![]() |
|
Uno de los grandes éxitos críticos de Woody Allen, que fue el tercero de los cuatro trabajos que realizó para él Sven Nykvist [ASC] y en el que el director neoyorquino vuelve al tema de las parejas y sus problemas, aunque esta vez con un tono más pesimista y en ocasiones dramático.
Como en todas las películas del director, el diálogo es el eje sobre el que vertebra la narración, por lo que Nykvist emplea un estilo de iluminación muy suave, con una luz de base muy cálida y ligeramente subexpuesta con respecto a las luces que aparecen en pantalla, las cuales ejercen ocasionalmente de fuente principal para crear así una luz que permite mover la cámara de manera muy libre (en ocasiones hasta 270 grados) para filmar a los actores sin necesidad de cortes de montaje.
Aunque el film posee multitud de secuencias con niveles realmente bajos y fuertemente subexpuestos, Nykvist no llega a los niveles de oscuridad de Gordon Willis e incluso se permite el lujo de utilizar el zoom con cierta frecuencia en los interiores, aunque casi siempre como un modo de economizar el trabajo de cámara, pues Allen frecuentemente escenifica secuencias íntegramente en un plano y el zoom acercándose ligeramente a los personajes sustituye al corte a primer plano.
En un trabajo suave, elegante y de un aparente sacrificio en pos del facilitar el estilo del director, Nykvist se permite el lujo de fotografiar algunos breves instantes en exteriores en la hora mágica o a contraluz en los momentos inmediatamente anteriores, creando imágenes de gran calidad.
|
||
|
||
por Nacho Aguilar , © zonadvd 2006