![]() |
|
La Sangre de Drácula (Herbert L. Strock, 1957) cuenta la historia de Nancy Perkins (Sandra Harrison), una adolescente a la que su padre y su nueva madrastra envían a un selecto internado. Allí, la profesora de química Miss Branding (Louise Lewis) la someterá a un experimento de hipnosis usando un amuleto original de los Cárpatos, lo que tendrá terroríficos efectos secundarios. Esta película forma parte de la colección The Freaks DVD Library, con cinco títulos de terror producidos por Samuel Z. Arkoff, editados por DeAPlaneta en Febrero de 2006. |
IMAGEN |
Aunque se supone que ha sido restaurada, la imagen prensenta una mala calidad. La película se rodó en blanco y negro para una relación de aspecto de 1.85:1, sin embargo en el DVD se ofrece en open matte 1.33:1, mostrando más imagen en la parte superior e inferior del encuadre y, por tanto, sin respetar su composición original. Se aprecian muy pocos defectos de celuloide, exceptuando alguna que otra manchita, por lo que aquí sí que se nota la limpieza aplicada al máster. No obstante, la imagen se ve borrosa, sin ningún detalle y repleta de grano -que provoca un molesto ruido de bajo nivel en el DVD. El máster utilizado está en formato de vídeo entrelazado, lo que le hace perder aún más nitidez a la imagen y provoca problemas de ghosting (doble imagen), mezcla de fotogramas de secuencias consecutivas y movimientos borrosos. Si se ve en un dispositivo de visualización progresivo, el resultado es aún mucho peor, ya que se notarán dientes de sierra continuos en todas las partes en movimiento. La imagen es muy oscura durante casi todo el metraje. Las pocas escenas exteriores son aceptables, mientras que las interiores son regulares y en algunos planos nocturnos no se distingue prácticamente nada. Además, la gama de grises no es muy homogénea y se nota una cierta posterización (saltos bruscos de tonalidad entre dos zonas adyacentes). La codificación es correcta, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 6.1 Mbps. No hay defectos de compresión significativos, aparte del considerable ruido de fondo que acompaña al grano de la imagen. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La única pista de audio del DVD es la del doblaje en castellano, en 2.0 monoaural. Resulta aceptable, tanto para la música como para los efectos. No se aprecia ruido de fondo y las voces se distinguen correctamente, sin embargo, su fidelidad y rango dinámico son muy pobres, como suele ser habitual en grabaciones de la época de películas de bajo presupuesto. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras del disco consisten en unas pocas pantallas de texto y algunos tráilers:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición inglesa de esta película sí que incluye audio en versión original, y está subtitulada en inglés y alemán. El DVD de Direct Video lleva como extras nueve tráilers de películas de esta colección y una entrevista a Samuel Z. Arkoff (audio sobre fotografías). En Estados Unidos (zona 1), el film comparte disco con Como hacer un Monstruo. El audio está obviamente en inglés, pero no hay extras. |
FALLOS CONOCIDOS |
Esta edición logra suspender en cada uno de los apartados más importantes. Los fallos más graves son la presentación de la imagen sin respetar su formato original, la no inclusión de sonido original y la ausencia total de subtítulos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una imagen y un audio muy pobres caracterizan esta edición de DeAPlaneta de La Sangre de Drácula. Además, la ausencia tanto de audio en versión original como de subtítulos la descalifican completamente. |
© Jordi F. 28/06/2006. |
Datos técnicos |