Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

El Hombre que Sabía Demasiado

DVD - Universal Pictures
Fecha de salida: 20 Junio 2001
comprar DVD El Hombre que Sabía Demasiado  comprar DVD El Hombre que Sabía Demasiado en dvdgo DVD El Hombre que Sabía Demasiado No disponible
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • Ésta es la segunda película con idéntico título y trama similar dirigida por Alfred Hitchcock (la primera versión corresponde a su etapa inglesa, de 1934). En ella, el Dr. Ben McKenna (James Stewart), junto con su esposa Jo (Doris Day) y su hijo Hank (Christopher Olsen) están de vacaciones en Marruecos, donde conocen a un misterioso personaje, Louis Bernard (Daniel Gélin). Esta relación les traerá también una dramática revelación sobre un asesinato que ha de tener lugar en Londres próximamente. Desde este momento, McKenna ya sabe demasiado...

    Entretenida película que mezcla una relativamente simple trama de intriga con algunas dosis de humor y con algún toque musical; la canción "Whatever Will Be, Will Be (Que Será, Será)", interpretada por Doris Day en la película, ganó el Oscar® en 1957.

     IMAGEN

    Filmada en VistaVision y pese a no haber tenido una restauración completa como la de Vértigo, esta película tiene una imagen que luce bastante bien pese a los años transcurridos.

    Rodada (en parte) en espectaculares escenarios naturales en Marruecos, bajo la dirección de fotografía fue de Robert Burks, incluye muchas luminosas escenas diurnas con un brillante colorido. Claro que el uso (y en este caso abuso) de la retroproyección detrás de los protagonistas hace sospechar que éstos no pisaron África en ningún momento y llega a resultar cómico en muchas ocasiones.

    El DVD recoge el formato original de cine de aproximadamente 1.85:1 (pese a que algunas fuentes hablan incorrectamente de 1.66:1) e incluye mejora anamórfica. El buen estado del material cinematográfico ha permitido una transferencia muy buena, con un alto nivel de definición y de detalle (no hay más que fijarse en escenas como la del restaurante árabe, en la tercera de las capturas que incluimos). Claro que este alto detalle se pierde en los fondos donde se usó retroproyección, algo que no es un fallo del DVD sino de la película propiamente dicha.

    En algunas secuencias se aprecia una excesiva oscilación de la imagen, que no sabemos si se debe al telecinado o si ya estaba así en la película. Hay también una cierta cantidad de defectos de celuloide en forma de manchas blancas y también, en algunos planos, abundantes manchitas negras que no suelen molestar demasiado. Más desagradable puede ser el notable realce de contornos, que se aprecia en algunas de las escenas más contrastadas.

    El color es excelente -con buena saturación pero sin caer en excesos ni en colores poco reales- y el nivel de negros y el contraste rozan también la gama alta. En cuanto al grano, éste es bastante escaso, aunque sí que puede apreciarse en algunos de los fondos.

    La tasa de bits media para codificar la imagen es de unos 5.8 Mbps, aunque ésta es una de las películas donde la variación del bitrate entre diferentes momentos es más acusada, no hay defectos de compresión apreciables e incluso los fondos donde hay algo de grano están muy bien comprimidos, casi sin ruido de bajo nivel.

    El disco es un DVD-9, con el cambio de capa situado en una transición de planos dentro de una secuencia; puede interrumpir algo el audio y se hará notar.

    En resumen, una presentación con uno de las mejores aspectos visuales de las películas de la Colección Hitchcock de Universal, pese a los cincuenta años transcurridos desde su estreno.

    El Hombre que Sabía Demasiado DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    El DVD conserva el formato original mono del audio de la película en Dolby Digital 2.0 a 192 Kbps.

    Ésta es la típica pista de sonido de una película de los años cincuenta, que no ha sido muy restaurada: Hay poco ruido de fondo (pese a que en algunos momentos el siseo será algo aparente) y la dinámica tanto de música como de efectos de sonido es bastante recortada.

    Pero la principal crítica es sin duda, que su volumen es muy bajo durante todo el metraje. Esto obligará a subir el nivel de nuestro equipo bastante por encima de lo habitual, para poder disfrutar del film en condiciones.

    Es una lástima que la atmósfera sonora de la película no se hubiera beneficiado de un audio mejor, pero esto hubiera supuesto una alteración del original. Sobre todo, se echa a faltar una mejor respuesta en la música de Bernard Herrmann y en la (algo cargante) canción de Ray Evans y Jay Livingston ("Whatever Will Be, Will Be (Que Será, Será)" que ganó el Oscar® a la mejor canción).

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    También en monoaural, el audio doblado en castellano peca igualmente de un volumen muy bajo durante todo el metraje, llegando a niveles aún mínimos hacia el final de la película.

    Por lo demás, ocurre lo habitual con muchos doblajes de la época: La calidad de las voces es adecuada -no tiene ruido de fondo-, aunque el tono en general es bastante metálico; pero los elementos procedentes de la pista original (música y efectos) han perdido gran parte de su relieve y su dinámica. Por ejemplo, las escenas del concierto en el Royal Albert Hall, hacia el final, suenan francamente mal. A cambio, algunos de estos fragmentos de la pista original, aunque con menos fidelidad, están más limpios que lo que oímos en la pista en inglés (por ejemplo, la canción del final, cuando se oye a lo lejos, tiene un chisporroteo de fondo en la pista de la V.O. y en cambio suena más limpia en la del doblaje).

    Como aspecto positivo, los fragmentos cantados por Doris Day y su hijo se conservan en su versión original, sin traducción, aunque como no hay subtitulado automático no puede saberse el contenido de la letra de la canción.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO

    Éste es otro de los DVD de la serie The Hitchcock Collection, que siempre incluyen extras bastante interesantes:

    • Documental Cómo se hizo El hombre que Sabía Demasiado, 34' 18''; imagen 4:3, audio inglés, subtitulado. Éste es otro de los magníficos documentales del año 2000 de Laurent Bouzereau para las ediciones Hitchcock de Universal. Incluye declaraciones de la hija del director Pat Hitchcock, el guionista John Michael Hayes, el diseñador de producción Henry Bumstead, Steven C. Smith (biógrafo de Bernard Herrmann) y Herbert Coleman (productor asociado).

      Después de una introducción de la época con Jimmy Stewart (sacada del tráiler), la hija del director habla de la génesis de este remake, que se va comparando con la versión de 1934. Además de la habitual información sobre el reparto (con la elección en este caso de Doris Day como protagonista femenina), se trata muy a fondo la música de la película, incluyendo el éxito de la canción "Que será, será". Se comentan algunas anécdotas sobre el rodaje, como las complicaciones para rodar en Marrakech tratando de terminar antes de que comenzara el Ramadán o el cameo del compositor Bernard Herrmann dirigiendo la orquesta en el Royal Albert Hall.

      Además de las entrevistas y de escenas de la película, el documental incluye escenas del film del mismo título de 1934 (que se comparan con las del remake), fotografías del rodaje e incluso algunos fragmentos de películas familiares de Hitchcock.
       
    • Galería de fotos: Unas cincuenta imágenes del rodaje, diseños, storyboards, material promocional. Imagen 4:3, dura 4' 16'' y tiene música de fondo (las imágenes van pasando sin requerir intervención nuestra).
       
    • Compilación de tráileres (6' 14''). Presentado por Jimmy Stewart, en los años '80, este es un tráiler conjunto para el reestreno de versiones restauradas de Vértigo, El Hombre que sabía Demasiado, La Soga, Pero... ¿Quién mató a Harry? y La Ventana Indiscreta. Imagen 4:3, panorámica no anamórfica. Audio Inglés, subtitulado.
       
    • Tráiler de cine, 2' 08'', imagen 4:3, pantalla completa, con muy mal color, sin subtitular.
    El Hombre que Sabía Demasiado extras DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado extras DVD
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

    En España, esta película forma parte del pack The Hitchcock Collection - Volumen 1; en estos momentos también se puede adquirir por separado.

    La edición de zona 1 incluye subtítulos en español en la película. Tiene los mismos extras que las ediciones europeas, además de un segundo tráiler, notas de producción (textos) y biofilmografías (textos).

    Todas las ediciones de zona 2 y zona 4 (Oceanía) son equivalentes a la española en contenidos adicionales, diferenciándose de la nuestra únicamente por los idiomas incluidos.

     VALORACIÓN GLOBAL


    Este título de Universal posee una de las mejores imágenes de cuantas películas de Sir Alfred hemos analizado, junto con audios que, pese a sus fallos, no dejan de ser correctos y unos magníficos contenidos adicionales que son marca de la casa en esta colección dedicada al Maestro del Suspense.

    © Jordi F. 21/04/2006.




    Datos técnicos
    El Hombre que Sabía Demasiado
    (The Man Who Knew Too Much)
    Año:  1956
    Edición:  20/06/2001
    El Hombre que Sabía Demasiado carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Universal
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  Amaray gris
    Libreto:  4 páginas
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  1:54:54
    Cambio capa:  1:18:22
    Capítulos:  18
    Menús 16:9, estáticos, con música; en Inglés, Francés, Castellano, Italiano y Portugués.
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    VistaVision
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen correcta.
    Sonido
    DD 2.0 mono Inglés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Francés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Italiano
    192 kbps
    DD 2.0 mono Castellano
    192 kbps
    Original:
    Optical Mono
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido regular, volumen muy bajo.
    Subtítulos
    Inglés para sordos *, Francés *, Italiano *, Castellano *, Portugués *
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Subtítulos blancos, filete negro.
    Complementos
    - Cómo se hizo *
    - Galería de imágenes
    - Compilación tráileres *
    - Tráiler de cine
    * subtitulado
    Menús
    El Hombre que Sabía Demasiado Menú DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado Menú DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado Menú DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado Menú DVD
    El Hombre que Sabía Demasiado Menú DVD
    Presentación
    El Hombre que Sabía Demasiado Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.