![]() |
|
Con la producción ejecutiva de Steven Spielberg y dirigida en 1985 por Barry Levinson, El Secreto de la Pirámide entronca por un lado con las películas de aventuras adolescentes propias de la época de su rodaje (Los Goonies, Regreso al Futuro…) y por otro con películas como Indiana Jones y el Templo Maldito (rodada inmediatamente el año anterior, 1984). Por otra parte, esta historia apócrifa de un supuesto primer encuentro entre un joven Sherlock Holmes, el genial detective de Baker Street, con el que más adelante será su amigo y ayudante, el Dr. Watson, en un elitista internado inglés, incluye muchos guiños a la creación y futuro desarrollo del inmortal personaje literario fruto de la pluma de Arthur Conan Doyle. |
IMAGEN |
La imagen empieza con muchos defectos provenientes del celuloide original (principalmente manchas negras, algún pelillo y también algunos puntitos blancos), que chirrían estrepitosamente durante el logo de Paramount. Posteriormente, parece que su frecuencia disminuye, pero siguen estando presentes en toda la película. No los hay en cantidad suficiente como para llegar a molestar, pero se notan. Además, en general, la mayoría de escenas presentan un nivel de grano que sin llegar a poder considerarse un verdadero defecto, se hace notar. En los primeros planos y escenas con más colorido (éstas últimas abundan muy poco), su aspecto es en general bueno, apreciándose suficiente nivel de detalle y de color. La compresión a MPEG-2 es sencillamente correcta, sin más. No presenta grandes defectos ni grandes virtudes (el poco contraste y la escasa paleta de colores de muchas partes de la imagen no ayudan a lucirse al algoritmo de codificación). Aunque el formato de imagen original de la película es de 1,85:1, en su presentación en DVD - que incluye mejora anamórfica 16:9- esta relación de aspecto varía ligeramente hasta 1,76:1 (no hay matte por arriba ni por abajo y sí una pequeña franja negra a la derecha de cada imagen). En cualquier caso, no creemos que esta alteración de la imagen pueda ser significativa, ya que debido al overscan de los televisores no se notará diferencia alguna en el visionado doméstico. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido es una de las buenas bazas (si no la única) de esta edición. La pista de audio original en inglés Dolby Digital 5.1, aunque muy centrada en el altavoz central (C) y en menor grado en los dos altavoces frontales (L y R - ver gráfico del nivel sonoro de cada canal a lo largo de toda la película haciendo clic aquí), recoge con fidelidad la atmósfera de la película. Tanto la música como los efectos sonoros suenan particularmente bien, con abundancia de efectos de distribución del sonido a lo largo de los tres altavoces centrales y con un buen rango dinámico, que nos sitúan adecuadamente dentro la acción. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de audio castellano (al igual que la alemana, la francesa y la italiana) se presentan en Dolby 2.0 Surround. Comparando el sonido doblado con el original, la diferencia es poco importante. Aunque el sonido doblado pierde ligeramente en riqueza y en matices respecto al inglés, las voces suenan correctamente y tanto la música como los efectos sonoros están correctamente posicionados a lo largo del espacio frontal. Después de todo, la versión original prácticamente no usa los altavoces traseros ni el de bajas frecuencias, por lo que la diferencia en este caso entre el Dolby 5.1 y el 2.0 Surround es mucho menor de la habitual. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En el tema de los Extras, terminamos enseguida: esta edición no lleva ABSOLUTAMENTE NADA. Puestos a ahorrar, hasta los menús son todos estáticos (y sólo los veremos si pulsamos la tecla "Menú" del reproductor, puesto que al poner el disco aparece una selección del idioma y después directamente comienza la reproducción de la película). |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Esta edición de Paramount es aparentemente idéntica a la que se ha distribuido en el resto de zona 2 (Europa) y en zona 1 (Estados Unidos y Canadá). Que nadie busque nada mejor fuera de nuestras fronteras (mejor imagen, más contenidos adicionales) porque no lo hay. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una edición decepcionante para lo que podría haber sido. Paramount nos tiene acostumbrados a ediciones de clásicos con imagen perfectamente restaurada y en algunos casos con contenidos adicionales realmente interesantes. En pleno siglo XXI y con el DVD consolidado como un formato plenamente maduro, esta edición nos parece más propia de 1999, cuando las distribuidoras editaban cualquier cosa y los aficionados lo compraban a cualquier precio. A comprar únicamente en caso de pasión compulsiva por esta película o cuando las rebajas y promociones pongan su precio a un nivel de derribo. |
© Jordi F. 05/02/2004. |
Datos técnicos |