Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Dolls

DVD - DeAPlaneta
Fecha de salida: 25 Septiembre 2003
comprar DVD Kitano: Dolls  comprar DVD Kitano: Dolls en dvdgo comprar DVD Kitano: Dolls en fnac
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • Inspirada en las muñecas del teatro bunraku, Dolls nos cuenta tres historias interrelacionadas por el amor y la desgracia, interpretadas en este caso por personajes reales.

    Los que están acostumbrados al cine de Takeshi Kitano podrían malinterpretar la palabras de su director al mencionar, una vez terminado el rodaje, que se trataba de "la película mas violenta que había realizado hasta la fecha". Y es que la violencia en esta película no es física, sino emocional.

    "Beat" Takeshi Kitano, conocido por trabajos como Scene at the Sea, El Verano de Kikujiro, Brother o la más reciente Zatoichi, dirige esta película, en la que no es difícil encontrar las claves de su estilo cinematográfico: un montaje muy particular (obra del propio Kitano) con planos que se aguantan aún cuando los personajes ya han salido del encuadre y una escenografía casi teatral, a la que se une la escasez de diálogos.

     IMAGEN
    El DVD conserva el aspecto de fotografía original de 1.85:1 y cuenta con mejora anamórfica, sin los bordes negros a los lados habituales en algunas ediciones japonesas.

    Se ha partido de un máster sin defectos a reseñar, cuyas virtudes han sido trasladadas al DVD sin ninguna merma apreciable de calidad. Con una tasa de bits media para la imagen de 4.8 Mbps, no se aprecian defectos de compresión derivados de la codificación MPEG-2.

    Y destaca la excelente saturación de colores, que nos traslada a la perfección la preciosista fotografía de Katsumi Yanagishima, en la que sería su octava colaboración con Kitano y que además fue nominada en los Japanese Academy Awards. Más tarde se llevaría dicho galardón, por su trabajo en Zatoichi.

    El salto de capa está situado en un cambio de escena, con sólo algo de sonido de fondo, por lo que es prácticamente imperceptible.

    Quizá el único defecto que se le pueda achacar es una ligera falta de nitidez, pero ésta sólo será apreciable en dispositivos de visualización de gran tamaño.

    Dolls DVD
    Dolls DVD
    Dolls DVD
    Dolls DVD
    Dolls DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
    Pese a estar presentada en una configuración 5.1, la película no cuenta con un audio espectacular. El uso de los altavoces surround es prácticamente anecdótico, pero es suficiente para confirmar que se trata de una mezcla multicanal real. Por otro lado, pese al casi inexistente uso del subwoofer, en ningún momento echamos de menos su presencia.

    Para corregir el incremento de tono propio de la aceleración PAL, se ha aplicado una corrección tonal, que ha dado lugar a algunos pequeños saltos de audio (uno de los más notables está en 1h 19' 53''). Afortunadamente, la mayoría pasan desapercibidos y en ningún momento impiden el disfrutar de la película en su versión original. Conviene aclarar que esta corrección tonal no tiene porqué producir interrupciones en el audio pero, por alguna razón, son varias las ediciones PAL que contienen dichos defectos.

    Como nota curiosa, hay que mencionar la escasez de música a lo largo de la película, fruto de ciertas diferencias entre Kitano y el compositor, Joe Hisaishi; al quedar el director insatisfecho con la música, desechó la mayor parte de los temas y ya no contó con él para su siguiente film.

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    La principal diferencia respecto a la versión original es que no se ha aplicado ningún tipo de corrección tonal. De esta manera los saltos de audio desaparecen y, como es habitual en el mercado PAL, el 4% de mayor velocidad de reproducción hace que el sonido suene ligeramente más agudo.

    Esto no supone ningún problema a la hora de disfrutar de la pista, ya que en la práctica esta aceleración es sólo perceptible por comparación directa e inmediata entre ambos audios.

    Los diálogos suenan claros y el aprovechamiento multicanal es homólogo al de la pista en japonés. En general, esta pista está grabada con mayor nivel que la original, dando la falsa sensación de mayor calidad; aunque por otra parte, sí que cuenta con una ecualización algo más brillante.

    El doblaje no tiene el nivel al que estamos acostumbrados en las películas occidentales por lo que, aún si no estamos habituados a los subtítulos, la pista en versión original sigue siendo la mejor opción dada la escasez de diálogos.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO
    Todos los menús son panorámicos (16:9) y el menú principal cuenta con animación en el fondo. Además, estos son los extras incluidos en el disco de DeAPlaneta:

    Foto Fija (imagen 16:9, sin sonido, con avance manual entre imágenes). Se divide en:

    • Ficha Técnica.

    • Ficha Artística.

    • Ficha de Doblaje (2 páginas).

    • El Director (10 páginas).

    Vídeo (imagen 4:3). Incluye:

    • Making of (20' 45'') (subtitulado al castellano). Documental japonés basado en imágenes de rodaje sin locución ni declaraciones. Resulta algo vacío y a veces da la impresión de ser material en bruto. Predominan las escenas del equipo de rodaje trabajando, en su mayor parte grabadas desde un punto de vista distante que impide que nos impliquemos en el proceso del rodaje. Por ese mismo motivo, la mayoría de los diálogos son intrascendentes. En resumen, un documental que podría haber dado mucho mas de si, pero que tampoco llega a ser del todo prescindible.

    • Entrevistas (30' 10'') (subtitulado al castellano). En primer lugar, encontramos una entrevista a la actriz Miho Kanno, seguida de otra a Hidetoshi Nishijima (Love/Juice, Casshern); finaliza con el director (Takeshi Kitano), quien ocupa casi 20 minutos del total. Las preguntas son formuladas a base de pantallas de texto precedidas de unos segundos en negro, lo que hace pensar que se trata de material para ser intercalado en reportajes promocionales (comúnmente conocidos como "EPK").

    • Tráiler (1' 35''), imagen 4:3. Se trata del tráiler original japonés, aunque editado para reemplazar los textos japoneses por otros en castellano.

    Además, en el apartado "Otros títulos" hay varios tráileres de otros DVD de la misma distribuidora (todos ellos con imagen 4:3):

    • Campamento Infernal (castellano/inglés).

    • Dark Water (castellano).

    • CSI, La Película (sólo música).

    • The Eye (castellano).

    • Nómadas del Viento (sólo música).

    • Ciudad de Dios, 4:3 (castellano).
    Dolls extras DVD
    Dolls extras DVD
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
    Tanto en zona 1 - USA, como en zona 2 - Japón existen ediciones que, pese a perder el "making of" del DVD español, cuentan con una entrevista adicional en inglés (pero sin ningún tipo de subtítulos) a Yohji Yamamoto, diseñador de vestuario. Tanto la calidad de imagen como de sonido son similares en ambas, si bien la japonesa parece aventajar ligeramente en este aspecto a la norteamericana. Ninguna tiene subtítulos en castellano.

    La edición de Artificial Eye (zona 2 - Reino Unido) cuenta con dos entrevistas a Takeshi Kitano de 15 minutos cada una, además de la de Yohji Yamamoto (no incluida en el DVD español). Pero tampoco tiene el "Making of" ni subtítulos en castellano; además, parece ser que peca de un pequeño desfase del audio durante la película.

    Así, la edición mas recomendable para nosotros es la de éste análisis: Cuenta con unos extras mas equilibrados, subtítulos y doblaje al castellano, además de una calidad visual equiparable a la de las ediciones foráneas.

     VALORACIÓN GLOBAL
    Aún asumiendo que se trata de una película difícil de digerir para el espectador medio e incluso para el incondicional de Kitano, no podemos negar que éste es un film interesante por muchos motivos. Su puesta en escena es de una belleza que en ocasiones llega a ser casi irreal, acercándose al mismo teatro de muñecas bunraku en el que se inspira. Por otro lado, como es habitual en el cine de Kitano, la película está cargada de simbolismos, algunos de los cuales no descubriremos hasta un segundo o tercer visionado.

    La edición en DVD de DeAPlaneta cumple perfectamente su cometido y nos permite disfrutar de la película mas dramática hasta la fecha del ex-humorista "Beat" Takeshi Kitano.

    © Javier Gallén 14/09/2005.




    Datos técnicos
    Dolls
    (Dolls)
    Año:  2002
    Edición:  25/09/2003
    Dolls carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Editada por
    DeAPlaneta
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  MDV negra
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  1:48:55
    Cambio capa:  1:24:21
    Capítulos:  15
    Menús animados en castellano.
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Academy Standard Flat
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen correcta.
    Sonido
    DD 5.1 Japonés
    448 kbps
    DD 5.1 Castellano
    448 kbps
    Original:
    Dolby Digital
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido correcto. Ligeros defectos en V.O.
    Subtítulos
    Castellano *
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Subtítulos blancos, filete negro.
    Complementos
    - Pantallas de texto
    - Cómo se hizo *
    - Entrevistas *
    - Tráiler japonés *
    - Otros títulos
    * subtitulado
    Menús
    Dolls Menú DVD
    Dolls Menú DVD
    Dolls Menú DVD
    Dolls Menú DVD
    Presentación
    Dolls Presentación DVD
    Dolls Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.