![]() |
|
Georges, presentador de un exitoso programa cultural en televisión, y su mujer Anne llevan una vida perfecta junto a su pequeño hijo Pierrot. Un día, aparece una misteriosa cinta de vídeo en la puerta de su casa. Contiene imágenes de los exteriores de la casa y nada más. No hay explicación de quién la envía ni porqué. Nuevos envíos se suceden de forma amenazadora y, poco a poco, la idílica vida del matrimonio burgués empieza a derrumbarse...
Este perturbador drama con elementos de thriller y crítica social es, sin duda, la película europea más importante del año. Fue dirigida por el controvertido Michael Haneke en 2005 y está interpretada por Daniel Auteuil y Juliette Binoche. Obtuvo tres premios en el Festival de Cannes y cinco en los premios del Cine Europeo, entre otros galardones y nominaciones internacionales.
Cameo Media pone a la venta una Edición Especial de 2 Discos de esta multipremiada película del director alemán. |
IMAGEN |
La fotografía de Christian Berger, habitual en la filmografía de Haneke, es de tipo naturalista, con un aspecto que muchas veces parece -a propósito- vídeo doméstico. Se usaron cámaras digitales HDW-750P HDCAM para dar ese peculiar look que muchas veces confunde al espectador al no saber si está viendo una imagen real o una grabada.
La calidad de la imagen está a la altura de las más modernas producciones, aunque hay que tener en cuenta el efecto buscado en el campo visual nos acerca más a la gris realidad y evita en todo momento la artificial brillantez visual del cine hollywoodiense.
La relación de aspecto es de 1.77:1 con mejora anamórfica, respetando el formato original del film. La definición es buena, así como la colorimetría y el contraste, siempre con tonos realistas. El detalle en sombras es muy correcto, con algunos momentos muy oscuros en los que se ven formas dejando el resto a la imaginación del espectador.
La tasa de bits de la imagen es de unos elevados 6.85Mbps. Esto garantiza la ausencia de defectos de compresión, aunque sí que se puede apreciar en algunos planos un poco de realce de contornos debido principalmente al tipo de cámara digital utilizado en el rodaje del film.
En suma, la calidad de la imagen es muy elevada y refleja fielmente lo rodado por Haneke. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Una de las marcas distintivas del cine de Haneke -a excepción de La Pianista- es la ausencia de música en sus películas, con un minimalismo sonoro centrado en los diálogos y los silencios. Esto también sucede en Caché (Escondido) y, debido a ello, el sonido es prácticamente monofónico, con un uso inexistente del subwoofer y los altavoces traseros y muy escaso de los dos frontales para recalcar los pocos efectos sonoros (la competición de natación, el sonido de los coches o el ruido del patio del colegio).
Se presenta en Dolby Digital 5.1 con 448kbps, aunque no hubiera sido necesario como se puede apreciar en el gráfico del uso de los diferentes canales de audio. Los diálogos son limpios y cristalinos como no podía ser menos y emanan exclusivamente del canal central. Los puntuales efectos sonoros cumplen sobradamente su función dramática cuando tienen que hacerlo, sin estridencias, y proceden generalmente del altavoz central con algún apoyo puntual de los dos frontales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El sonido doblado al castellano también se presenta en Dolby Digital 5.1 con 448kbps. Su calidad es muy similar a la pista francesa, con la diferencia de que su volumen es algo mayor, como se puede apreciar en el gráfico de distribución de los canales de audio. Por lo demás, todo lo dicho en el anterior apartado es aplicable para la pista en castellano. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Edición especial dos discos:
Disco 1:
Disco 2:
Poco más se puede pedir a los extras de esta película dado que abordan tanto a este título en concreto, como también la forma de ver el cine y la obra de Michael Haneke. La agradable incorporación del cortometraje da la medida de la importancia y el cuidado que Cameo pone en sus productos. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La única diferencia con la edición francesa de Gaumont-Columbia Tristar es la ausencia de unas entrevistas a Daniel Auteuil y Juliette Binoche. Por lo demás, la excelente edición de Cameo tiene los mismos contenidos que la Edition Prestige de dos discos francesa, además de ser la única a nivel mundial en incluir subtítulos en castellano, así como audio en nuestro idioma. Las ediciones inglesa y norteamericana carecen del documental "La apuesta de Haneke". |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una vez más Cameo presenta una excelente edición en cuanto a la imagen y el sonido, con las obvias limitaciones por la naturaleza de la película y la forma minimalista de rodar de Haneke. El material adicional es extenso y realmente interesante, siendo todo un acierto la inclusión del multipremiado cortometraje El laberinto de Simone de Iván Sáinz-Pardo, lo que demuestra el buen hacer de la distribuidora catalana. Esperemos que esta iniciativa tenga continuidad en próximos títulos. |
© Paco Bruña 19/06/2006. |
Datos técnicos |