![]() |
|
La vida de Haru cambia desde el momento en que salva a un gato de un atropello, el cual resulta ser un príncipe y, en muestra de agradecimiento, le invita a viajar al reino de los gatos para que sea su esposa... De la mano del Estudio Ghibli nos llega ésta sencilla película dirigida por el debutante Hiroyuki Morita, cuyos trabajos hasta la fecha se habían limitado a participar como animador en películas como Perfect Blue de Satoshi Kun o Mis Vecinos los Yamadas y Kiki's Delivery Service, de Ghibli. Sin llegar al nivel de las grandes producciones del estudio- o lo que es lo mismo, las dirigidas por Hayao Miyazaki- la película mantiene un muy buen nivel, tanto técnica como argumentalmente. Analizamos a continuación el la edición en DVD de Haru en el reino de los gatos editada por Cameo Media. |
IMAGEN |
La película fue creada digitalmente y para la edición de éste DVD se ha partido de un máster digital, por lo que la imagen carece de cualquier posible defecto derivado del celuloide, logrando además una visualización espectacular en todos los sentidos. Pese a usar un disco de una sola capa, y por tanto una ajustada tasa de bits para la imagen, el resultado es sorprendente. Hay que señalar que, si bien es más fácil detectar artefactos de compresión en animación 2D que en imagen real, aquí deberemos esforzarnos mucho para apreciar algún que otro mínimo defecto. Dado su origen digital, la imagen es estable en todo momento y el grano brilla por su ausencia. La nitidez es muy alta y tan sólo se le puede achacar un apenas perceptible realce de contornos. En general la visualización es muy luminosa, tanto que a veces se hecha en falta una mayor presencia de negros. Esto no se puede considerar un defecto, ya que se trata de una particularidad de la fotografía de la película, donde priman los tonos pastel. La imagen cuenta con bordes negros a ambos lados con el fin de evitar perder imagen en televisores convencionales debido al overscan, como es habitual en máster de cine asiático. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Pese a que la película contó con sonido DTS en sus exhibiciones cinematográfica, el DVD nos presenta la versión en Dolby Digital, una pista más que correcta con un excelente aprovechamiento multicanal, voces direccionales y una buena presencia del subwoofer (destacando la escena del derrumbamiento en 53' 01"). |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Conserva las mismas características que la versión original, pero no se libra del problema de aliasing, a excepción de las voces en castellano. En general el doblaje es bastante correcto, algo poco usual dentro del anime, pero se ha perdido gran parte de la direccionalidad de las voces. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Todos los menús son 4:3 y el principal cuenta con animación en el fondo.
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de Cameo no tiene nada que envidiar a ninguna otra en lo que a calidad de imagen se refiere. Sin embargo, para los extras tendremos que mirar irremediablemente hacia la zona 1 (USA), donde encontraremos una edición de dos discos cargada de extras, lamentablemente sin subtitular. |
VALORACIÓN GLOBAL |
No se puede negar que Haru en el Reino de los Gatos bebe directamente de películas como Alicia en el País de las Maravillas o El Viaje de Chihiro, pero aún así consigue aportar algo nuevo al mostrarnos un mundo donde los gatos hablan y se comportan como humanos... Una muy buena edición, con una calidad visual que roza la perfección, solo empañada por ese pequeño el descuido en el audio, que si bien no será detectable para la mayoría, en equipos de gama media-alta se dejará notar. Aunque sin extras -por las cuestiones contractuales ya comentadas- es una edición recomendable para todo fan del Estudio Ghibli. |
© Javier Gallén 29/11/2005. |
Datos técnicos |