![]() |
|
Tras el éxito de Harry el sucio, Clint Eastwood participó como actor en esta película dirigida en el ocaso de su carrera por el veterano John Sturges, director de excelentes películas como Conspiración de silencio, El último tren de Gun Hill, Duelo de titanes, La gran evasión o Los siete magníficos. El resultado es un interesante western menor en el que destaca la presencia de Robert Duvall en el mismo año de su consagración con su papel de consigliere Tom Hagen en El padrino. |
IMAGEN |
El respeto al ratio original de imagen es completo al venir presentado con un ratio de 2,39:1 con mejora para televisores panorámicos 16:9.
El comienzo de la película presenta diversas manchas y bastante suciedad procedente del negativo, sobre todo en los cielos; afortunadamente el resto del metraje está mucho más cuidado, presentado poco este defecto y de forma no demasiado molesta. Durante los títulos de crédito vemos la imagen con una cortinilla negra a ambos lados que desaparece al terminar los mismo en 2' 39''.
La calidad de imagen es buena en general, aunque le falta algo de definición. En algún momento contado de la película la calidad baja un poco, pero mantiene un buen nivel a lo largo del metraje excepto en los títulos de crédito.
Toda la película presenta un fino grano nada molesto excepto en algunos momentos puntuales donde se nota algo más. También tenemos un leve edge enhacement pero apenas molesto, notándose sobre todo en escenas con el cielo azul despejado con los personajes recortándose en él.
El color es muy correcto, algo apagado y con abundancia de tones terrosos debido a la fotografía de Bruce Surtees y no por un defecto del DVD. El detalle en las escenas oscuras es asimismo bueno.
Hay que destacar que en esta película coinciden Clint Eastwood y el director de fotografía Bruce Surtees quien fotografió buena parte de la películas de Eastwood como director en su primera etapa: su ópera prima Escalofrío en la noche el año anterior y las posteriores Infierno de cobardes (1973), El fuera de la ley (1976), Firefox (1982), El aventurero de medianoche (1982), Impacto súbito (1983) y El jinete pálido (1985). Anteriormente la película que nos ocupa ya habían coincidido en El seductor (1971), primera película de Surtees como director de fotografía, y en Harry el sucio (1971), además de la mencionada primera película de Eastwood como director en el mismo año. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido 2.0 mono respeta el formato original de sonido y presenta buena calidad en general. Los diálogos son bastante claros y los efectos sonoros y la música de Lalo Schifrin, muy característica como en la mayoría de sus composiciones, se escuchan correctamente. No presenta ruido de fondo. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
También tenemos un 2.0 mono para el audio doblado al castellano que suena en la línea de correcta calidad del audio original en cuanto a música, efectos y diálogos.
El doblaje es el de toda la vida con la voz de Constantino Romero, el actor de doblaje con el que asociamos automáticamente a Clint Eastwood, aunque sus timbres de voz sean muy diferentes.
A destacar las licencias que se toma el doblaje respecto a los diálogos originales y que en la versión original se mezclan el inglés y el español que hablan a ratos los mexicanos. Con el doblaje se pierde el matiz, ya que todos hablan castellano, con la consiguiente confusión en algunos momentos al parecernos que repiten las cosas dos veces. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Estamos ante una edición básica sin ningún tipo de extra, ni siquiera el habitual trailer.
Los menús tanto de la película como de la selección de capítulos son animados. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición en el resto del mundo es la misma salvo los cambios en los idiomas y subtítulos disponibles según el lugar de compra. La única diferencia reseñable es que la edición de zona 1 viene presentada en 4:3 mientras que la de zona 2 es 16:9. |
VALORACIÓN GLOBAL |
No siendo un gran clásico ni una película demasiado conocida es difícil que algún día veamos algo mejor. La edición es buena sin llegar a brillante y, a un precio razonable, es una compra recomendable para aquellos a quienes les gusten los westerns o para los completistas de las películas de Clint Eastwood como actor. |
© Paco Bruña 31/01/2004. |
Datos técnicos |