![]() |
|
Jim Carrey es Truman Burbank, un vendedor de seguros de la idílica localidad costera de Seahaven. Pero Truman ignora que tanto su esposa Meryl (Laura Linney), su mejor amigo Marlon (Noah Emmerich) o hasta su madre (Holland Taylor) en realidad son actores. Y es que su vida transcurre en un gigantesco plató desde donde se emite en directo, las 24 horas del día, un programa televisivo de gran audiencia a nivel mundial; El Show de Truman creado por Christof (Ed Harris). Sin embargo, la vida de Truman cambiará cuando empieza a sospechar que algo muy extraño ocurre en su entorno, hasta el punto que la búsqueda del verdadero amor de su vida, Lauren/Sylvia (Natascha McElhone), puede que le lleve a tratar de escapar de su apacible vida dentro de su jaula catódica... Basada en una historia de Andrew Niccol (Gattaca, La Terminal), El Show de Truman (1998) es una de las más fascinantes películas del director australiano Peter Weir, que ha sido lanzada por Paramount en una Edición Especial dentro de la Colección Peter Weir. |
IMAGEN |
Aunque la película transcurre en un escenario irreal, la mayor parte de la misma se rodó en una ciudad existente (Seaside, Florida). Esta urbanización casi perfecta sirvió como plató para la mayoría de escenas del film y también como residencia para los actores durante el rodaje. De todas maneras, se recurrió a algunos efectos digitales para modificar ligeramente la ciudad donde habita Truman, añadiéndole edificios o transformándola en una isla. El director de fotografía Peter Biziou ofrece un trabajo en el que predomina la luminosidad extrema y unos colores brillantes e intensos para reflejar mejor el artificial ambiente del mundo en el que habita Truman. El DVD recoge la imagen cinematográfica con una relación de aspecto (1.78:1) muy similar a la original de cine (1.85:1) y con la correspondiente mejora anamórfica. En el artículo de la comparativa imagen entre las dos ediciones de El Show de Truman pueden verse los cambios que ha sufrido esta película a nivel visual entre sus dos ediciones en DVD. Las dos características que llaman más la atención en la imagen de esta Edición de Coleccionista son una mayor luminosidad y saturación de color -que en nuestra opinión, resulta exagerada por la excesiva presencia de tonalidades anaranjadas- y el diferente encuadre y relación de aspecto. De hecho, la imagen del DVD de 2006 se muestra algo achatada respecto a la anterior, lo que provoca que las caras de los actores sean ahora más redondas. En nuestra opinión, resultan demasiado deformadas y están más alejadas de su aspecto natural en comparación a lo que se mostraba en el DVD del año 2000. Como contrapartida, este nueva edición ostenta muchisimos menos defectos de celuloide, incluyendo la eliminación de algunas manchas muy aparatosas presentes en el máster utilizado para el disco anterior. La imagen es ahora muy luminosa y con un excelente contraste. La definición y el nivel de detalle son muy buenos, aunque en este aspecto no se aprecia ninguna mejora significativa sobre la edición del 2000 y además, prácticamente no se nota grano, lo que contribuye a mejorar la experiencia visual. La codificación digital no resulta del todo mala, pero se aprecian algunos defectos de compresión -sobre todo en forma de macrobloques- en las escenas más difíciles: lluvia, fuego... Y es que la tasa de bits (bitrate) media para la imagen se ha visto reducida hasta los 4.9 Mbps para acomodar en un disco DVD-9 la película y los extras. El cambio de capa está situado en una transición entre planos sin audio, por lo que resulta prácticamente indetectable. En resumen, una calidad de imagen bastante buena pero que deja un regusto amargo por su exceso de coloración y por la ligera deformación que hace aparecer distorsionados levemente a los actores. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido de la versión original, en Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps, es idéntico al del DVD del año 2000, como puede verse en el siguiente gráfico de la distribución del sonido entre los diferentes canales. Sin ser una pista muy espectacular, cumple perfectamente con su cometido ya que recrea bien la atmósfera requerida por el argumento. No hay prácticamente uso del subwoofer (canal LFE), pero sí que se encuentran algunos efectos de sonido bastante intensos que emplean los canales surround, en 48' 48'', 1h 15', 1h 16' 50'' y 1h 21' a 1h 24': sonidos de ambiente, golpes, música... El trío frontal está bastante más equilibrado, con muchos efectos estereofónicos: el mar, la tempestad, sonidos de personas como fondo, coches que pasan de un lado a otro, pájaros, etc. mientras que los diálogos usan el canal central en exclusiva (excepto la voz en off de la presentación del programa televisivo de Truman). Los diálogos resultan nítidos y claros; no hay ninguna objeción que hacer en este apartado. La banda sonora de la película incluye temas de Philip Glass, Wojciech Kilar, Burkhard von Dallwitz y algunas piezas clásicas de Chopin, Brahms y Mozart. Su fidelidad y rango dinámico resultan intachables. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
No hay gran cosa que mencionar sobre el doblaje en castellano, puesto que éste iguala en distribución sonora y calidad a la pista de la versión original (ver gráfico con distribución del audio por los diferentes altavoces) y además es la misma pista que incluía el DVD del año 2000. También en Dolby Digital, a 448 Kbps, se trata de una pista de audio irreprochable e ideal para los que prefieren ver el cine doblado. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Esta nueva edición forma parte del pack Peter Weir – La Colección del Director, conjuntamente con Gallipoli y Único Testigo. El DVD se presenta en un digipak individual con una funda de plástico transparente serigrafiada y a su vez dentro de una caja de cartón junto con las otras dos películas del pack y un folleto de dos páginas donde se puede leer la biografía del director. En cuanto a extras, esta Edición Especial va mucho más allá que el DVD anterior de esta película:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Como ya se ha comentado, esta Edición para Coleccionistas sustituye con ventajas al DVD Anterior de El Show de Truman, editado en España en el año 2000, sin extras (excepto dos tráilers) y sin subtítulos en castellano. Los audios son idénticos en ambas ediciones y la imagen ha cambiado algo -y no necesariamente a mejor- en esta Edición Especial. En estos momentos, todos los DVD de la Edición para Coleccionistas a nivel mundial incluyen los mismos contenidos adicionales, diferenciándose tan sólo por los idiomas incluidos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
El Show de Truman ofrece una de las mejores interpretaciones de la carrera profesional de Jim Carrey y plantea un tema de rabiosa actualidad: ¿Dónde están los límites y la ética en la programación televisiva?. Sin embargo, el argumento de Andrew Niccol admite más lecturas distintas puesto que puede llegar a interpretarse como una alegoría de la relación del ser humano con el Creador. Esta gran película del director Peter Weir llega ahora en su Edición Especial para Coleccionistas, que nos ofrece una buena calidad imagen pero levemente deformada y coloreada en exceso, dos pistas de audio intachables y unos interesantes contenidos adicionales, todo ello en un envoltorio de lujo. |
© Jordi F. 28/02/2006. |
Datos técnicos |