![]() |
|
El personaje de Black Adder (La Víbora Negra) fue una creación televisiva para la BBC de Rowan 'Mr.Bean' Atkinson y de Richard Curtis - guionista de Love Actually (que también ha dirigido), Bridget Jones, ¡Sobreviviré!, Bridget Jones, Notting Hill, Cuatro Bodas y un Funeral y de los episodios televisivos de Mr. Bean. Atkinson es Edmund Black Adder, tan torpe como despiadado y ambicioso. A través de generaciones y generaciones, su dinastía tendrá un papel crucial en la historia de Inglaterra. En esta desternillante burla de la historia tradicional británica, acompañan a Edmund Tim McInnerny (Percy), Tony Robinson (el sucio e ignorante criado Baldrick) y -en las dos últimas temporadas- aparece también Hugh Laurie (más conocido últimamente como el Dr. Gregory House). Cameo edita en Abril de 2006 esta serie, considerada unánimemente como una de las mejores comedias de la historia de la televisión británica, en un pack que incluye las cuatro temporadas completas -además de varios especiales televisivos-:
Cada temporada consta de seis episodios, de aproximadamente media hora cada uno. |
IMAGEN |
Al igual que otras comedias televisivas británicas de la época, la imagen se ha conservado con una calidad muy irregular. Procedente de un máster de vídeo entrelazado y sin demasiada definición, no hay prácticamente defectos de celuloide pero sí que se aprecian bastantes defectos de vídeo -principalmente causados por su naturaleza entrelazada- y también mucho ruido de fondo y artefactos de compresión. Comparando los DVD de Cameo con los editados en Inglaterra por la BBC hace algunos años, las diferencias del máster son mínimas, no obstante la edición de Cameo se percibe ligeramente más comprimida en algunos planos -debido claramente a la inclusión de varias pistas de audio inexistentes en la comercializada en de UK- y la tasa de bits (bitrate) media para la imagen se sitúa en unos 4.4 Mbps; no es muy baja, pero el ruido de fondo del material original dificulta el paso a MPEG-2 en condiciones adecuadas. Por otra parte, tanto el color como el contraste y el nivel de detalle son sencillamente correctos. En resumen, la imagen se queda en un aprobado justo. La serie se disfruta sin problemas en televisores tradicionales, pero su visualización resultará algo molesta en pantallas de gran tamaño o en sistemas progresivos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido se presenta en su formato original monoaural y, en los tres primeros DVD, idéntico al de la edición británica de la BBC. Sin ser una pista que destaque extraordinariamente, su nivel de calidad es lo que cabe esperar de una producción televisiva de hace ya algunos años: Sin ruido de fondo, fidelidad correcta y dinámica aceptable. Sin embargo en los DVDs de la edición de la BBC, la pista inglesa de la cuarta temporada tiene sonido estéreo -aunque la estereofonía está restringida casi en exclusiva a la música y a las risas del público- mientras que el de Cameo incorpora tan sólo el audio monoaural. No es una gran pérdida -afecta tan sólo a uno de los cuatro discos-, pero es una pequeña mancha en esta edición. Cabe señalar que debido a los rápidos diálogos y las particulares expresiones de los protagonistas resulta muy difícil entender lo que dicen los personajes sin recurrir a los subtítulos, afortunadamente están disponibles no sólo en castellano, sino también en catalán y –muy importante para los que quieran afinar su conocimiento de la lengua de Shakespeare- también en inglés. |
Datos técnicos |