Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Terciopelo Azul - Edición Especial

DVD - Metro Goldwyn Mayer
Fecha de salida: 25 Febrero 2004

Terciopelo Azul (Blue Velvet, 1986) es una de las más fascinantes películas dirigidas por David Lynch (Dune, Mulholland Drive, Twin Peaks).

La película transcurre en Lumberton, una plácida ciudad maderera norteamericana. Cierto día Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachlan) encuentra una oreja humana en un descampado y a partir de ahí se verá envuelto en una trama de crimen, tortura y sexo junto con Sandy Williams (Laura Dern), la hija del jefe de policía local. En el otro extremo de la acción, está la misteriosa cantante Dorothy Vallens (Isabella Rossellini), que vive aterrorizada por el siniestro Frank (Dennis Hopper). Lo que empieza siendo una inocente investigación de dos muchachos irá poniendo poco a poco al descubierto toda una trama de horror y maldad que acecha en Lumberton: Es un extraño mundo...

Analizamos Terciopelo Azul - Edición Especial , editado en España por  MGM en Febrero de 2004.

 IMAGEN

Frederick Elmes dirigió la fotografía de Terciopelo Azul, trasladando a la pantalla el mundo irreal de Lumberton, en el que la luz y los colores tienen un papel vital. La película se rodó con lentes anamórficas J-D-C Scope, con una relación de aspecto original de 2.39:1, que se ha conservado aproximadamente en el DVD de MGM además de proporcionar la indispensable mejora anamórfica.

Visualmente, la calidad de la imagen resulta muy buena en los planos diurnos, aunque se presenta algo oscura y muy suavizada en los nocturnos -por ejemplo dentro del apartamento de Dorothy se pierde mucho detalle-.

La definición es correcta, exceptuando las escenas ya mencionadas que se muestran suavizadas en exceso y con un detalle bastante menor. La transferencia es limpia, prácticamente sin defectos de celuloide -aunque puede encontrarse ocasionalmente alguna que otra manchita blanca-.

El contraste es muy alto y la imagen resulta luminosa en las escenas rodadas a la luz del día. Y, sobre todo, hay que destacar la excelente saturación del color, que se pone de manifiesto en el rojo intenso de las rosas o de los labios, o en el el azul del terciopelo que da título a la película. La colorimetría está bien equilibrada, manteniéndose las tonalidades propias de cada elemento de la imagen, de forma que el carácter irreal de muchas escenas viene de los originales planos, encuadres y de la iluminación -y no del fácil recurso de alterar en pos-producción la imagen filmada-.

Con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.0 Mbps, la codificación resulta perfecta -en este aspecto, la imagen es poco exigente y la suavidad ayuda aún más-; incluso las escenas mas difíciles (como el primer plano de un fuego) permanecen exentas de artefactos de compresión como macrobloques o ruido de mosquito.

El cambio de capa está situado en una pausa de un diálogo, pasando casi desapercibido.

Terciopelo Azul - Edición Especial DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

En Dolby Digital a 384 Kbps, prácticamente todo el audio está restringido a los tres canales delanteros.

Según se muestran en el gráfico de la distribución del sonido entre los diferentes canales, no hay prácticamente ninguna actividad en los traseros. De hecho, éstos se usan tan sólo para el rugido del "León de la Metro", para un sonido simulando una maquinaria entre 3' 20'' y 3' 45'' (el infarto del padre de Jeffrey) y de forma mucho más tenue hacia el final de la película, con un leve sonido de pájaros de fondo y con la música de los títulos finales.

El subwoofer tampoco tiene mucha presencia y lo mismo puede decirse de los dos laterales frontales, que se concentran en la estereofonía de la música y en algunos (pocos) efectos de sonido: sirenas, vehículos...

Todos los diálogos están restringidos al canal central, sin direccionalidad alguna. Su calidad resulta adecuada.

En conjunto, no estamos ante una pista de audio extraordinaria, pero si es cierto que presenta una buena dinámica y una excelente fidelidad, en línea con lo que cabe esperar de una película de hace veinte años.

Probablemente lo mejor de esta pista sea la fascinante banda sonora. Las composiciones de Angelo Badalamenti (destacando el tema Mysteries of love) se alternan con canciones de Chris Isaak y Roy Orbison, entre otros. Además, destaca la canción Blue Velvet original de Bernie Wayne, cantada en la película por la propia Isabella Rossellini -pese a que prácticamente todos recordamos su interpretación original a cargo de Bobby Vinton.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

También en Dolby Digital 5.1, parece que esta pista de audio doblado se ha obtenido remezclando las voces del doblaje original castellano con la música y los efectos de la pista multicanal en inglés.

Aunque la distribución del sonido por los diferentes altavoces resulta idéntica a la de la versión original, los diálogos tienen un volumen demasiado bajo y en ocasiones suenan algo extraños -además de tener una tonalidad en exceso metálica-; en consecuencia, el conjunto sonoro resulta ligeramente inferior al de la pista original.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Pese a ser de un sólo disco, esta Edición Especial presenta una más que aceptable colección de contenidos adicionales:

  • Misterios del amor: Documental
    1h 10' 44'' (ver todo), imagen 4:3, audio inglés subtitulado
    Completo documental del año 2002, con declaraciones contemporáneas de miembros del equipo y reparto, entrevistas de archivo a Lynch, imágenes de la película y algunas tomas tras las cámaras del rodaje. Se divide en los capítulos siguientes:
     
    • Orígenes
      12' 27''
      El director habla de la inspiración para la película y de la historia. Con el productor Fred Caruso y los protagonistas Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Laura Dern y Dennis Hopper -quien habla de su pasado de adicción a drogas y alcohol-. En esta primera parte, se repasa la elección de los actores y como Lynch consiguió que el productor Dino de Laurentiis le cediese todo el control sobre el montaje final de la película.
       
    • El Boy Scout
      7' 16''
      Lynch, el director de fotografía Frederick Elmes, el montador Duwayne Dunham, el productor y los actores hablan sobre la inspiración artística de Terciopelo Azul y sobre el surrealismo que impregna toda la trama; asimismo, se comentan los peculiares trazos de la personalidad del director.
       
    • Ir a Lumberton
      10' 12''
      Anécdotas del rodaje en Wilmington (Carolina del Norte), cuyas calles simularon ser el Lumberton de la película. Lo más divertido es la rememoración que hacen los actores sobre el rodaje de las escenas escabrosas y de sexo.
       
    • Eh, vecino
      14' 55''
      Los cuatro protagonistas evocan sus atormentados personajes: voyeurismo, sadismo, perversión...
       
    • Pelusas
      7' 22''
      Director de fotografía y montador repasan el diseño visual de la película: iluminación, atrezzo, decorados, etc.
       
    • Más suave que el satén
      7' 52''
      Angelo Badalamenti e Isabella Rossellini hablan de la adaptación del tema Blue Velvet de Bobby Vinton para la película y de otras canciones incluidas en la misma -como el magistral Mysteries of Love- con la voz de Julee Cruise. Esta película fue la primera colaboración de Badalamenti con Lynch.
       
    • Sonidos singulares
      3' 00''
      Breve homenaje a Alan Splet (fallecido en 1994), creador del sonido de Terciopelo Azul.
       
    • Legado
      7' 38''
      El relativo fracaso del estreno de la película, las malas críticas recibidas -sobre todo a la interpretación de Rossellini- y como poco a poco Terciopelo Azul se ha ido convirtiendo en una película de culto.
       
  • Montaje de escenas eliminadas
    10' 12'', 4:3, subtitulado
    Lynch redujo -a requerimiento del productor- la duración del largometraje de forma drástica. Aunque las dos horas que faltan están aparentemente perdidas para siempre, este documental corto incluye un montaje de algunas de estas escenas, a partir de fotografías del rodaje con música de fondo. Interesante y bien elaborado.
     
  • Siskel y Ebert en el cine (1986)
    1' 30'', 4:3, subtitulado
    Fragmento de un programa televisivo sobre cine en el que los dos críticos debaten sobre la película.
     
  • Tráiler original de cine
    1' 26'', 16:9, inglés, sin subtitular.
     
  • Anuncio de televisión 1
    0' 31'', 4:3, inglés, sin subtitular.
     
  • Anuncio de televisión 2
    0' 31'', 4:3, inglés, sin subtitular.
     
  • Galerías fotográficas
    imagen 16:9, avance automático entre fotos, sin audio
     
    • Lumberton, EE UU
      1' 08'' / 0' 36'' / 0' 44'' / 0' 32'' / 0' 32''/ 0' 08''
      Se divide en "Lumberton, EE UU", "David y Kyle", "David e Isabella", "Sangre y tripas", "El boy scout" y "El mundo es muy extraño".
       
    • Carteles internacionales
      0' 16''
       
    • Fotos de Peter Braatz
      1' 20''
      Fotografías del rodaje.
       
  • Huevos de Pascua (contenidos ocultos):
     
    • Número 1
      1' 33'', 4:3; subtitulado
      Desde el menú principal, seleccionar "contenidos adicionales" y luego ir arriba: Aparece un documental corto sobre el rodaje de la escena con el petirrojo.
       
    • Numero 2
      0' 55''
      En el menú de selección de escenas, ir a la flecha de retorno al menú principal y luego arriba para ver como Kyle MacLachlan cuenta como se inspiró para andar haciendo el payaso en una escena del film.
       
    • Número 3
      0' 22'', 4:3, subtitulado
      En el menú de extras, ir a la primera opción y luego a la izquierda. Un breve fragmento de una entrevista de la época a David Lynch.
       
    • Número 4
      0' 44'', 4:3, subtitulado
      Desde el menú del documental, marcar "orígenes" e ir a la izquierda para ver un corto clip con Isabella Rossellini hablando de su personaje.
Terciopelo Azul - Edición Especial extras DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Existen bastantes ediciones diferentes de esta película, pero la única que merece ser tenida en cuenta es la Edición Especial de MGM, disponible en todo el mundo con características muy similares a la española.

Anteriormente, en España, Filmax comercializó una edición con imagen anamórfica, pero de inferior calidad, obtenida de un máster NTSC convertido directamente a PAL con toda clase de defectos de entrelazado. Los audios, también mediocres, se incluían en estéreo (inglés y español). Además, la película estaba censurada, faltándole 49'' en total (unos 43'' en 1:10:37 y otros 6'' en 1:23:33).

La edición anterior del Reino Unido, editada por Castle Films, incluye una entrevista con Dennis Hopper de 45 minutos como único extra inédito, pero visualmente es inferior a la de MGM. Por lo tanto, pese a tener sonido (mono) en castellano y subtítulos en nuestro idioma, no resulta recomendable.

 FALLOS CONOCIDOS

Hay un error bastante escandaloso en los créditos de la carátula, donde se indica "Música compuesta y dirigida por RICHARD ROTH"; en realidad la banda sonora es de Angelo Badalamenti, ya que Roth es el productor ejecutivo.

 VALORACIÓN GLOBAL

Una excelente película -aunque no recomendable para todos los paladares cinéfilos- de David Lynch, en una Edición Especial muy digna de MGM.

Este DVD de Terciopelo Azul presenta imagen y audios intachables -aunque lejos de la perfección- y unos más que decentes extras, destacando entre los mismos el completo documental. Indudablemente, una de las mejores ediciones de películas de Lynch en DVD hasta la fecha y sin duda la mejor de las disponibles en nuestro país.

© Jordi F. 05/07/2006.




Datos técnicos
Terciopelo Azul - Edición Especial
(Blue Velvet - Special Edition)
Año:  1986
Edición:  24/02/2004
Terciopelo Azul - Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
MGM
Discos:  1
Codificación:  z2
Caja:  imitación Amaray transparente
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:55:36
Cambio capa:  1:28:50
Capítulos:  32
Menús Inglés, Castellano, 16:9, animados.
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
J-D-C Scope
Ratio film
Muy buena imagen en los exteriores, algo oscura y suavizada en los interiores.
Sonido
DD 5.1 Castellano
384 kbps
DD 5.1 Inglés
384 kbps
Original:
Dolby Stereo
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Buen audio, aunque poco espectacular.
Subtítulos
Castellano *, Inglés *
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Subtítulos blancos, filete negro.
Complementos
- Documental *
- Escenas eliminadas *
- Siskel y Ebert *
- Tráiler
- Anuncios TV (2)
- Galerías (8)
- Huevos de pascua (4)*
* subtitulado
Menús
Terciopelo Azul - Edición Especial Menú DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial Menú DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial Menú DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial Menú DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial Menú DVD
Presentación
Terciopelo Azul - Edición Especial Presentación DVD
Terciopelo Azul - Edición Especial Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.