![]() |
|
En 1973, William Friedkin era uno de los directores más prestigiosos de Hollywood debido al tremendo éxito que tuvo con French Connection, película que obtuvo el Óscar a la mejor película y al mejor director. Sin embargo, si hay una obra en la filmografía de Friedkin que destaque sobre las demás es sin duda El Exorcista, un hito del cine de terror en el que una joven de doce años (Linda Blair) es poseída por el mismísimo demonio. |
IMAGEN |
El Exorcista. El Montaje Del Director se presenta con un ratio de 1,78:1, prácticamente su aspecto original 1.85:1 e incluye mejora anamórfica 16:9 para televisores panorámicos. Globalmente se trata sin duda de una buena imagen para una película de 1973, pero quizás cabía esperar algo más después de la tan anunciada "restauración" en el año 2000 con motivo del estreno de esta versión. Por ello la imagen resulta algo decepcionante, puesto que sólo supone ligeras mejoras respecto a la anterior edición con el montaje tradicional y que ahora está descatalogada. Mientras que la saturación de colores, el brillo, el contraste y el detalle son espléndidos, las técnicas fotográficas de principios de los 70 (que unían la subexposición con el revelado forzado) tienen como consecuencia la aparición de grano en cada plano. Si bien las secuencias exteriores se ven menos afectadas por este detalle, en algunas de las escenas más oscuras, como durante el exorcismo, puede llegar a resultar molesto. El máster original se haya en unas condiciones bastante buenas ya que apenas presenta manchas u otro tipo de defectos y la transferencia en sí es buena, sin artefactos visibles en la imagen. También cabe señalar que durante la escena inicial en la excavación el máster lleva subtítulos en inglés en la propia imagen y no se pueden retirar. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La que aquí presenta este DVD es la tercera remezcla a que es sometido el audio de El Exorcista. Para este "Montaje del Director" únicamente se han conservado las voces del sonido original, mientras que todos los efectos y la música han sido regrabados con las técnicas de hoy en día. Esto hace que nos encontremos frente a un diseño de sonido espectacular, que abarca los 360 grados que permite el Dolby Digital. Son constantes los efectos de sonido aislados en uno de los canales traseros o que van de uno a otro, así como en los canales frontales laterales, donde su posicionamiento es fantástico. La música también hace un impactante uso de todos los canales, en ocasiones concentrándose únicamente en los surrounds con gran efectividad. La calidad auditiva de los efectos de sonido y la banda sonora es excelente al tratarse de nuevas grabaciones y poseen un rango dinámico infinitamente superior a los del antiguo DVD. En cambio el diálogo, a pesar de tener un timbre y una fidelidad adecuados para la época, suena de manera mediocre en comparación con el resto de los elementos, por lo que la pista se halla algo descompensada en éste aspecto. Sin embargo, globalmente es una pista más que notable y muy efectiva. También está presente una pista 2.0 Surround en inglés codificada a 192 kbps- pero si se dispone de equipo multicanal la 5.1 EX es la pista a elegir sin duda. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Por una vez, la calidad sonora de la versión doblada es superior a la de la pista original. Esto se debe a que la película ha sido completamente redoblada con ocasión del reestreno, por lo que a la excelente calidad de la música y a los nuevos efectos de sonido (que son los mismos que en la versión original), aquí se añade la de unos diálogos grabados en el año 2000 mucho más acordes en fidelidad con el resto de la pista. Lamentablemente, dado que El Montaje del Director incorpora nuevas escenas de diálogo, la pista española original de 1973 no ha sido incluida en este disco. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Warner únicamente ha incluido en este apartado Anuncios de TV y radio, los trailers cinematográficos y los comentarios del director William Friedkin, lamentablemente no subtitulados en ningún idioma. También hay páginas de texto con el reparto artístico y técnico y con los premios obtenidos por la película. Los trailers cinematográficos están divididos en:
Los anuncios de radio son:
Los comentarios se entienden bastante bien pese a la ausencia de subtítulos. Lo malo es que básicamente cuenta lo que ya vemos en pantalla; por ello cansan un poco aunque sí que dice algunas cosas interesantes, pero no es un audiocomentario de la calidad que cabía esperar. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición española de El Exorcista. El Montaje del Director es esencialmente idéntica a la del resto del mundo, en donde también la edita Warner. La única diferencia es la presencia en nuestra edición de la pista de doblaje en Dolby Digital 5.1 EX. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una gran edición de un clásico del cine, presentado con una imagen buena pero probablemente mejorable y un sonido espectacular propio de las producciones de hoy en día. La ausencia de extras es lamentable (sobre todo la no subtitulación del audiocomentario del director) y la inclusión de un "cómo se hizo", entrevistas retrospectivas con el reparto o el equipo técnico/artístico eran casi obligatorias teniendo en cuenta la leyenda que rodea al film y su tremenda popularidad. |
© Nacho Aguilar 31/01/2004. |
Datos técnicos |