![]() |
|
La Semilla del Diablo (Roman Polanski, 1968) adapta la novela homónima de Ira Levin. Emparentada remotamente con otros clásicos del cine de terror como El Exorcista, esta película consigue inquietar y asustar al espectador sin hacer uso de ningún truco ni efecto visual, únicamente gracias a su brillante lenguaje cinematográfico. Rosemary Woodhouse (Mia Farrow) y su esposo Guy (John Cassavetes) se mudan a un lujoso apartamento en Nueva York. Allí conocerán a sus curiosos y entrometidos vecinos, los Castevet (Ruth Gordon -ganadora del Oscar® a la mejor actriz secundaria- y Sidney Blackmer). Pero cuando Rosemary se queda embarazada, comenzará a sospechar que todos los que la rodean están tramando algo siniestro para ella y para su bebé nonato. Como es conocido, el edificio que aparece en la película es el Dakota Building de Nueva York. La leyenda negra de este edificio incluye el asesinato a sus puertas hace 25 años de su ilustre inquilino John Lennon y también la trágica muerte de la esposa del director -Sharon Tate- a manos de la banda de psicópatas de Charles Manson, aunque el asesinato no tuvo lugar en Nueva York. Este es un veterano DVD de Paramount, editado por primera vez en nuestro país en noviembre de 2001. |
IMAGEN |
El director de fotografía fue William A. Fraker. La película está rodada casi toda en interiores, muchos de ellos oscuros y no demasiado iluminados. Pero también hay algunos excelentes planos exteriores, mucho más luminosos, filmados en las calles de Nueva York. El DVD recoge de forma más que aceptable la fotografía original del film. Conserva una relación de aspecto de aproximadamente 1.85:1, con mejora anamórfica. Es una imagen muy suavizada y en ocasiones algo apagada, sin demasiado detalle, con poco contraste y algo oscura. Los colores son cálidos, no demasiado saturados pero bastante naturales. Hay algunos defectos de celuloide (pequeñas manchas blancas), pero son bastante pocos. Eso sí, se notan mucho las marcas de cambio de bobina, cada 17 - 18 minutos. Hay algo de grano, con un poco de ruido de fondo, pero es poco molesto. Lo mejor son las escenas exteriores, mientras que algunas secuencias oníricas se ven mucho peor -presumiblemente por haber usado efectos ópticos-. No hay realce de contornos y la codificación digital es muy buena, sin defectos de compresión, con una tasa de bits media para la imagen de 5.0 Mbps. El cambio de capa está en un cambio de secuencia; aunque puede notarse algo por un mínimo corte de audio, pasará desapercibida en muchos lectores de sobremesa. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés es un sencillo monoaural. Aunque tanto la ambientación de la claustrofóbica atmósfera del film y la música de Krzysztof Komeda se hubieran beneficiado de un audio multicanal o como mínimo de sonido estereofónico, éste es el formato original de la película y por lo tanto no se le puede hacer ninguna objeción. La calidad y fidelidad son correctas, con las limitaciones propias de la época y del formato usado. Prácticamente no se nota ruido de fondo y los diálogos suenan claros y nítidos. El volumen no es muy alto, pero se adapta bien al desarrollo de la acción -subiendo de nivel cuando conviene- y no hay distorsión en ningún momento. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista doblada al castellano está también en formato monoaural. Su calidad para música y efectos es ligeramente inferior a la de la pista en inglés, aunque la diferencia es poco significativa. Hay un ligero ruido de fondo, pero tampoco es demasiado evidente y no molesta. La calidad del diálogo doblado es la adecuada. Eso sí, hay un par de fragmentos sin doblar -por haber sido censurados en su día- en 11' 12'' y entre 45' 49'' y 46' 17''. Afortunadamente, hay subtítulos automáticos para traducir las voces en inglés. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Como parte de la colección Paramount Classics, el DVD va en una caja Amaray dorada dentro de una funda cartón y viene acompañado de un folleto de doce páginas y ocho postales con carteles originales de cine. Como en muchos títulos Paramount, comienza la película sin pasar por el menú. Además, hay un par de extras, no muy largos pero ambos interesantes:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones de esta película en todo el mundo son análogas a la española, con los mismos extras. |
FALLOS CONOCIDOS |
La sinopsis de la película escrita en la carátula destripa a fondo el elemento clave del argumento del film. Por lo tanto, si alguien no ha leído el libro o no ha visto la película que no lea el texto de la parte posterior de la carátula. Claro que, puestos a quejarse, el título español también desvela el núcleo de la trama. En la carátula del DVD el símbolo usado para los idiomas es el de 1.0 mono ( |
VALORACIÓN GLOBAL |
Casi 40 años después de su rodaje, La Semilla del Diablo conserva toda su frescura y continúa siendo un título de referencia en el género del terror, en su vertiente más psicológica. Buen DVD de Paramount, con imagen y audios correctos, atractiva presentación y un par de extras interesantes. Indispensable para fans del género. |
© Jordi F. 19/01/2006. |
Datos técnicos |