![]() |
|
Un lugar aislado en medio del mar: una plataforma petrolífera, donde sólo trabajan hombres, en la que ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y misteriosa que intenta olvidar su pasado es llevada a la plataforma para que cuide de un hombre que se ha quedado ciego temporalmente. Entre ellos va creciendo una extraña intimidad, un vínculo lleno de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor del que ninguno de los dos va a salir indemne y que cambiará sus vidas para siempre.
La directora catalana Isabel Coixet consiguió con este drama intimista, quinto largometraje de su carrera, un gran triunfo en los premios Goya de 2006 con cinco galardones, entre los que se encuentra el de mejor película, dirección y guión; asimismo, obtuvo un premio en el Festival de Venecia. Fue producido por los hermanos Almodóvar para El Deseo y contó con un reparto internacional entre los que destacan en los principales papeles unos excelentes Sarah Polley y Tim Robbins, acompañados por secundarios de lujo como Julie Christie y Javier Cámara.
Cameo Media pone a la venta la película española más destacada del año 2005 en una edición básica de un disco (en dos versiones, una con carátula en castellano y la otra en catalán) y una de coleccionista con tres discos que es la analizada aquí. |
IMAGEN |
La película se rodó en escenarios naturales de Irlanda y en Madrid y fue fotografiada por Jean-Claude Larrieu, quien ya había trabajado en el anterior film de Coixet: Mi Vida sin Mí. Buena parte del film se desarrolla en interiores, para los que se ha usado una paleta de colores reducida. El tiempo atmosférico, más bien otoñal, se pone de manifiesto en los tonos empleados con predominio de grises y cielos permanentemente encapotados, sobre todo en los planos exteriores de la plataforma petrolífera.
La imagen del DVD se presenta en su aspecto original de 1.85:1 con mejora anamórfica 16/9. Lo primero que se aprecia es que la calidad de la imagen está a la altura de cualquier producción actual de los grandes estudios.
El máster utilizado es impecable, sin manchas ni otros defectos de celuloide. El contraste es bueno, con un nivel de blancos y negros adecuados, fieles al original cinematográfico, al igual que la no demasiado elevada saturación de colores. Asimismo, la definición y el nivel de detalles en sombra son también muy buenos.
La compresión digital es buena a lo largo de todo el film, aunque presenta algunos problemas puntuales en varios planos con niebla, como es habitual para este tipo de escenas con el formato DVD. La tasa de bits media para la imagen es de 5,76 Mbps, suficientes para evitar problemas de compresión.
En suma, la imagen es fiel al original cinematográfico y no decepciona en absoluto. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Pese a ser una película española, todo el reparto es anglosajón a excepción de Javier Cámara y Leonor Watling; por ello, el film se rodó en inglés. La pista de audio original se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps.
Sin llegar a ser un sonido espectacular, sorprende lo bien que se utilizan las posibilidades que ofrece el sonido y más teniendo en cuenta el carácter intimista del film, poco dado a priori para ello. En el siguiente enlace se puede ver en detalle la distribución de los diferentes canales.
El peso sonoro recae principalmente en el canal central, con una destacada aunque menor participación de los frontales. Los canales traseros se usan puntualmente para dotar la escena sonora de una buena sensación envolvente mediante los efectos sonoros y la música. Finalmente, el subwoofer prácticamente está mudo en toda la película siendo testimonial su participación. De todos modos, el rango dinámico es elevado en todo momento y no se echa en falta un mayor uso del canal de bajas frecuencias.
Anclados en el canal central, los diálogos son nítidos y cristalinos, dato especialmente importante si se tiene en cuenta que, como consecuencia de sus heridas y de la medicación, el personaje interpretado por Tim Robbins habla en susurros en bastantes momentos de su convalecencia y que el de Sarah Polley tiene un fuerte acento extranjero. Muy importantes para el desarrollo de la trama son los silencios, que no se ven perjudicados por ruido de fondo alguno, así como las olas del mar embravecido, que se escuchan en bastantes momentos del metraje.
En la estupenda banda sonora se pueden encontrar a intérpretes tan variados como Antony and the Johnsons, Tom Waits, David Byrne, Clem Snide, Juliette Greco, Dalida o Blood, Sweat & Tears. Es en los momentos en los que suena la música cuando más se nota el elevado rango dinámico del audio y su excelente calidad. Los efectos como olas, lluvia, el ruido de la fábrica donde trabaja Sarah Polley o el sonido de helicóptero tienen una muy buena presencia sonora, jugando además un papel muy destacado en la trama.
En resumen, un sonido original de alta calidad sorprendente para un film de estas características, aunque no llega ni de lejos a la agresividad de los actuales éxitos de taquilla. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En el DVD se incluyen dos pistas dobladas, una al castellano y otra al catalán; ambas se presentan, al igual que el sonido original, en Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps. La calidad de las dos es muy similar y prácticamente todo lo que se ha dicho del audio en inglés es aplicable a las dos. La única diferencia es que el audio en catalán tiene una amplitud un poco menor en los diferentes canales a excepción del subwoofer que es virtualmente idéntico en las tres pistas. En los siguientes enlaces se puede ver la distribución de los distintos canales de la pista de sonido en castellano y de la catalana.
Aquéllos que prefieran el film en su versión doblada no se sentirán decepcionados, aunque se perderán buena parte de los matices en las magistrales interpretaciones de la pareja de actores principales. Hay que destacar que la mayoría de actores de doblaje son los mismos para ambas pistas de audio. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los materiales adicionales que incluye esta edición de coleccionista son los siguientes:
Disco 1:
Disco 2:
Disco 3:
Aunque son interesantes y variados, los materiales adicionales de esta edición no profundizan demasiado y la información que aportan sobre la película y su rodaje se queda un poco corta. Se echa en falta la presencia de un audiocomentario, pero pese al deseo de Cameo de incluirlo, Isabel Coixet no es partidaria de este tipo de extras y de ahí la ausencia del mismo. Es una pena, sobre todo tras escuchar los de las escenas eliminadas realizados por la directora catalana.
Por otro lado, los dos discos de extras son DVD-5. Aunque lo normal es pensar que podría haberse incluido todo en un DVD-9, se ha dejado en un disco aparte el documental Viaje al Corazón de la Tortura por tratarse de un ente individual independiente de los extras de la película. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Cameo pone a la venta en nuestro país esta película en tres ediciones: una básica de un disco en dos versiones en las que tan sólo varía el idioma de la carátula (una en castellano y la otra en catalán) y otra de coleccionista con tres discos. En ésta última el primer disco es idéntico al de la edición básica. No existen aún otras ediciones a nivel mundial con las que poder comparar la edición española. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La imagen y el sonido de esta excelente película están muy cuidados y presentan una gran calidad a la altura de los últimos grandes lanzamientos; asimismo, el material adicional es variado e interesante.
Aquellos aficionados que no estén interesados en los contenidos adicionales y prefieran una edición básica quedarán plenamente satisfechos con el trato que Cameo ha dado a la imagen y al sonido, tanto al original como a los doblados al castellano y catalán. Para quienes busquen algo más, la elección acertada es la edición de coleccionista de tres discos, presentada además en un bonito digipak. |
© Paco Bruña 26/04/2006. |
Datos técnicos |