![]() |
|
El primer largometraje de animación de los Estudios Pixar -y por extensión el primero realizado íntegramente por ordenador-, Toy Story (Juguetes, John Lasseter, 1995), tuvo un extraordinario éxito en su época y, diez años después, continua haciendo las delicias de niños, jóvenes y adultos. Más allá de sus logros tecnológicos, esta entrañable historia protagonizada por juguetes animados como el vaquero Woody (voz de Tom Hanks) que disputa con el galáctico Buzz Lightyear (voz de Tim Allen) las preferencias del niño Andy, apela a los más nobles valores humanos y hace aflorar el niño que todos llevamos dentro. Editado ya en DVD por Disney/Buena Vista en el año 2000, ahora en Diciembre del 2005 aparece en nuestro país la Edición Especial del 10º Aniversario. Lástima que en España de especial tiene más bien poco ya que Buena Vista lanza este DVD con un único disco, habiéndose perdido la gran mayoría de contenidos adicionales de los que sí disfrutan en otros países. El resultado es un disco audiovisualmente correcto pero indigno de ser llamado "Edición Especial" ya que no aporta prácticamente nada nuevo sobre la anterior. |
IMAGEN |
La calidad de imagen de la edición anterior era prácticamente perfecta y, en esta nueva edición, únicamente se ha producido una ligerísima mejora casi inapreciable. Haciendo click en la primera de las capturas, podemos ver un detalle aumentado (al 300%) en la que se puede apreciar la nueva sutil textura de la "piel" del Sr. Patata y la leve mejora en la compresión digital pese a que, curiosamente, la tasa de bits (bitrate) media para la imagen es ahora algo más baja (unos 5.9 Mbps). Para notar estas mejoras en un reproductor doméstico, se necesitaría un proyector de gran calidad, con una pantalla de gran tamaño y aún así tendremos que concentrarnos mucho para detectarlas. Dejando aparte de estas sutiles diferencias, la imagen del nuevo DVD es idéntica -fotograma a fotograma- a la del anterior: El mismo formato (1.78:1 anamórfico), el mismo alto nivel de detalle, idéntico encuadre, la misma colorimetría (absolutamente extraordinaria), igual contraste, etc. En todos estos apartados se roza la perfección, aproximándose al máximo de lo que el formato DVD, tal como lo conocemos, puede dar de sí. Como curiosidad adicional, ahora hay un fragmento de imagen en que se utiliza la opción multiángulo (de 0:01:24 a 0:01:53) para mostrar el título inicial en inglés o en castellano en función del idioma seleccionado al cargar el disco. El disco es un DVD-9, con un buen cambio de capa situado en una transición de escenas que pasa prácticamente desapercibido. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentada ahora en Dolby Digital a 448 kbps, la nueva mezcla del audio en inglés de Toy Story es mucho más espectacular que la del DVD anterior, como puede comprobarse en este gráfico comparativo de la distribución del sonido entre los diferentes canales. El subwoofer presenta puntas de gran intensidad. Y lo mismo ocurre con los canales traseros, que no tienen una presencia continua pero disfrutan de un uso discreto y con gran volumen: golpes, ruido de vehículos, voces... Entre 1h 6' y 1h 12' (la persecución del final) su uso es mucho más continuado. La discrecionalidad de los efectos es total y tanto música como voces y efectos pueden aparecer desde cualquier punto dentro de la sala. La fidelidad de la pista es también excelente. Destacan en este aspecto tanto los nítidos diálogos (con extraordinarias interpretaciones de Tom Hanks o Tim Allen, entre otros) como la música original de Randy Newman, nominado al Oscar® por el tema "You've Got a Friend". Los espectaculares efectos de sonido terminan de redondear esta magnífica pista de audio. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano, también en Dolby Digital a 448 Kbps, ha sido de nuevo remezclado para esta edición, como podemos en este gráfico con la distribución del audio por los diferentes altavoces. Si la pista en inglés ha salido ganando con el cambio, la del doblaje presenta aún mayor beneficio puesto que ahora su direccionalidad y su distribución espacial se equipara en calidad a la de la pista de la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En el capítulo de extras es donde esta edición sale perjudicada notablemente. El hecho de haberse editado en un único disco, da lugar a que no sólo haya pocos contenidos adicionales, sino que además se han perdido algunos extras que había en el DVD del 2000. Esto es lo que encontramos ahora:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España hay una edición anterior de Toy Story (de finales de año 2000). Con audio Dolby Digital 5.1 a 384 Kbps en Inglés, Castellano y Portugués, está subtitulado también en estos tres idiomas. Como extras, encontramos anuncios de títulos Disney (6' 07'', doblado), un interesante documental Cómo se hizo (27' 16'' doblado) y el corto Tin Toy (4' 57'' 16:9 audio 2.0). En zona 1 (Estados Unidos y Canadá) se lanzó una magnífica edición en Octubre del 2000 llamada Toy Story - The Ultimate Toy Box Collector's Edition, en un lujoso pack con las dos películas de la saga y un tercer disco de extras. El audio es Inglés 5.1 EX, Francés DD 5.1 y sólo hay subtítulos en inglés. En el tercer disco hay numerosos extras, tanto para Toy Story como para Toy Story 2; en la Guía Pixar de zonadvd se describen éstos contenidos adicionales con más detalle. También en zona 1 tenemos el Toy Story: 10th Anniversary Edition, disponible desde el 6 de Septiembre de 2005. Los audios son Inglés 5.1 EX, Francés y Español 2.0 y, lo mejor de todo, una espectacular pista DTS en Inglés. Hay subtítulos en inglés, francés y español tanto en película como en el comentario y en la gran mayoría de extras. En el resto del mundo, Disney/Buena Vista edita la película en dos discos (Alemania, Francia y Reino Unido...). Pero no tenemos constancia de la presencia subtítulos en castellano en ninguno de estos países. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta supuesta Edición Especial 10º Aniversario de Toy Story en nuestro país, resulta ser del todo innecesaria. Cierto es que ofrece una -muy leve- mejoría en la calidad la imagen y unas nuevas pistas de audios notablemente superiores, pero esto no es más que un mínimo valor añadido sobre lo que había ya en el mercado. |
© Jordi F. 05/12/2005. |
Datos técnicos |