![]() |
|
Yoshimi Matsubara se ve obligada a buscar trabajo y nueva vivienda tras separarse de su marido. Junto a su hija Ikuko, se dispone a iniciar una nueva vida tras encontrar un pequeño apartamento. Pero una serie de extraños sucesos a raíz de una misteriosa mancha de humedad harán peligrar no sólo la custodia de su hija, sino incluso sus propias vidas.
Dirigida por Hideo Nakata poco tiempo después de su exitosa Ringu, Dark Water nos presenta una historia mucho mas elaborada, en la que al terror se le une el drama, con uno de los finales mas terroríficamente emotivos que recordamos. Igualmente, presumiblemente gracias al éxito de Ringu, esta vez podemos deleitarnos con una puesta en escena mucho mas cuidada en todos los sentidos, dando lugar en la que hasta ahora es probablemente la película mas redonda de Nakata. Tomando como referencia la novela "Dark Water" de Kôji Suzuki (considerado por muchos como el Stephen King japonés), el director logra crear una atmósfera tan o mas inquietante que en Ringu, valiéndose de lo que ahora se ha dado en llamar los "clichés" del cine de terror oriental. En todo caso, cabe recordar que fue Nakata con Ringu quien dio el pistoletazo de salida a la nueva ola de cine de terror japonés; y es justo reconocer que, en nuestra opinión, el original sigue eclipsando a las decenas de "fotocopias" (y remakes) que hemos tenido la oportunidad de sufrir durante los últimos años. |
IMAGEN |
El DVD conserva su aspecto de fotografía original de 1.78:1 y cuenta con mejora anamórfica, aunque encontramos los generosos bordes negros en los cuatro lados de la imagen, habituales en ediciones japonesas y que tienen como fin evitar perder imagen por el overscan (recorte) de los televisores convencionales.
El máster carece de defectos del celuloide, si bien se aprecia una cierta falta de densidad en los negros, que nos obligará a establecer los valores de brillo por debajo de lo habitual si queremos tener una imagen óptima. Por otro lado, posiblemente debido a una digitalización de baja calidad, se pueden observar estelas y rastros que, sin llegar a niveles que impidan disfrutar de la película, acentúan la ya de por si bastante limitada nitidez de la imagen. Afortunadamente, a diferencia de otras ediciones de películas japonesas, los matices de color creados por Junichirô Hayashi -director de fotografía- se conservan a la perfección, siendo éstos mucho mas interesantes que los que pudimos apreciar en Ringu; hay que destacar que, un año antes de Dark Water, Hayashi trabajó en Kairo, dando forma a una de las atmósferas mas inquietantes y perturbadoras del cine nipón de los últimos años. La compresión es correcta, sin artefactos apreciables incluso en las escenas más complicadas como la del baño (35' 38'') o las de lluvia; esto se debe en buena parte al uso de una tasa de bits promedio para la imagen de 5.7 Mbps. El salto de capa está situado en un cambio de plano, aunque con sonido ambiente de fondo; es casi imperceptible. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Habiendo sido originalmente exhibida en cines en formato DTS Estéreo, la pista multicanal presente en el DVD nos hace pensar que se trata más bien de un reprocesado digital y no de una verdadera remezcla multicanal.
La actividad en los surrounds se limita a recrear ambientes, la mayoría de carácter monofónico y a un nivel muy bajo. De hecho, es únicamente en el trío frontal donde escucharemos verdadero sonido estereofónico. Por otro lado, la perturbadora banda sonora de Kenji Kawai (Avalon, Ghost in the Shell, Ringu...) es reproducida con claridad, aunque sin hacer apenas uso de los canales surround. Los aspectos más negativos los encontramos en el uso de una ecualización que, a nuestro parecer, está demasiado falta de agudos, además de haber algunas distorsiones que afectan prácticamente a todos los elementos (voz, música y efectos) en determinados momentos de la película, como en 1h 19' 12''. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En la pista doblada en castellano se mantienen las características de la versión original, al igual que sus defectos. Pero hay algunas diferencias, entre las que destaca una ecualización muchísimo más brillante. De hecho, es tan brillante que, en lugar de limitarse a rectificar la carencia de altas frecuencias en la pista en versión original, provoca un apreciable exceso de agudos.
Por otro lado, las distorsiones se mantienen, pero en éste caso las voces están exentas de todo defecto. No deja de ser una lástima perderse la interpretación de la jovencísima Rio Kanno en el papel de Ikuko, ya que ésta queda algo desvirtuada en el doblaje. Pero peor aún es la imperdonable falta de intensidad de las voces dobladas en el momento cumbre de la película. Por todo esto, recomendamos encarecidamente la escucha de la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Todos los menús son panorámicos 16:9 y el menú principal cuenta con animación en el fondo. Además, tenemos algunos escasos contenidos adicionales:
Foto Fija (imagen 16:9, sin sonido, con avance manual entre imágenes; textos en castellano). Se divide en:
Vídeo (4:3):
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Dark Water no cuenta con un gran abanico de ediciones diferentes a nivel mundial y la mayoría tienen en común la casi total ausencia de extras.
Destacamos la edición de zona 2 - Francia en la que encontramos entrevistas a Hideo Nakata y Kenji Kawai de casi una hora de duración. Lamentablemente, no hay subtítulos ni en castellano ni en inglés. Por otro lado, la edición de zona 2 - Japón cuenta con una pista de audio con la banda sonora aislada, así como sonido DTS 5.1, además del Dolby Digital 5.1 y 2.0. Lleva subtítulos en inglés para la película y la calidad de imagen y de sonido son ligeramente mejores que en el DVD español. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Casi con total seguridad, la futura edición en DVD del remake de Dark Water dejará en ridículo a la de éste análisis, en calidad audiovisual y en extras. Pero afortunadamente, Dark Water no necesita de fastuosos contenidos adicionales para llenarnos de satisfacción. Este es un DVD para ser disfrutado en una noche tormentosa a altas horas de la madrugada, proporcionando una experiencia impagable. |
© Javier Gallén 27/09/2005. |
Datos técnicos |