![]() |
|
Memento (2000) fue el primer largometraje con repercusión internacional de Christopher Nolan (Batman Begins), y su historia está adaptada a partir de un relato corto "Memento Mori" escrito por su hermano Jonathan. En esta fascinante historia policíaca, Leonard Shelby (Guy Pearce) es un hombre que ha perdido la memoria y que es incapaz de fijar recuerdos más allá de unos pocos minutos. Su único objetivo en la vida es vengarse del hombre que violó y mató a su esposa, del que sólo sabe su nombre de pila y la inicial de su apellido. En su búsqueda vengadora le ayuda Teddy Gammell (Joe Pantoliano) y la misteriosa Natalie (Carrie-Anne Moss - Matrix). Como es sabido, Memento se estructura alrededor de una narrativa no lineal que alterna fragmentos de la trama que avanzan cronológicamente hacia atrás (presentados en color) con otros que avanzan hacia adelante (en blanco y negro). Ambas tramas convergen en un único punto hacia el final del metraje. El presente análisis corresponde al veterano DVD de Columbia/TriStar (actualmente, Sony Pictures), editado en España en Junio de 2001. Curiosamente, pese a ser éste un título de culto y a la madurez alcanzada por el mercado del DVD en España, no hay ninguna noticia sobre el lanzamiento de una Edición Especial similar a la que existe desde hace años en otros países. |
IMAGEN |
Filmada con lentes panorámicas Panavision, bajo la dirección de fotografía de Wally Pfister, Memento se presenta en DVD en su relación de aspecto original cinematográfica, de aproximadamente 2.39:1, y con mejora anamórfica. Los años no han pasado en balde para este DVD, por lo que la calidad de la transferencia no llega a la de títulos editados recientemente. Prácticamente no hay defectos de celuloide, aunque pueden localizarse algunas (muy pocas) manchitas blancas. La definición es alta, con un buen nivel de detalle y prácticamente sin grano, no obstante, se puede apreciar algo de ruido de bajo nivel fruto de una codificación mejorable. Aunque por si sólo el defecto no resulta muy evidente, si se compara la imagen del disco español con la del americano de zona 1, se observará que nuestra edición resulta algo más oscura y con los colores menos saturados y menos neutros -con un predominio excesivo de tonalidades azuladas-. La tasa de bits media para la imagen es de 4.6 Mbps. Como ya se ha comentado, esta compresión resulta mejorable, encontrándose algunos artefactos en forma de macrobloques en algunas de las escenas difíciles (como las que incluyen fuego) y bastante ruido de bajo nivel en algunos fondos. El cambio de capa está situado en una de las transiciones entre fragmentos en color y en blanco y negro, por lo que no resulta molesto. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en versión original en inglés se presenta en un pobre Dolby 2.0 Surround, lo que le quita mucho relieve por comparación con el doblaje castellano o con algunas ediciones extranjeras, aparte de que no respeta el formato original multicanal. El volumen de esta pista es relativamente bajo, aunque su fidelidad y dinámica son aceptables. Destaca por su estereofonía tanto la música como algunos efectos sonoros (coches, sonidos de ambiente...). Los diálogos pueden seguirse correctamente, aunque al no ser éste un audio 5.1 su separación del resto de elementos de la pista no siempre es la idónea. La música de David Julyan, acompañada de algunos temas de, entre otros, David Bowie, resulta también aceptable, pero alejada de la amplitud de la pista multicanal en castellano. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Afortunadamente, en castellano sí que se dispone de Dolby Digital 5.1. Una pista mucho más amplia, contundente y rica en dinámica que la de la versión original, presentando una más que aceptable distribución del sonido por los diferentes altavoces. Esta distribución es prácticamente idéntica a la que se puede encontrar en la pista 5.1 en inglés del DVD de zona 1 -con la salvedad del canal LFE del subwoofer, más natural y contundente en la edición americana-. Algunos diálogos presentan cierta direccionalidad y no se restringen en exclusiva al canal central. Por lo demás, los canales laterales frontales -y en menor grado los traseros- se utilizan para expandir la música y algunos efectos de sonido de fondo: sirenas, golpes, teléfono... Resaltan la direccionalidad estereofónica del sonido de algún coche y también algunos efectos bastante contundentes ubicados en los canales traseros durante algunos momentos puntuales. Algunas conversaciones de fondo utilizan también los canales posteriores, pero en este caso, si alguien se fija mucho, notará que no han sido dobladas y que se escuchan en inglés, como ocurre por ejemplo en 17' 40''. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras del DVD español están reducidos a la mínima expresión:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Desde el año 2006, Memento puede adquirirse también en España en un pack conjuntamente con Snatch y Los Ríos de color Púrpura, en una 3Flix Box de Sony Pictures. La verdadera edición de referencia para Memento es la Edición Limitada de dos discos de zona 1. Además de su extraordinaria presentación, que puede verse en este Artículo de Coleccionismo y unos sofisticados menús de acceso, incluye diversos y excelentes contenidos adicionales. A continuación se listan estos extras y la forma de navegar por los menús:
En el Reino Unido (zona 2), hay también una Edición Especial de Pathé, con tres discos. Sus contenidos adicionales son prácticamente los mismos que los del DVD americano y la única subtitulación disponible está en inglés -sólo para la película-. |
FALLOS CONOCIDOS |
El formato de la pista de sonido en inglés no respeta la configuración multicanal original cinematográfica. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Pese a su buena imagen y su más que correcta pista de audio doblada, este DVD de Columbia/TriStar (ahora Sony Pictures) palidece de forma vergonzosa ante las extraordinarias ediciones especiales disponibles en el extranjero. Por lo tanto, el disco nacional queda reservado únicamente para aquéllos que no dispongan de DVD multizona, que no necesiten ver la película en versión original, que no valoren los contenidos adicionales o que no puedan disfrutar de los mismos en inglés sin subtítulos. Para el resto de fans de la película de Nolan, el DVD de zona 1 resulta la referencia absoluta para poseer Memento en las mejores condiciones. |
© Jordi F. 29/05/2006. |
Datos técnicos |