Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Doble Vida de Verónica

DVD - Cameo Media
Fecha de salida: 17 Mayo 2006

Veronika vive en Polonia y tiene una brillante carrera como cantante, pero padece una grave dolencia cardiaca. En Francia, a miles de kilómetros, vive Verónica, otra joven idéntica que guarda muchas similitudes vitales con ella, como sus dolencias y su gran pasión por la música. Ambas, a pesar de la distancia y de no tener aparentemente ninguna relación, son capaces de sentir que no están solas...

Una de las últimas películas del director polaco Kryzstof Kieslowski, realizada en el período que va desde el famoso Decálogo hasta las que quizá sean sus obras más conocidas universalmente: la trilogía de los tres colores formada por Azul, Rojo y Blanco. Protagonizada en un doble papel por la bellísima Irène Jacob, La Doble Vida de Verónica es un fascinante y hermoso film cuyas imborrables imágenes no dejan indiferente a ningún espectador.

Esta Edición Especial limitada presenta una imagen y un sonido que rozan la perfección y casi tres horas de material adicional.

 IMAGEN

La imagen se presenta con una relación de aspecto de 1.63:1, muy cercana al original, e incorpora mejora anamórfica 16/9. La transferencia se ha realizado partiendo de un máster que se encuentra en un magnífico estado. A lo largo de toda la presentación no se observa el menor rastro de defectos de índole cinematográfica, por lo que el film se presenta con la limpieza de un celuloide recién rodado.

Con una excepcional tasa de bits para la imagen de aproximadamente 8 Mbps, la nitidez de toda la película es extraordinaria, mostrando cada detalle a la perfección. La peculiar paleta de color está realmente bien restituida, con una saturación perfecta que no cae en ningún momento en la posterización, mientras que el contraste es realmente brillante, con una muy buena distinción de las zonas de luz y sombra que permite una representación fidedigna de la fotografía original. El siguiente enlace contiene información adicional acerca de esta peculiar fotografía de La Doble Vida de Verónica.

A lo largo de todo el film está presente una ligerísima capa de grano, aunque afortunadamente, gracias a la solvente tasa de bits, su apariencia es increíblemente cinematográfica y representa así notablemente las intenciones originales de los cineastas. Aún así, pese a su mencionada omnipresencia, la cantidad de grano es variable en función de las escenas, sin que nunca llegue a ser realmente molesta.

Una imagen de referencia.

La Doble Vida de Verónica DVD
La Doble Vida de Verónica DVD
La Doble Vida de Verónica DVD
La Doble Vida de Verónica DVD
La Doble Vida de Verónica DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

La Doble Vida de Verónica fue rodada originalmente en Dolby Stereo en Francés y Polaco. Para esta edición se ha procedido a remezclar los elementos originales del audio, logrando así dos nuevas pistas; la primera de ellas en Dolby Digital 5.1 (384 kb/s) y la segunda en DTS (768 kb/s). A los efectos de este análisis hemos escuchado la segunda y realizado las oportunas comparaciones con la pista Dolby.

Aunque a priori La Doble Vida de Verónica pudiera ser un film cuyo audio no fuera a deparar excesivas sorpresas, lo cierto es que juega un papel fundamental (incluida una escena en que las sensaciones creadas mediante el mismo son el eje motivador). Por ello, un buen sonido era fundamental para la presentación, de modo que la pista DTS no defrauda en absoluto.

El diálogo se mantiene en todo momento en el canal central. Durante casi todo el film, salvo excepciones, los efectos de sonido se mantienen en un estado latente y también se encuentran anclados en el centro del arco frontal; sin embargo, en la citada escena en que el personaje principal escucha una cinta a través de unos auriculares, el sonido se vuelve completamente envolvente, haciendo uso de los canales frontales laterales, de ambos surround e incluso del canal de bajas frecuencias con gran agresividad y brillantez.

En cuanto a la banda sonora, esta sí hace un uso constante de los cinco canales principales, logrando una gran apariencia estereofónica y excelente fidelidad, a resaltar sobre todo durante la secuencia del concierto.

En general, la calidad del sonido es sorprendentemente buena. Los diálogos suenan completamente naturales (y eso que hay partes regrabadas en estudio) y los efectos, cuando hacen acto de aparición, se reproducen llenos de fuerza gracias a la amplitud de su rango dinámico. Sin embargo, en uno o dos instantes se aprecian ligeras distorsiones del audio en las altas frecuencias, pese a lo cual nos encontramos en todo momento ante una gran y sorprendente remezcla.

La pista Dolby Digital, por su parte, suena tremendamente similar a la DTS. Únicamente en la citada escena de los auriculares se aprecia una mayor contundencia y amplitud de frecuencia en la DTS, por lo que las diferencias entre ambas son sutiles. Pero si existe la posibilidad de elegir, la pista DTS es sin lugar a dudas la opción ganadora.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

La pista doblada en castellano, se presenta en Dolby Digital 2.0 estéreo, con una alta codificación de 448 Kbps. Aunque no sea específicamente una pista surround, eligiendo dicha configuración en el amplificador se obtiene un reparto del sonido por los distintos canales muy equilibrado; el diálogo se mantiene anclado en el canal central y el surround es utilizado como refuerzo en las secuencias en las que la banda sonora entra en acción.

La espacialidad y fidelidad de la pista se muestran netamente inferiores a la poderosa remezcla de la que hace gala la versión original; no obstante, dada la adecuada reproducción del diálogo, puede calificarse como una buena alternativa.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Esta edición de La Doble Vida de Verónica incluye los siguientes complementos en el segundo disco:

  • Entrevistas
    1.33:1 4/3, 2.0 estéreo
    1. Diálogo con Krzystof Kieslowski
      52’ 39’’
      El punto fuerte del material complementario es esta entrevista con el cineasta polaco, grabada en diversas localizaciones al mismo tiempo que se rodaba la propia película. Kieslowski se refiere en todo momento a su manera de entender el cine el general, a su evolución como cineasta desde el documental al drama o a conceptos como la universalidad de las historias que narra, que le sirvieron para exportar sus películas más allá de las fronteras polacas e incluso a su relación con otros cineastas polacos y la censura ejercida por el gobierno comunista del país. Además del director, también aparecen numerosas imágenes de La Doble Vida de Verónica y lo mejor, abundamente material detrás de las cámaras en el que se aprecia la atmósfera en el decorado y a los propios cineastas conversando sobre los planos que están rodando en ese momento. Un documento de gran valor, imprescindible para los seguidores del autor del Decálogo.

    2. Irène Jacob
      16’ 41’’
      La actriz protagonista habla acerca de sus recuerdos del rodaje de la película, del fallecido director y de cómo fue percibido el film por el público en el momento de su estreno.
  • Documental 1966-1988: Kieslowski, cineasta polaco.
    30’ 37’’
    Un repaso acerca de la filmografía del director que versa sobre los documentales, cortometrajes y largomentrajes realizados desde sus primeros años hasta su salto a la fama tras el festival de Cannes en el que presentó el cortometraje del Decálogo No Matarás, contando además el contexto histórico y político bajo el cual fueron realizados. El documental finaliza con el cambio de Polonia por Francia que supuso para Kieslowski La Doble Vida de Verónica.

  • Cortometrajes
    1.33:1 4/3, 2.0 mono
    1. Los Músicos, de Kazimierz Karabasz, 1958
      10’ 06’’
      Documental que al parecer tuvo una gran influencia en Kieslowski, que lo consideraba como una de las diez mejores película que había visto. La calidad de imagen (en blanco y negro) y de sonido es decente.

    2. La Fábrica, de Krzystof Kieslowski, 1970
      17’ 28’’
      El primer documental profesonal del director polaco, acerca de los trabajadores de una fábrica de metal y cómo los directivos de la misma se muestran incapaces para mejorar la situación laboral de éstos. Rodado en blanco y negro y 35mm, la presentación audiovisual es adecuada.

    3. El Hospital, de Krzystof Kieslowski, 1976
      20’ 28’’
      Una calidad de imagen inferior al de los dos documentales previos para esta nueva pieza que indagando en el argumento de la anterior, muestra cómo los médicos de un hospital se sienten incapaces para atender debidamente a los enfermos ante la falta de medios clínicos.

    4. La Estación, de Krzystof Kieslowski, 1980
      12’ 41’’
      Quizá el cortometraje de menos interés, en él el director polaco muestra el funcionamiento de una estación ferroviaria y múltiples imágenes de los viajeros que transitan (y entrecruzan) en ella. Nuevamente la calidad de imagen es algo pobre aunque no impide el visionado.

Todos los extras aquí descritos se presentan en su versión original, correctamente subtitulados en castellano.

La Doble Vida de Verónica extras DVD
La Doble Vida de Verónica extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

La edición española de La Doble Vida de Verónica es idéntica a la francesa editada por MK2, a la que Cameo ha añadido sonido y subtítulos en castellano. Desgraciadamente, los subtítulos en francés, por cuestiones de derechos, se han perdido por el camino.


 VALORACIÓN GLOBAL
Sin duda estamos frente a una edición extraordinaria por su gran calidad audiovisual y la cantidad de material adicional que proporciona, sobre todo si se tiene en cuenta el tipo de producción y la curiosidad y procedencia de los materiales aportados.
© Nacho Aguilar 22/05/2006.




Datos técnicos
La Doble Vida de Verónica
(La Doble Vie de Véronique)
Año:  1991
Edición:  17/05/2006
La Doble Vida de Verónica carátula DVD
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Cameo
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Digipak
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:33:32
Cambio capa:  0:51:40
Capítulos:  8
1 DVD-9 para contenidos adicionales
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Sonido
DD 2.0 surround Castellano
448 kbps
DD 5.1 Francés-Polaco
384 kbps
DTS 5.1 Francés-Polaco
768 kbps
Original:
Dolby Stereo A
Cambio al vuelo:  No
Redoblada:  No
Subtítulos
Castellano(*)
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Complementos
-Entrevistas
-Cortometrajes
-Documentales
* subtitulado
Menús
La Doble Vida de Verónica Menú DVD
La Doble Vida de Verónica Menú DVD
La Doble Vida de Verónica Menú DVD
La Doble Vida de Verónica Menú DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.