Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Munich

DVD - Universal Pictures
Fecha de salida: 19 Julio 2006

Steven Spielberg retoma en Munich (2005) su cine más comprometido, en la línea de clásicos como La Lista de Schindler y alejándose de sus últimos títulos mucho más ligeros (Atrápame si puedes, La Terminal, La Guerra de los Mundos).

En esta adaptación de la novela "Vengeance" de George Jonas, Spielberg nos guía con estructura de thriller a través de una apasionante visión de la venganza tramada por el Gobierno Israelí para terminar con la vida de once palestinos, sospechosos de haber estado involucrados en la matanza de los once atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos del año 1972 en Munich.

Protagonizada por Eric Bana (Avner), Daniel Craig (Steve), Ciarán Hinds (Carl), Mathieu Kassovitz (Robert), Hanns Zischler (Hans), Ayelet Zurer (Daphna) y Geoffrey Rush (Ephraim), Munich recibió seis nominaciones a los Oscar® (incluido mejor director y mejor película); para decepción de muchos, finalmente se quedó sin ninguna de las estatuillas en la gala de los premios de la Academia de 2006.

Este excelente trabajo de Spielberg llega a nuestro país en DVD de la mano de Universal, en Julio de 2006 (en Junio en alquiler). Lamentablemente, no está prevista, en principio, la edición de dos discos, disponible en otros países (como Estados Unidos).

 IMAGEN

Janusz Kaminski repite una vez más como director de fotografía junto a Spielberg. Su principal objetivo para este film fue tratar de recoger de la mejor manera posible el aspecto cinematográfico de los años 70, por lo que su trabajo se presenta con colores poco saturados e imagen suavizada y bastante oscura. El siguiente enlace contiene información adicional acerca de la peculiar fotografía de Munich.

Rodada en Super 35, el DVD conserva la imagen cinematográfica en su relación de aspecto original (aproximadamente 2.39:1) con mejora anamórfica.

A priori, su aspecto visual está algo suavizado, aunque como comentábamos anteriormente, esto es un efecto buscado por el director de fotografía. La definición resulta excelente y la transferencia es impecable. El procesado digital ha eliminado algo del grano cinematográfico que Kaminski introdujo en el film, pero a cambio proporciona una visualización extraordinariamente limpia -en el que tampoco aparecen defectos de celuloide u otros fallos a reseñar-.

Los colores poco saturados, con tonalidades algo irreales, reflejan fielmente las diferentes atmósferas de los escenarios de la película (amarillos, azules...). A pesar de el alto contraste, toda la película se muestra relativamente oscura -una vez más, cabe destacar que esto forma parte del concepto visual de sus creadores-.

Pese a la relativamente larga duración de Munich, los breves contenidos adicionales han permitido codificar la imagen con una tasa de bits (bitrate) promedio de 5.2 Mbps. Este valor se ha acompañado de un excelente trabajo de procesado digital, en el que no aparece ruido de fondo, macrobloques ni otros artefactos de compresión -ni tan sólo en las secuencias menos contrastadas o con mucho movimiento (por ejemplo, durante las explosiones)-.

El cambio de capa se encuentra en una transición de escenas; es prácticamente imperceptible, aunque provoca un ligero corte de sonido.

Munich DVD
Munich DVD
Munich DVD
Munich DVD
Munich DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Aún sin ser una película de gran espectacularidad en este aspecto, las pistas de audio Dolby Digital del DVD de Munich resultan idóneas en todas sus características.

El gráfico de la distribución del sonido entre los diferentes canales muestra que, pese al predominio del canal central, el resto de altavoces intervienen de forma ocasional con gran intensidad. En concreto, resulta sorprendente el alto nivel del subwoofer (canal de bajas frecuencias LFE), que aporta una contundencia poco habitual en disparos y explosiones.

Los altavoces traseros refuerzan ocasionalmente la música y entran en acción con bastante intensidad durante algunos instantes concretos, especialmente para situar al espectador con gran realismo dentro de tiroteos o rodeado de explosiones; los efectos direccionales y envolventes incluyen también sonidos de vehículos, tráfico en las calles, lluvia, golpes, pájaros, etc.

Aunque los diálogos usan de forma mayoritaria el canal central, existen numerosas voces direccionales por ambos frontales laterales para emisiones televisivas, megafonía e incluso para algunos diálogos. Como es de esperar en una producción contemporánea, los diálogos son nítidos y la música y efectos gozan de una alta fidelidad y de una amplia dinámica.

John Williams vuelve a aportar sus partituras a un film de Spielberg, aunque en este caso sus composiciones se alternan con algunas canciones clásicas de los '70, como por ejemplo "My girl". Todo ello contribuye a recrear de la mejor manera posible el momento histórico en el que transcurre la acción.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

La pista doblada en castellano se presenta también en Dolby Digital 5.1 a 384 Kbps.

Para la elaboración de este audio, se ha partido de la música y efectos originales, sustituyendo los diálogos por los correspondientes al doblaje en nuestro idioma. De esta forma, se conserva la misma mezcla, como se puede comprobar en este gráfico. Además, se mantiene también la direccionalidad de algunas voces y diálogos, incluyendo por poner un ejemplo, la megafonía del avión por los canales traseros.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Lamentablemente, los extras de la película se reducen a poco más de quince minutos:

  • Introducción de Steven Spielberg
    4' 36'', imagen 4:3, inglés con subtítulos
    El director presenta sus motivos para hacer esta película, tratando de suavizar la posible polémica causada por su posible lectura "anti-israelí". En realidad, para él, el film trata principalmente sobre un dilema moral y ético.

  • La Misión, el Equipo
    13' 13'', 4:3, audio inglés subtitulado
    Entrevistas a todo el reparto y al equipo técnico -productores Kathleen Kennedy Barry Mendel, el guionista Tony Kushner, el diseñador de producción Rick Carter-, hablando de sus personajes y de su trabajo en el film. Spielberg comenta el porqué de la elección de sus protagonistas; así, por ejemplo, Eric Bana le impresionó como Hulk cuando vio la película con sus hijos.
Munich extras DVD
Munich extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Hasta la fecha, no hay noticias detalladas de otras ediciones europeas de la película. Sin embargo, la edición norteamericana de zona 1 -presentada en un bonito digipak y que además incluye subtitulado en español para la película- lleva algunos documentales adicionales (algo menos de una hora en su conjunto) en un segundo disco:

  • Memorias del Evento
    8'
    Los recuerdos de los protagonistas, director, guionista (Tony Kushner) y otros miembros del equipo sobre lo que sucedió en los Juegos de Munich de 1972 se alternan con filmaciones de la época.

  • Retrato de una era
    13'
    La recreación de los años '70 para la película.

  • La experiencia en el plató
    14'
    Los conflictos personales que los actores experimentaron al participar en la película.

  • Reparto Internacional
    12'
    La forma en la que los actores se prepararon para recrear personajes históricos reales.

  • Montaje, sonido y música
    12'
    La post-producción, con el montador Michael Kahn y el editor de sonido Ben Burtt.
 VALORACIÓN GLOBAL

Por ser Munich uno de los mejores títulos estrenados en nuestro país en el año 2006 -tanto en cuanto a crítica como por la audiencia cosechada- resulta sorprendente la decisión de Universal de distribuir únicamente la edición de un disco, con los contenidos adicionales reducidos a una mínima expresión.

Aunque no parecen tampoco ser nada del otro mundo (algo menos de una hora de duración en total), en España se pierden cinco de los seis documentales cortos incluidos en la edición norteamericana que sin duda hubieran sido un complemento excelente para la película.

Por otra parte, en el apartado audiovisual, nos encontramos frente a un trabajo impecable en el que la calidad tanto de imagen como sonido, alcanzan un extraordinario nivel.

© Jordi F. 19/07/2006.




Datos técnicos
Munich
(Munich)
Año:  2005
Edición:  19/07/2006
Munich carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Universal
Discos:  1
Codificación:  z2,z4,z5,z6
Caja:  imitación Amaray negra
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  2:37:05
Cambio capa:  1:24:26
Capítulos:  20
Menú principal y transiciones animadas. Inglés, Castellano y Portugués, 16:9.
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Excelente imagen, algo suavizada, sin grano.
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
Original:
Dolby Digital EX, DTS-ES & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Audios impecables.
Subtítulos
Inglés para sordos *, Castellano *, Portugués *, Inglés automático, Castellano automático
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos con filete negro. Subtitulado automático en Castellano e Inglés.
Complementos
- Introducción Spielberg *
- Misión y Equipo *
* subtitulado
Menús
Munich Menú DVD
Munich Menú DVD
Munich Menú DVD
Munich Menú DVD
Munich Menú DVD
Presentación
Munich Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.