![]() |
|
El Increíble Hombre Menguante (1957) es una adaptación de una historia de Richard Matheson, dirigida por Jack Arnold y protagonizada por Grant Williams y Randy Stuart. Éste es uno de los títulos míticos en la historia del cine de ciencia ficción. Cuando Scott Carey (Williams) se ve envuelto por una misteriosa niebla radiactiva durante un viaje en barco, no puede imaginar que su vida va a experimentar un cambio radical: Comenzará a encoger gradualmente hasta llegar a una estatura de tan sólo un par de centímetros; esto pondrá su vida en peligro a causa de cosas tan triviales como su gato juguetón o una simple araña doméstica. Nota: Análisis realizado a partir de material proporcionado por la distribuidora. Sujeto a cambios de última hora. |
IMAGEN |
Filmada en blanco y negro bajo la dirección de fotografía de Ellis W.Carter, lo más destacable desde el punto de vista técnico son los curiosos efectos empleados para reproducir en la pantalla la disminución del tamaño del protagonista. Aunque algunos de los planos hacen un uso intensivo de ellos, lo que les quita bastante definición y detalle, en conjunto los efectos visuales de esta película no desentonan demasiado y siguen fascinando al espectador de nuestros días. Centrándonos en la imagen del DVD, sorprende la extraordinaria limpieza, definición y nitidez de los títulos iniciales. Pero lamentablemente, todo el resto del metraje se muestra mucho más difuminado y, sobre todo, plagado en algunos momentos de bastantes defectos de celuloide (manchas, pelos, etc.), además el nivel de grano en los fondos es muy intenso. Por ejemplo, la escena de la nube tóxica sobre el protagonista (minuto 3') presenta tanto ruido de bajo nivel que es prácticamente imposible discernir lo que se está viendo. Y este grano estará presente en mayor o menor medida en la mayoría de secuencias del film. El DVD se presenta en el formato panorámico original, con una relación de aspecto similar a la cinematográfica de 1.85:1 y con mejora anamórfica. El contraste, la luminosidad, el nivel de negros y la gama de grises son correctos, aunque tampoco destacan por su excelencia. Se aprecia también algo de realce de contornos en los momentos más contrastados, lo que penaliza negativamente la visualización. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 6.1 Mbps. Es muy elevada, por lo que no hay defectos de compresión molestos, si exceptuamos el inevitable ruido de fondo causado por el grano. Al tratarse de un DVD-5, no tiene cambio de capa. En resumen, imagen aceptable, aunque muy irregular: en algunos momentos resulta bastante desagradable, mientras que en otros se ve sorprendentemente bien. Pese a todo, considerando el atenuante de los casi cincuenta años transcurridos y el origen del material (película de bajo presupuesto), podríamos decir que en líneas generales alcanza el aprobado. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista en inglés se presenta en Dolby 2.0 monoaural, formato acorde con el audio original de la película. El volumen es bastante bajo, pero afortunadamente no existe prácticamente ruido de fondo (excepto en algunos momentos puntuales durante algunos diálogos) y el nivel de la pista se adapta perfectamente a la acción, con un nivel bastante más alto cuando se requiere y exenta de distorsión. Las voces se perciben con claridad en todo momento, sin parecer demasiado metálicas y la fidelidad musical es correcta. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano se presenta también en su formato monoaural. Con un volumen superior al de la versión original, bien equilibrado y sin distorsiones, se trata de una pista más que correcta. No hay ruido de fondo, los diálogos se reproducen correctamente y la pérdida de fidelidad de los elementos procedentes de la pista original (efectos y música) es mínima. Esta película no se estrenó en España en los 50. Se estrenó directamente en televisión en los 70 y, muchos años después, por fin se exhibió en cines, en circuitos de versión original subtitulada. Así pues, el único doblaje que existe es ese televisivo, que eliminaba la banda de sonido internacional, cortando la música cuando los actores hablan y alterando o suplantando efectos sonoros. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En el momento de escribir este análisis, parece ser que este film está editado únicamente en algunos países de zona 2 (como el Reino Unido), en una edición exactamente igual a la analizada aquí. |
FALLOS CONOCIDOS |
La carátula -o por lo menos su versión preliminar enviada a los medios- indica "Color", pese a que el film es en blanco y negro. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una gran película del cine de ciencia ficción, convertida en film de culto, que ve por fin la luz en DVD de la mano de Universal. Lástima que la edición es extremadamente sencilla, con imagen y sonido aceptables (aunque limitados) pero sin ningún extra adicional. Hace tiempo que se rumorea el estreno de un remake actual de esta película. Cabe la posibilidad, igual que ha pasado con La Guerra de los Mundos, que aprovechando el tirón publicitario, se reedite una edición restaurada y con extras que a buen seguro serían interesantes por lo curioso de los efectos especiales del film original. |
© Jordi F. 22/02/2006. |
Datos técnicos |