Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Tierra de los Muertos Vivientes

DVD - Universal Pictures
Fecha de salida: 14 Diciembre 2005

Ésta es la cuarta entrega de la saga de zombies más conocida de la historia y, como las tres anteriores, está dirigida por George A. Romero, quien con la primera de la serie, La Noche de los Muertos Vivientes (1968), obtuvo un fenomenal éxito hasta el punto de prácticamente crear un subgénero. A este film le siguió Zombi (1978) y El Día de los Muertos (1985) y veinte años después llega la culminación de la serie que le hizo famoso.

En La Tierra de los Muertos Vivientes, han transcurrido años desde el inicio del "alzamiento de los muertos". Pero en la Tierra subsisten algunos reductos fuertemente vigilados, donde la vida sigue para algunos privilegiados casi como si nada hubiera sucedido. Uno de estos paraísos es Fiddler's Green, propiedad de Kaufman (Dennis Hopper). Fuera de este oasis, el resto de la humanidad vive en inmundos suburbios, más allá de los cuales, tras alambradas y ríos, acechan los "podridos" (muertos vivientes). Entre los mercenarios que hacen el trabajo sucio de Kaufman están un cada vez más desencantado Riley (Simon Baker) y Cholo (John Leguizamo). Pero las cosas están cambiando tanto entre los que viven en la ciudad como entre los zombies que están fuera.

El film tiene vísceras, sangre y sustos para satisfacer a los aficionados al género; y este Montaje del Director (con más gore), editado en DVD en diciembre de 2005 por Universal, no decepcionará a los seguidores de Romero. Además, la película tiene una inteligente metáfora política y social, que se aplica tanto a los Estados Unidos actuales como a nuestra Europa Occidental.

 IMAGEN

Filmada en Super 35 y procesada mediante Digital Intermediate, bajo la dirección de fotografía de Miroslaw Baszak, la oscura imagen de la película se reproduce de forma inmaculada en el DVD, en su formato original de cine de aproximadamente 2.35:1 y con mejora anamórfica 16:9.

La transferencia está exenta de defectos de celuloide y tampoco hay grano ni ruido en los fondos. La definición es buena, aunque la oscuridad de la película le quita mucho detalle a la imagen. La paleta de colores también es muy plana, con poca riqueza y sin mucho contraste. De nuevo, esto ha de imputarse a la fotografía original y a su procesado digital, previo a las exhibiciones cinematográficas.

La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 6.2 Mbps. No hay defectos de compresión en ningún momento, ni siquiera en las secuencias con explosiones o mucho movimiento. Tampoco hay realce de contornos ni otros fallos de vídeo.

El cambio de capa está ubicado en una pausa de una conversación y pasa casi desapercibido.

En resumen, buen trabajo para llevar la imagen al DVD, aunque ésta es poco vistosa y bastante oscura, lo que le quita mucha espectacularidad al disco.

La Tierra de los Muertos Vivientes DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Romero ha conseguido para su último trabajo una pista de audio que está a la altura de lo que se espera de una película de terror: muchos efectos direccionales y súbitas variaciones de volumen, capaces de asustar y sorprender al espectador desprevenido.

Como podemos ver en este gráfico de la distribución del sonido entre los diferentes canales, el objetivo se ha conseguido con creces. Hay un intenso uso de subwoofer y canales traseros, con muchos picos de alto volumen, tanto para la música como para golpes, disparos, etc. Se aprecia mucha espacialidad del audio, que se extiende también al arco frontal, donde los canales izquierdo y derecho se reparten gran parte del trabajo. No sólo hay música y efectos estereofónicos, sino que algunas voces -como por ejemplo durante los noticiarios del principio- presentan una cierta direccionalidad.

La música original es de Reinhold Heil, aunque se usan también algunos fragmentos del "Réquiem" de Mozart. La atmósfera sonora es buena, con alta fidelidad y sin defectos. Y tanto la música como los sonidos se combinan muy bien con la acción. Tampoco hay problemas con los diálogos, por lo que ésta es una pista de audio redonda en todos sus aspectos.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

En castellano, tenemos también un audio en Dolby Digital 5.1 a 384 Kbps con una distribución sonora prácticamente idéntica a la de la versión original, como puede comprobarse en el gráfico de audio del capítulo precedente.

La fidelidad y calidad global son análogas a las de la pista en inglés, permitiendo a los que prefieren ver las películas dobladas disfrutar de la película prácticamente igual que los amantes de la versión original.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Ésta es una edición de un disco, pero con una respetable cantidad de contenidos adicionales, que nos permitirán ir bastante más allá de lo visto en la película:

  • Otra vez no muertos: Cómo se hizo Land of the Dead.
    12' 57'', imagen 4:3, inglés subtitulado
    Featurette promocional de la película, presentada por los los productores Mark Canton y Peter Grumwald y Bernie Goldmann, con la participación de director y actores, que hacen una introducción al argumento. Todos rinden pleitesía a George A. Romero y el documental se completa con escenas del film y con imágenes tras las cámaras del rodaje. Participan también en el mismo los "vigilantes de la playa" que se cuidaron de que no se ahogara ningún zombie y el diseñador de los efectos de maquillaje Greg Nicotero.
     
  • Un día con los muertos vivientes.
    7' 35'', imagen 4:3, inglés subtitulado
    John Leguizamo nos acompaña en un divertido recorrido por el plató, en el que entrevista de forma un tanto informal a director y otros miembros de reparto y equipo.
     
  • Dando vida a los muertos.
    9' 32'', imagen 4:3, inglés subtitulado
    Director, productor y actores elogian el trabajo de Greg Nicotero, diseñador de maquillaje, nos presenta las prótesis y el resto de maquillaje y efectos usados para "revivir" a los muertos en la película.
     
  • Los trozos restantes.
    2' 57'', imagen panorámica - 4:3, inglés subtitulado
    Una breve colección de escenas eliminadas, que no merecieron la segunda oportunidad ofrecida por el "montaje del director".
     
  • Audiocomentario del director George A. Romero, el productor Peter Grumwald y el montador Michael Doherty.
    subtitulado
    Los tres nos proporcionan una hora y medio de entretenimiento adicional, pese a que hacen alguna que otra pausa durante su locución. Se comenta el homenaje a las películas anteriores de Romero sobre el tema, la evolución de los zombies en las diferentes películas, las diferencias con el montaje de cine (en el que algunas escenas eran más cortas) y el hecho de que en algunas escenas se ha añadido sangre digital para el montaje del DVD. Entre las anécdotas, resulta curioso saber que había una limitaciones al número de cameos, por parte de los sindicatos de actores canadienses. Se analizan también aspectos técnicos y sobre el rodaje, como las imágenes con efectos digitales (CGI), las filmadas en escenarios naturales (en Canadá) y las rodadas en decorado. Otra curiosidad es que decidieron no mostrar a los zombies caminando bajo el agua tras ver Piratas del Caribe.
     
  • Cuando Shaun encontró a George.
    13' 00'', imagen 16:9, inglés subtitulado
    Una curiosidad de fans para fans: Simon Pegg y Edgar Wright (actores, guionistas y directores) de Zombies Party (Shaun of the Dead) visitan el plató, conocen a su ídolo George A. Romero y consiguen hacer un cameo como zombies en la película de Romero.
     
  • Escenas de matanza.
    1' 44'', imagen panorámica 4:3, sólo música
    Un collage de escenas sangrientas de la película, con música clásica de fondo. Reservado para los que tienen estómago resistente.
     
  • Efectos de los Zombies: de la pantalla verde a la escena acabada.
    3' 19'', imagen panorámica 4:3, sólo música
    Una demostración de los efectos visuales, alternando imágenes de tomas sin procesar con la misma escena terminada y con toda la parafernalia digital añadida.
     
  • Dando vida a los Storyboards.
    7' 56'', 4:3, subtitulado
    Comparación de los storyboards con la película terminada, en pantalla partida, para varias escenas.
     
  • Pruebas de gritos: casting de los Zombies.
    1' 05'', 4:3, sólo música
    Un videoclip mostrando a zombies digitales bailando. Curioso.
     
  • Tráiler de King Kong.
    2' 29'', 16:9, subtitulado
    Tráiler cinematográfico del último estreno de Peter Jackson.
     
  • Tráiler de La Llave del Mal
    2' 19'', 16:9, sin subtitular
La Tierra de los Muertos Vivientes extras DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
No hay diferencias significativas entre la edición española y las extranjeras de esta película. La única ventaja de la de zona 1 es que incluye una pista DTS 5.1 en inglés. El DVD americano lleva subtítulos en español para la película.
 FALLOS CONOCIDOS
El habitual (y molesto) anuncio contra la piratería está también presente en este DVD, acechando cual zombi hambriento al honesto comprador del producto. Afortunadamente, puede pasarse a cámara rápida.
 VALORACIÓN GLOBAL

Los aficionados al género de "terror zombi" disfrutarán con la última (hasta la fecha) creación de George A. Romero para su propia y exitosa franquicia.

Este DVD de Universal ayuda a disfrutar al máximo del film, por su buena imagen y magnífico sonido, acompañados de una interesante selección de contenidos adicionales que incluye un ameno audiocomentario.

© Jordi F. 23/12/2005.




Datos técnicos
La Tierra de los Muertos Vivientes
(Land of the Dead)
Año:  2005
Edición:  13/12/2005
La Tierra de los Muertos Vivientes carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Universal
Discos:  1
Codificación:  z2
Caja:  imitación Amaray negra
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:32:53
Cambio capa:  1:06:22
Capítulos:  21
Menús Inglés, Castellano y Portugués. 16:9, menú principal animado
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Buena imagen, aunque algo oscura por su temática
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
DD 2.0 surround Comentario (inglés)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Audio espectacular y con buena direccionalidad
Subtítulos
Inglés *, Castellano *, Portugués *, Inglés (comentario), Castellano (comentario), Portugués (comentario), Castellano (automático)
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos, filete negro. Comentario subtitulado. Subtítulos automáticos en castellano
Complementos
- Cómo se hizo *
- Un día con los zombies *
- Dando vida a muertos *
- Los trozos restantes *
- Audiocomentario *
- Shaun y George *
- Escenas de matanza
- Efectos de los Zombies
- Storyboards *
- Casting de los Zombies
- Tráiler King Kong *
- Tráiler La Llave del Mal
* subtitulado
Menús
La Tierra de los Muertos Vivientes Menú DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes Menú DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes Menú DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes Menú DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes Menú DVD
Presentación
La Tierra de los Muertos Vivientes Presentación DVD
La Tierra de los Muertos Vivientes Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.