Castellano, Italiano y Portugués.
    Imagen problemas en la imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    VistaVision
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen bastante buena, pero defectos de entrelazado al final.
    Sonido
    DD 2.0 mono Inglés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Francés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Italiano
    192 kbps
    DD 2.0 mono Castellano
    192 kbps
    Original:
    Optical Mono
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Buen sonido en inglés y castellano.
    Subtítulos
    Inglés para sordos *, Francés *, Italiano *, Castellano *, Portugués *
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Subtítulos blancos, filete negro.
    Complementos
    - Cómo se hizo *
    - Galería de imágenes
    - Compilación tráileres *
    - Tráiler de cine
    * subtitulado
    Menús
    Pero... ¿Quién mató a Harry? Menú DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? Menú DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? Menú DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? Menú DVD
    Pero... ¿Quién mató a Harry? Menú DVD
    Presentación
    Pero... ¿Quién mató a Harry? Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.