![]() |
|
En La Araña (1958), dirigida por Bert I. Gordon, un hombre desaparece al volver a casa una noche. Su hija Carol (June Kenney) junto con su novio Mike (Eugene Persson) van en su búsqueda y se introducen en una misteriosa cueva. No tardarán en descubrir que la causa de la desaparición es una araña gigante que no tardará en sembrar el caos y la destrucción en la ciudad. ¡Parece ser que a las arañas no les gusta el Rock'n'Roll! Esta película forma parte de la colección The Freaks DVD Library, títulos de terror producidos por Samuel Z. Arkoff y editados por DeAPlaneta. |
IMAGEN |
La película, rodada en blanco y negro y presentada en el DVD en su relación de aspecto original de 1.37:1 (pantalla 4:3), tiene el encanto visual de muchas películas de ciencia ficción y terror de su época, como El Increíble Hombre Menguante. Destacan en este aspecto los ingenuos efectos especiales que más que terror provocan la sonrisa, como puede verse en este primer plano del ataque de la araña gigante. Lástima que, pese a la supuesta restauración a la que ha sido sometida, la imagen del DVD resulte algo mediocre. No se observan casi defectos de celuloide (en este aspecto sí se nota que el máster ha sido expuesto a una buena limpieza), los blancos y negros son correctos y la escala de grises es adecuada. Fin de los elogios. El máster usado está en formato de vídeo entrelazado, lo que proporciona innumerables efectos de doble imagen o imagen borrosa (ghosting) en las escenas en movimiento. Además, la definición es mínima, prácticamente no hay detalles y durante algunas escenas oscuras, como el interior de la cueva, resulta prácticamente imposible discernir lo que se está viendo. A pesar de haber usado un DVD-5, la película es tan corta que la tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 5.9 Mbps. Es lo suficientemente alta como para que no se detecten demasiados defectos de compresión, aunque también la falta de detalle ayuda en parte a esta ausencia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio original se presenta en Dolby Digital 2.0 monoaural. Al igual que la imagen esta pista resulta también bastante mediocre, con un rango dinámico muy limitado -que penaliza sobre todo a la música- que provoca que su sonoridad sea francamente muy mala. Además, se aprecia algo de ruido de fondo, los efectos de sonido son también muy pobres y las voces están a un volumen tan bajo que cuesta un sobreesfuerzo poder seguirlas sin tener que recurrir continuamente a leer los subtítulos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano, también monoaural, es muy similar en calidad al audio de la versión original. Se trata de un doblaje artísticamente mediocre, por lo menos en algunas de las interpretaciones. A cambio, las voces se oyen bastante mejor que las de la versión original. Por el contrario y a diferencia de otros doblajes de películas antiguas de bajo presupuesto, en éste se han conservado tanto la música como los efectos de la pista original aunque con una calidad auditiva igual de pobre. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras del disco están limitados a unas pocas pantallas de texto y a algunos tráilers:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En zona 1, esta película la edita Lions Gate en un disco DVD-9 conjuntamente con La Guerra de la Bestia Colosal. No hay extras y la imagen parece ser idéntica a del DVD español. En zona 2 (Reino Unido), el DVD de Direct Video Distributors también es similar al nuestro, pero en su caso esta colección incluye más tráilers y una entrevista en audio a Samuel Z. Arkoff. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una Imagen y audio mediocres y la ausencia de extras interesantes, penalizan la edición de DeAPlaneta de esta simpática película de terror de serie B. En cualquier caso, no existe ninguna edición mejor de esta película fuera de nuestras fronteras y, dadas las características del título, es dudoso que llegue a haberla en un futuro próximo. |
© Jordi F. 09/10/2006. |
Datos técnicos |