Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Bullitt - Edición Especial

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 30 Agosto 2005
Steve McQueen consiguió con este film consolidar su imagen de actor carismático y de gran presencia. Thriller policial en tono realista del año 1968 que se recuerda principalmente por la magistral escena de persecución en un Ford Mustang que el propio McQueen rodó en parte. Obtuvo un merecido Oscar al mejor montaje y entre los componentes del reparto encontramos a Robert Vaughn, Jacqueline Bisset y a un joven Robert Duvall.
 
El político Walter Chalmers encarga al detective Frank Bullitt de la policia de San Francisco la custodia de un testigo clave en un juicio contra la Mafia y que es una de sus bazas para las próximas elecciones. Lo que inicialmente parece un caso rutinario se irá complicando cada vez más.
 
Tras una edición básica que se puso a la venta en los primeros meses de existencia del DVD en Europa, Warner lanzó una edición especial de dos discos en agosto de 2005 que es la que aquí analizamos.
 IMAGEN
La fotografía de William A. Fraker (La Semilla del Diablo, Juegos de Guerra) tiene exteriores diurnos luminosos y coloridos mientras que los interiores y sobre todo las escenas nocturnas son bastante más oscuros debido al uso casi exclusivo de iluminación natural para darle un toque realista y urbano muy de la época.
 
La imagen se presenta con una relación de aspecto de 1.77:1 muy similar al formato original cinematográfico y con mejora anamorfica 16:9. La imagen es buena sin llegar a ser de referencia y mejora sustancialmente la de la anterior edición como puede verse en este artículo comparativo de las dos ediciones.
 
Para esta nueva edición se ha realizado un nuevo tránsfer con un encuadre diferente como se puede ver en la comparativa. La imagen no presenta demasiados defectos en forma de rayas y manchas que tan sólo aparecen ocasionalmente sin llegar a molestar demasiado. La definición es bastante buena, al igual que el contraste y el color. Por otro lado, en las escenas oscuras no hay demasiado detalle, aunque esto es debido en buena parte a la fotografía del film; aquí es donde la nueva edición es un poco inferior a la antigua, ya que se han perdido algunos detalles.
 
Para la compresión se ha usado un bitrate de imagen bastante alto de 5.54Mbps que ha dado como resultado una imagen sin apenas defectos de compresión. En bastantes escenas, especialmente en las nocturnas rodadas en buena parte con escasa luz natural, se aprecia bastante grano en cantidades tolerables. También podemos ver realce de contornos sin llegar a extremos molestos.
 
El cambio de capa es inmejorable: en una escena sin sonido con una imagen fija.
 
En suma, estamos ante una evidente mejora respecto a la anterior edición con una buena imagen pese a las limitaciones de la época en la que se rodó y, principalmente, del tipo de fotografía elegido. Lo que es inexplicable es la decisión de Warner de modificar el encuadre de la imagen eliminando parte de la misma respecto a la anterior edición para dejar una relación de aspecto prácticamente igual.
Bullitt - Edición Especial DVD
Bullitt - Edición Especial DVD
Bullitt - Edición Especial DVD
Bullitt - Edición Especial DVD
Bullitt - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
La pista de audio en inglés viene en Dolby Digital 2.0 Estéreo con una tasa de bits de 192kbps.
 
Es en la música de Lalo Schifrin y en los efectos sonoros como los disparos o los ruidos de los coches, especialmente durante la famosa persecución, donde se nota el estéreo con un buen uso de la direccionalidad de los efectos en bastantes momentos. Los diálogos están algo limitados en dinámica, aunque son nítidos. Hay que hacer notar que se aprecia un poco de ruido de fondo, pero no molesta apenas.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
El audio en castellano es monofónico y viene presentado en Dolby Digital 1.0 con una tasa de bits de 192kbps. Se ha mantenido el doblaje de toda la vida.
 
La pista tiene un poco de ruido de fondo que no molesta demasiado. Tanto los diálogos como la música y los efectos sonoros mantienen una calidad correcta con las limitaciones en el rango dinámico por ser una pista monofónica.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
El material adicional que incluye esta edición especial es el siguiente:
 
Disco 1:
Todos los extras de este disco ya estaban presentes en la antigua edición de 1998.
  • Audiocomentario del director Peter Yates.
    El veterano director cuenta de forma muy amena y con pocos parones gran cantidad de información y anécdotas de la película: su relación con McQueen, cómo afrontó éste su primer rodaje en Estados Unidos y cómo se rodaron las principales escenas. Un muy buen extra si no fuera porque, como es norma habitual en Warner, no hay subtítulos en ningún idioma para los comentarios, con los que la mayoría de la gente se lo perderá. La vocalización del director inglés es clara y con un nivel medio de inglés se puede seguir con facilidad.
     
  • Bullitt: Cómo se hizo.
    9' 48'', 1:33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 Estéreo inglés, subtítulos en inglés, alemán, castellano, danés, finlandés, noruego, sueco, polaco, checo, griego, húngaro, portugués, serbocroata, esloveno, islandés e ingles y alemán para sordos.
    Es la misma featurette que en la anterior edición y se titula realmente El Compromiso con la realidad de Steve McQueen. Vemos momentos del rodaje alternados con planos de la película y escuchamos a McQueen y al director acerca de cómo se intentó dotar a la película de realismo hasta el punto de utilizar a verdaderos médicos en las escenas en el hospital y ,en la mítica persecución de coches, no se recurrió a acelerar la imagen para dar mayor sensación de velocidad como era habitual por entonces. Interesante aunque muy corto como para considerarlo un verdadero "cómo se hizo".
     
  • Tráiler cinematográfico.
    2' 45'', letterbox 4:3, Dolby Digital 2.0, sin subtítulos.
    Imagen regular con mucho grano. Hay que tener cuidado porque desvela importantes elementos de la trama.


Disco 2:
 
Los dos documentales que lleva este disco tienen audio en inglés Dolby Digital 2.0 Estéreo y subtítulos en inglés, francés, alemán, castellano, sueco, noruego, danés, finlandés, holandés, polaco, árabe, hebreo, húngaro y portugués.
  • Documental del año 2005 sobre Steve McQueen.
    1h 23' 28''. 16/9. Dividido en 22 capítulos con menú de selección.
    Este extenso documental biográfico sobre Steve McQueen fue realizado por TCM el año 2005 y se titula realmente La Esencia del Estilo (The Essence of Cool). Abarca toda su vida, deteniéndose en buena parte de sus películas. Habla de cómo era fuera del plató, su familia, su pasión por la velocidad, sus difíciles comienzos, su llegada al estrellato e incluso de la época en la que cayó en las drogas. Muy interesante en general, aunque descuida algunos aspectos para centrarse demasiado en otros y en ocasiones, como suele ser habitual en este tipo de documentales, es demasiado laudatorio.
     
    Entre otros hablan de él Robert Vaughn, Alec Baldwin, Robert Culp, Martin Landau, Lawrence Kasdan, Eli Wallach, Norman Jewison, Neile Adams (su primera esposa), Richard Attenborough, Peter Yates, Levar Burton, su última esposa, así como varios de sus amigos personales, productores y especialistas.
     
  • La magia del proceso de edición en el cine.
    1h 35' 18''. 16/9. Dividido en 20 capítulos con un menú de selección.
    Este largo e interesante documental de la BBC y NHK del año 2004 se titula realmente Qué Hacen los Montadores (What do Editors do?) y no se centra en Bullitt, sino en el montaje en general, aunque aparece brevemente en el documental al hablar de las persecuciones automovilísticas. De corte histórico, está narrado por Kathy Bates y en él podemos ver cómo ha evolucionado la técnica del montaje desde las primeras películas hasta la actualidad alternando entrevistas e imágenes de archivo y de películas. Empieza con el pionero Edwin Porter y luego sigue con D.W. Griffith, los montadores rusos, el cine de Dziga Vertov y Eisenstein, Margaret Booth (MGM), Leni Riefenstahl, la evolución marcada por la 2ª guerra mundial, Owen Marks, la transgresión de la nouvelle vague, el montaje de los cincuentas y sesentas, el montaje de escenas de sexo y la revolución digital.
     
    Intervienen entre otros el montador de Matrix, Jodie Foster, Anthony Minghella, Sean Penn, Martin Scorsese, Walter Murch, Rob Cohen, Quentin Tarantino, Steven Spielberg, James Cameron, Sally Menke, Ridley Scott, Alexander Payne, Wes Craven, George Lucas, Chris Columbus, Paul Verhoeven, Joe Dante, Jodie Foster, Thelma Schoonmaker, Michael Kahn, Lawrence Kasdan y Jerry Bruckheimer.
Bullitt - Edición Especial extras DVD
Bullitt - Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
La Edición Especial que puede encontrarse en otros países es idéntica a la española con las habituales diferencias en las pistas de audio y subtítulos.
 FALLOS CONOCIDOS
El principal fallo de este DVD es el de siempre cuando nos encontramos con una edición Warner que lleve audiocomentarios y es que no están subtitulados, lo que para la mayor parte de la gente que no domina el inglés significa que se quedan sin este extra. Es una pena que la distribuidora de Burbank deje de lado a sus clientes así cuando, por otro lado, no suele regatear esfuerzos restaurando películas o creando material adicional específico para sus ediciones. Confiemos en que algún día cambien su política actual.
 
En la carátula se hace constar que el audio en inglés es Dolby 2.0 Surround cuando en realidad es Dolby 2.0 Estéreo. Curiosamente en la antigua edición también existía ese mismo fallo.
 VALORACIÓN GLOBAL
Estamos ante una edición que, si bien no es de referencia para películas de esta antigüedad, tiene una imagen buena -aunque mejorable-, una buena calidad sonora (sobre todo en la pista en inglés) y lleva interesantes extras, pese a que los del segundo disco no estén centrados en la película específicamente. En todo caso es muy recomendable e imprescindible para los fans de Steve McQueen.
© Paco Bruña 17/01/2006.




Datos técnicos
Bullitt - Edición Especial
(Bullitt)
Año:  1968
Edición:  30/08/2005
Bullitt - Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Warner
Discos:  1
Codificación:  z2
Caja:  imitación Amaray doble
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:49:53
Cambio capa:  0:38:30
Capítulos:  23
1 DVD-9 para contenido adicional
Cont. principal:  2:58:46
menú animados 16:9 con música
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
nueva remasterización con importante mejora
Sonido
DD 2.0 estéreo Inglés
192 kbps
DD 1.0 Alemán
192 kbps
DD 1.0 Castellano
192 kbps
DD 2.0 estéreo Comentario (inglés)
192 kbps
Original:
Mag Stereo
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
buen sonido, sobre todo en inglés
Subtítulos
Inglés *, Alemán *, Castellano *, Danés *, Finlandés *, Noruego *, Sueco *, Polaco *, Checo, Griego, Húngaro *, Portugués, Hebreo *, Croata, Esloveno, Islandés e Inglés y Alemán para sordos
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
blancos con filete negro
Complementos
DISCO 1:
-Audiocomentario del director Peter Yates
-Bullitt: Cómo se hizo (*)
-Tráiler cinematográfico

DISCO 2:
-Documental sobre Steve McQueen (*)
-La magia del proceso de edición en el cine (*)
* subtitulado
Menús
Bullitt - Edición Especial Menú DVD
Bullitt - Edición Especial Menú DVD
Bullitt - Edición Especial Menú DVD
Bullitt - Edición Especial Menú DVD
Bullitt - Edición Especial Menú DVD
Presentación
Bullitt - Edición Especial Presentación DVD
Bullitt - Edición Especial Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.