![]() |
|
El mítico Roger Corman dirigió en 1958 Yo fui un Cavernícola Adolescente, una película que narra la historia de un joven troglodita, interpretado por Robert Vaughn (Los Siete Magníficos), que quiere a toda costa saber lo que hay más allá de los límites establecidos para su tribu, saltándose las antiguas Leyes que hablan de castigos ejemplares para todos aquéllos que osen aventurarse fuera del territorio. Este título forma parte de la colección The Freaks DVD Library, con cinco títulos de terror producidos por Samuel Z. Arkoff, editados por DeAPlaneta en Febrero de 2006. |
IMAGEN |
El film fue rodado en blanco y negro en el formato panorámico Superama, clon del SuperScope 235, que proporciona una relación de aspecto scope, de aproximadamente 2.35:1 Lamentablemente, la imagen de este DVD parte de un máster que fue recortado y encuadrado a 1.33:1, algo habitual hace algún tiempo en Estados Unidos en pleno auge de la aparición de la televisión y que por fortuna poco a poco va desapareciendo. El resultado es visualmente aberrante, puesto que las caras de los protagonistas aparecen enormes e incluso, en ocasiones, parte de la persona que está hablando queda fuera de la cuadro (como puede verse en esta animación). Además, una parte de los títulos iniciales han sido deformados, para no cortar las letras (como se muestra en la imagen de este enlace). En cuanto a su calidad, la imagen resulta bastante borrosa, con muy poco detalle y procede de un vídeo entrelazado, lo que provoca unos tremendos defectos de doble imagen (ghosting) y unos movimientos y desplazamientos de cámara que llegan a hacer daño a la vista. Como contrapartida, hay pocos defectos de celuloide, a excepción de alguna que otra rayita. A cambio se pueden encontrar esporádicamente algunos defectos de vídeo muy aparatosos, en forma de rayas oscilantes por toda la pantalla durante varios fotogramas consecutivos. Por su parte, el contraste es muy apagado, con blancos poco blancos y negros demasiado grises. Sin embargo, algunas escenas son demasiado claras, casi quemadas. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 6.4 Mbps, por lo que como mínimo el DVD está prácticamente exento de defectos de compresión fruto de la codificación MPEG-2. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en ingles, 2.0 monoaural, está a un volumen muy bajo y con una dinámica tan limitada que se hace verdaderamente difícil poder distinguir correctamente lo que están diciendo los actores. La música y los efectos son también muy pobres en su conjunto, aunque afortunadamente no se oye ruido de fondo ni otros ruidos anómalos superpuestos en la pista. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
También monoaural, el volumen del audio en castellano es algo más alto que el de la pista de la versión original. Como curiosidad, la música de fondo que aparece durante los títulos iniciales junto con la voz en off del inicio (prólogo) y también al final (epílogo) es distinta de la de la pista en inglés. Afortunadamente, para el resto del metraje sí que se ha conservado la música y los efectos originales. Las voces se oyen aceptablemente bien -mucho más claras, en cualquier caso, que las voces inglesas- pero los materiales sonoros que vienen de la pista original tienen muy poca fidelidad y una dinámica muy recortada. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los pocos extras disponibles son un par de tráilers y algunos textos:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En todos los análisis extranjeros de la película (Reino Unido, Francia...) se menciona una imagen de muy mala calidad y recortada. |
FALLOS CONOCIDOS |
Aunque este defecto parece ser común a todas las ediciones en DVD de todo el mundo, la imagen está recortada desde el 2.35:1 original hasta 1.33:1. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Dentro de su género, éste es un título interesante, con un final tan sorprendente como fascinante. La película va mucho más allá de ser un sencillo producto de entretenimiento y plantea un apasionante debate sobre el destino de la Humanidad y sobre la organización de la Sociedad. Lamentablemente, su edición en DVD posee unos audios mediocres, gran ausencia de extras y una imagen de muy mala calidad que no respeta el formato original, una mutilación que parte del máster empleado y que es común a todos los DVD editados en el resto del mundo. |
© Jordi F. 08/06/2006. |
Datos técnicos |