![]() |
|
Ubicada cronológicamente entre Toy Story 2 y Buscando a Nemo, Monstruos S.A. (2001) es probablemente la película más "adulta" de la corta historia del estudio de animación Pixar (Toy Story, Los Increíbles...). Dirigida por Pete Docter, David Silverman y Lee Unkrich, esta película nos lleva a un curioso mundo paralelo, habitado por extraños monstruos que usan los gritos de los niños humanos como fuente de energía. El funcionamiento de la "fábrica de sustos" Monstruos, S.A. se verá afectado cuando su principal figura: James P. "Sulley" Sullivan (con la voz de John Goodman en la versión original) introduce por error una inocente niñita en el mundo de los monstruos. Desde este momento, Sulley y su compañero Mike Wazowski (voz de Billy Crystal) se enfrentan a grandes problemas para tratar que las aguas vuelvan a su cauce. Esta película comercializada en una extraordinaria Edición Especial Coleccionistas por BuenaVista en Septiembre de 2002, fue desgraciadamente descatalogada tiempo después. |
IMAGEN |
Como es habitual en la mayoría de ediciones en DVD de películas de animación Pixar, la calidad imagen de Monstruos S.A. es asombrosa. Transferida directamente a partir de un máster digital en alta resolución, con formato panorámico anamórfico 1.85:1, la riqueza de detalles y colorido es extraordinaria. Desde los pelos de Sulley (todo un reto tecnológico a la hora de hacer la película) hasta los complejísimos fondos que muestran toda clase de formas y colores, la presentación visual resulta impactante. El nivel de contraste es excelente, con una imagen luminosa, negros intensos y un color muy saturado con casi infinitas tonalidades (verdes, azules, rojos...). La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 5.1 Mbps. Dada la absoluta limpieza del material de partida, se obtiene una codificación perfecta, aún en las escenas más difíciles, como la nieve del Himalaya. Los fondos son impecables, siempre idénticos entre dos fotogramas consecutivos y sin ningún grano ni ruido de bajo nivel. A consecuencia de esta imagen digital tan limpia, es posible encontrar algo de posterización (saltos bruscos de la tonalidad de color) en algunas escenas, aunque da la impresión de que esto es más un problema del renderizado informático del material original de la película que de su transferencia posterior a DVD. Otra curiosidad es que, pese a que en uno de los extras se explica que se hicieron múltiples versiones de la película para que los textos que aparecen en la misma (carteles, noticias de periódico, etc.) estuvieran en el idioma local, en el DVD español todos estos textos aparecen en inglés, aunque con subtitulado automático al castellano, afortunadamente. El cambio de capa está situado en un plano estático y sin audio, por lo que prácticamente pasa desapercibido. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La calidad del sonido está al mismo nivel que su extraordinaria imagen. En inglés, la única pista se presenta codificada en Dolby Digital 5.1 EX, a 448 Kbps. Como se puede observar en este gráfico, la distribución del sonido entre los diferentes canales tanto en inglés como en castellano, hace un gran uso de todos los altavoces del sistema multicanal. El subwoofer presenta muchas puntas de gran volumen y los canales traseros, aún sin tener un uso contínuo, se emplean también a fondo para muchos efectos de corta duración, incluidas algunas voces de ambiente y sobretodo golpes, sirenas, máquinas, vehículos, toda la parafernalia de la ambientación de la "sala de las puertas"... La direccionalidad de estos efectos es muy elevada lo que proporciona una sensación envolvente muy espectacular. Como suele ser habitual en películas de Pixar, existen muchos diálogos direccionales audibles frecuentemente desde cualquiera de los altavoces frontales y, en ocasiones, también por los traseros. Su calidad es excelente, además de resultar absolutamente recomendable la versión original para poder disfrutar con las interpretaciones de los buenos actores que están detrás de los simpáticos monstruos. La mayoría de la música es original de Randy Newman, compositor también de la canción "If I didn't have you", ganadora del Oscar® de la Academia. La fidelidad es tan buena como la del resto de elementos de la pista, merced a una excelente separación estereofónica. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Para el doblaje castellano se ha dispuesto de dos pistas: Dolby Digital (en este caso a 384 Kbps) y DTS. Ambas tienen la misma distribución y una calidad comparable a la de la versión original. Resulta, de todos modos, preferible la pista en DTS por su mayor ancho de banda, que se traduce en una mayor nitidez y dinámica del audio. |
Datos técnicos |