![]() |
|
Después de su entrañable Los Tenenbaums, Una Familia de Genios, Wes Anderson dirige esta película sobre las aventuras y desventuras de un oceanógrafo, cuyos documentales televisivos y cuya forma de vida guardan un cierto parecido con Jacques Costeau. Bill Murray es Steve Zissou, quien surcará los mares en su barco Belafonte, acompañado de un variopinto "equipo Zissou", en el que destacan su presunto hijo Ned (Owen Wilson), la preñada periodista Jane Winslett-Richardson (Cate Blanchett), su esposa Eleanor (Anjelica Huston) y Klaus (Willem Dafoe), entre otros. En su búsqueda del legendario "Tiburón Jaguar", que devoró a su amigo Esteban, la tripulación del Belafonte se deberá enfrentar a piratas, a su rival científico Alistair Hennessey (Jeff Goldblum) y, sobre todo, a sus conflictos y disputas internos. Una de las mejores sorpresas de la cartelera cinematográfica del 2005 en nuestro país, llega en Septiembre del mismo año en DVD, de la mano de Buena Vista. Nota: Análisis realizado a partir de material proporcionado por la distribuidora. Sujeto a cambios de última hora. |
IMAGEN |
El director de fotografía principal fue Robert D. Yeoman, quien usó lentes Panavision para rodar en formato panorámico scope. Incluimos en este enlace más información sobre la fotografía de Life Aquatic. El DVD presenta la imagen en su formato original de cine, de aproximadamente 2.39:1, con mejora anamórfica. Es una transferencia buena, sin defectos de celuloide, aunque tampoco es nada fuera de lo común. La definición es adecuada y el color es extraordinariamente saturado -no hay más que fijarse en las gorras rojas del "Equipo Zissou"-. Toda la película presenta unos colores algo irreales, virados hacia tonos cálidos (con predominio de amarillos, rojizos y marrones claros). Esto era así ya en la exhibición cinematográfica, aunque el DVD acentúa aún más (quizás incluso en demasía) estas tonalidades poco naturales -al fin y al cabo, se supone que los cielos deberían ser azules y no amarillos-. Además, puede notarse algo de realce de contornos en algunas de las secuencias con más contraste y se aprecia también grano en los fondos homogéneos (como los cielos). Pese al uso de una tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen bastante elevada (5.2 Mbps), este grano da un cierto ruido de bajo nivel en estos fondos. Pero exceptuando este ruido, no hay prácticamente otros defectos de compresión durante todo el metraje. El disco es un DVD-9, con un buen cambio de capa, situado en una pausa de un diálogo. En conclusión, sin poder considerarse una imagen de referencia, tampoco tiene defectos a destacar. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista en inglés está en el DVD en Dolby Digital 5.1, a 448 kbps. Es una pista de audio correcta, aunque poco espectacular. Como se puede ver en este gráfico, casi toda la acción recae en el trío frontal, ya que los traseros se usan sólo para reforzar de forma esporádica algunos fragmentos musicales. Por lo que atañe al subwoofer, éste permanece también casi inédito durante todo el metraje, aunque con algunos picos sonoros puntuales hacia el final, en 1h 34' 10'' (y menores en 1h 30' 10 y 1h 28' 14''). Los canales izquierdo y derecho se usan para la música y para algunos efectos, con una buena discrecionalidad estereofónica, que nos sitúa bien dentro de la atmósfera sonora del Belafonte y de algunos de los exóticos paisajes que visitan los protagonistas. Los diálogos no son direccionales (excepto algunas pocas voces aisladas), pero se pueden seguir correctamente en todo momento -y la interpretación de Murray se merece ciertamente darle una oportunidad a la versión original de esta película-. Pero probablemente el principal atractivo de esta película sea su banda sonora, que incluye desde temas inéditos de Mark Mothersbaugh hasta piezas de Ennio Morricone, Devo o Iggy Pop y, sobre todo, una excelente colección de inmortales temas de los '70 de David Bowie, interpretados en portugués acompañados de guitarra por el brasileño Seu Jorge (Pelé dos Santos en el film). Sin duda, el CD de la banda sonora de Life Aquatic es también sumamente recomendable. |
Datos técnicos |