![]() |
|
Los jóvenes del barrio marginal de les Muguets, cercano a París, han pasado toda la noche luchando contra la policía. Todo porque un chaval de 16 años, Abdel, se encuentra a las puertas de la muerte después de haber sido brutalmente golpeado durante un interrogatorio en la comisaría de policía. Un caso más de brutalidad policial y, por tanto, una revuelta más. Entre estos jóvenes, ciegos de odio hacia el sistema, se encuentran tres amigos: Hubert, Saïd y Vinz.
Esta controvertida y dura película, que se inspira en hechos reales, fue la segunda que dirigió Mathieu Kassovitz, al que se puede ver en Amelie en su faceta de actor y que también estuvo a cargo de la dirección de Los Ríos de Color Púrpura. Kassovitz además escribió y montó el film e incluso tiene un breve papel. Como trío protagonista eligió a tres actores semidesconocidos hasta entonces: Vincent Cassel, Hubert Koundé y Saïd Taghmaoui.
Obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cannes y fue un éxito en todo el mundo, aclamado por crítica y público. Esto se debe en buena medida al realismo con el que aborda el espinoso tema de la vida en los suburbios parisinos, a las extraordinarias interpretaciones y a su impactante fuerza visual.
Universal distribuye en nuestro país la edición 10º aniversario editada por Studio Canal que, por el momento, únicamente se puede adquirir en exclusiva en centros El Corte Inglés. |
IMAGEN |
Mathieu Kassovitz quiso usar el blanco y negro en contra de las opiniones de la productora, que impuso el rodaje en color porque no confiaba en el futuro comercial de la película. El director de fotografía, Pierre Aïm, utilizó un peculiar proceso por el que se rodó efectivamente en color, pero el revelado posterior se realizó en blanco y negro sobre la película que se emplea habitualmente para transferir el sonido. Mediante este proceso se obtiene un aspecto peculiar de la imagen que terminó por convencer a Kassovitz, descontento hasta entonces con los resultados que había visto.
El presupuesto de la película fue bajo, por lo que tuvieron que realizar un esfuerzo de imaginación para conseguir lo que quería el director; mediante muchos planos secuencia, escenas con espejos y lentes cortas en los suburbios con el objetivo de integrar a los personajes en el ambiente. Por el contrario, en París se utilizaron lentes largas para lograr justo el efecto inverso. Sólo en una escena concreta no hubo más remedio que usar CGIs; el resto es resultado del buen hacer con la cámara y los medios disponibles.
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 1.83:1 con mejora anamórfica, respetando el formato original cinematográfico. La calidad es impecable en todos los sentidos: con una gran definición, plena de detalles, un contraste impactante y unos niveles de negros y blancos espléndidos. Asimismo, el nivel en las sombras es también excelente.
En los títulos de crédito y en algunos momentos del film aparecen imágenes de archivo de la época de revueltas de principios de los años 90 con una calidad inferior, aunque el efecto es intencionado. El aspecto visual del resto de la película es casi perfecto, con sólo un poco de ruido de mosquito en algunos planos y con una imagen limpia sin defectos de negativo. El grano es prácticamente inexistente.
La tasa de compresión utilizada es muy elevada: 7.3Mbps. Esto asegura la ausencia prácticamente total de defectos de compresión.
En suma, una imagen magnífica e impactante que no tiene nada que envidiar a la de los títulos más recientes. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Se presentan nada menos que tres pistas de audio en versión original: Dolby Digital 5.1 a 384kbps, DTS 5.1 a 784kbps y Dolby Digital 2.0 Estéreo a 128kbps. Las tres tienen una excelente calidad sonora, especialmente las pistas en Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1, con un buen uso del sonido multicanal, como se muestra en el siguiente gráfico.
La pista en DTS es superior en calidad sonora con unos graves más profundos, aunque no existe una diferencia demasiado acusada. A destacar especialmente el tema que pincha el DJ Cutkiller en una escena a mitad de película, con un sonido espectacular. Los diálogos son nítidos y emanan principalmente del canal central, aunque algunos aprovechan la direccionalidad de los canales frontales. No existe ruido de fondo y la dinámica es muy buena. La música y los efectos sonoros se reproducen por todos los canales, lo que da una buena sensación envolvente, aunque no tan agresiva como en los títulos más actuales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de sonido doblada al castellano se presenta en Dolby Digital 2.0 Stereo a 128kbps. Aunque no posee la brillantez ni la espacialidad de las pistas en francés, rinde a una elevada calidad y no defraudará a quienes prefieran escuchar la versión doblada. Incluso mantiene la direccionalidad de algunos diálogos como, por ejemplo, en la escena en la que Vince desayuna en su casa con su familia y Saïd. |
Datos técnicos |