![]() |
|
Más de diez años transcurrieron entre las dos primeras apariciones de Peter Sellers como Inspector Clouseau (La Pantera Rosa - 1963 y El nuevo caso del Inspector Clouseau - 1964) y la siguiente entrega de las locas aventuras del patoso detective de la Sûreté de París. Dirigida de nuevo por Blake Edwards, completan el reparto Christopher Plummer y Catherine Schell (Sir Charles y Lady Claudine Litton), además de otros elementos que serían fijos en el resto de la saga como Herbert Lom (el desgraciado Inspector Jefe Dreyfus) o Burt Kwouk como el fiel criado Cato. Cuando el célebre diamante La Pantera Rosa es robado de nuevo, Clouseau sospecha del ladrón de guanto blanco apodado El Fantasma (alter ego de Sir Litton). Pero éste hará lo posible por confundir al inspector mientras trata de demostrar su inocencia. El principal perjudicado por las pesquisas será el pobre Inspector Jefe Dreyfus, cuya cordura y estabilidad mental sufrirán un serio revés a causa de los desastres causados por su subordinado. Seguida un año después por La Pantera Rosa ataca de nuevo (1976), Universal edita en Junio de 2006 la única película clásica de la serie de La Pantera Rosa que aún no estaba disponible en nuestro país -pese a ser reconocida como uno de los mejores y más divertidos títulos con Sellers dando vida a Clouseau-. |
IMAGEN |
Rodada con lentes anamórficas Panavision bajo la lujosa dirección de fotografía de Geoffrey Unsworth, la imagen de El Regreso de la Pantera Rosa se presenta casi impecable en este DVD, superando claramente al resto de títulos de la colección editados por MGM -con la excepción del primero de ellos, La Pantera Rosa-. En el siguiente enlace se proporciona información adicional acerca de la fotografía de El Regreso de la Pantera Rosa. La relación de aspecto es aproximadamente la original de cine (2.39:1), acompañada de mejora anamórfica. El nivel de detalle es alto, con muy buena definición; en general, aparece poco grano. Aunque algunas escenas (como el minarete con la ciudad al fondo del principio) sí que presentan mucho ruido cinematográfico, éste no va acompañado de defectos de celuloide. El contraste resulta excelente, la luminosidad es alta y el color es sencillamente extraordinario, muy bien equilibrado y con una saturación altísima -sin resultar excesiva-. Se ha utilizado una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.6 Mbps; esta cifra proporciona una buena codificación digital, aunque en algunos momentos se aprecia bastante ruido de fondo; también pueden encontrarse algunos artefactos de compresión en algunas escenas muy difíciles: un ejemplo de estas secuencias casi imposibles de codificar sin errores es la cortina de hilos de colores del apartamento de Clouseau, que aparece en 23' 35''. El disco incluye también un correcto cambio de capa, en una transición de secuencia donde no interrumpe el sonido. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Universal no ha procedido a ninguna remezcla ni remasterización del sonido, por lo que éste se presenta en todas sus pistas en el formato original monoaural. La pista resulta técnicamente correcta, con un leve ruido de fondo -prácticamente imperceptible-, unos diálogos claros y en buen estado y un rango dinámico aceptable, aunque no muy alto. El nivel de volumen resulta homogéneo y adecuado. Aunque la música de Henry Mancini se hubiera beneficiado de una remezcla a como mínimo estéreo -los DVD de MGM de La Pantera Rosa llevan audio 5.1- el formato monoaural es el original y, en este caso, tampoco puede hacérsele ningún reproche. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
También en monoaural (2.0), no hay ningún defecto digno de mención en la pista de sonido doblada al castellano. El volumen es algo irregular, resultando algo bajo después de los primeros minutos, pero no hay prácticamente ruido de fondo. La dinámica es probablemente algo inferior a la de la pista en inglés, por lo menos para la música y para algunos efectos, pero las diferencias son poco significativas. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En zona 1, esta película estaba disponible en una edición de Artisan, con calidad de imagen mediocre (transferencia no anamórfica) y con unos pocos extras -limitados a pantallas de texto-. En zona 2 (Reino Unido) hubo también una vesión en formato recortado 1.33 (Pan & Scan). En estos momentos, Universal distribuye tanto en zona 1 como en toda Europa un DVD análogo al español, tanto a nivel de calidad audiovisual como por la total carencia de contenidos adicionales. |
FALLOS CONOCIDOS |
Pese a que la carátula indique 2.35:1 "Flat Letterbox", se trata de un error puesto que en realidad es 2.35:1 16/9 anamórfica. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Excelente en el apartado de imagen, sin defectos en los audios -aunque éstos son monoaurales-, únicamente la falta de contenidos adicionales puntúa en contra del DVD de El Regreso de la Pantera Rosa, de Universal. En cualquier caso, ésta es la mejor edición disponible de la película a nivel mundial, perfectamente satisfactoria para los que se ríen con las situaciones creadas por el tándem Blake Edwards / Peter Sellers. |
© Jordi F. 01/06/2006. |
Datos técnicos |