![]() |
|
En un futuro no muy lejano, los libros han sido prohibidos porque pueden provocar infelicidad en los ciudadanos. Puesto que ya no hay incendios (todas las casas son ignífugas), los bomberos son los encargados de quemar los libros que algunas personas ocultan clandestinamente. Montag (Oskar Werner), uno de estos bomberos, está a punto de ser promocionado por la eficacia y diligencia de su trabajo. Pero el dilema entre la actitud despreocupada y hedonista de su mujer Linda y la vitalidad intelectual de su vecina Clarisse (ambos papeles interpretados por Julie Christie) hará que Montag se replantee su profesión y su fidelidad al sistema social imperante. Fahrenheit 451 (1966) fue el primer film anglófono del director francés François Truffaut, adaptando una clásica novela de ciencia ficción de Ray Bradbury. Por si alguien desconoce el origen del título de la obra, 451 grados Fahrenheit (233 ºC) es la temperatura a la que, según el autor, se inflama el papel en el que están impresos los libros. Analizamos la edición en DVD de esta película por Universal (Noviembre de 2003). |
IMAGEN |
El director de fotografía Nicolas Roeg se dejó convencer por Truffaut para rodar la película en formato panorámico en lugar del 1.33:1 "televisivo" que estaba previsto inicialmente. Entre los encantos visuales del film destaca la curiosa recreación del "mundo del futuro" (que hoy en día se ve deliciosamente kitsch y anticuado), un brillante colorido -los coches de bomberos son una pequeña maravilla en este aspecto- y unos escasos e ingenuos efectos especiales (como los "hombres voladores colgados de hilos"). Aunque los casi cuarenta años de la película se notan en este DVD, éste recoge el film en su aspecto original (aproximadamente 1.85:1), con mejora anamórfica y en un buen estado de limpieza y de conservación. Los defectos de celuloide (principalmente, manchitas blancas) están presentes durante todo el metraje, aunque son bastante escasos y únicamente en algunos momentos puntuales aparecen en abundancia. A cambio, la imagen está bastante bien perfilada, se ve nítida y hay muy poco grano. Lo mejor visualmente es la altísima saturación del color -incluso excesiva en ocasiones- que se traduce en unos colores rojos muy brillantes (coche de bomberos, jersey de la señora en la tercera de las capturas adjuntas...). Este buen colorido se acompaña de una adecuada luminosidad y de un buen contraste, con unos negros muy intensos que, aunque buenos, roban un poco de detalle a las partes más oscuras. En el apartado de los defectos, hay que mencionar la presencia de realce de contornos, muy visible en los planos más contrastados. El DVD se ha codificado con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.2 Mbps. Los únicos defectos de compresión son algunos macrobloques, no demasiado molestos, en las escenas con fuego; hay también un poco de ruido de bajo nivel en los fondos que tienen grano. El cambio de capa está ubicado en un salto de secuencia. Puede notarse, pero casi no molesta. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en versión original está en su formato original monoaural. Aunque esta es una pista intachable en todos los aspectos, es evidentemente poco espectacular. El volumen es el adecuado, con muchas variaciones para adaptarse a la acción. Los diálogos se entienden correctamente y no hay ruido de fondo ni otros defectos. Uno de los principales actractivos de esta pista es la banda sonora, compuesta por el mítico Bernard Herrmann- colaborador habitual de Hitchcock. Es aquí donde se echa más en falta un sonido estereofónico. Pese a ello, el rango dinámico de música y de efectos es el correcto para su época, con las limitaciones propias del formato de audio monoaural y de la tecnología usada. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano es también monoaural. Su volumen -y el grado de variación del mismo- son muy similares a los de la pista en inglés. Esto sí, la música y (en menor medida) los efectos han visto recortada su dinámica, lo que supone una merma significativa por comparación con el audio de la V.O. Respecto a las voces, no hay queja posible: los diálogos son claros y nítidos y no hay ruido de fondo u otros defectos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En el apartado de extras, el disco está muy bien surtido. Y es que detrás de la producción del DVD está el gran Laurent Bouzereau. Lástima que, lamentablemente, estos contenidos no incluyen subtitulos.
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones de Universal de zonas 1, 2 y 4 son prácticamente idénticas y en todas ellas los extras no están subtitulados. Más curiosa es la edición francesa de MK2 que, pese a que tiene subtítulos sólo en francés (y que además son obligatorios para verla con audio inglés), tiene muchos más extras y éstos son completamente distintos: Presentación de Serge Toubiana, entrevistas con François Truffaut (4), un diario de rodaje de Truffaut hecho por Serge Rousseau (75 min), una entrevista a Julie Christie en París de la época del estreno y un perfil del autor Ray Bradbury. |
FALLOS CONOCIDOS |
El principal defecto de esta edición es la lamentable inclusión de un audiocomentario y de numerosos extras sin subtitular. Esto es una falta absoluta de respeto para los mercados español e italiano a los que en principio está dirigido el DVD. Además, encontramos las habituales faltas de ortografía en la carátula (como "Galería fotofráfica") o la incorrecta denominación de extras ("Secuencias originales" en lugar de "Secuencia de títulos original"). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Fahrenheit 451 es una mítica película de ciencia ficción -en su vertiente más imaginativa- que pone de manifiesto el talento como escritor de Ray Bradbury y el de François Truffaut como director. Además, nos ofrece uno de los finales más emotivos y fascinantes de toda la historia del cine. Lamentablemente, aunque este DVD de Universal posee buena calidad de imagen y sonido y muchos extras de gran interés, presenta el enorme fallo de que ninguno de los contenidos adicionales está subtitulado. |
© Jordi F. 03/10/2006. |
Datos técnicos |