![]() |
|
Alexander, un maduro ex-actor convertido ahora en distinguido crítico de arte, festeja su cumpleaños con su esposa, sus hijos, su amigo médico Viktor y el cartero de la aldea Otto. Pero la tranquilidad de ese día se ve interrumpida por una escuadrilla de aviones que pasa a baja altura y el anuncio en televisión de una guerra total y definitiva.
La obra póstuma del genial director ruso Andrei Tarkovski (Andrei Rublev, Nostalghia, Solaris) obtuvo un gran éxito de crítica con cinco premios en el Festival de Cannes y numerosos galardones internacionales. Este drama de bellísima factura fue rodado en Suecia con parte del equipo habitual de Ingmar Bergman tres años después de la huida de Tarkovski de la U.R.S.S. |
IMAGEN |
Tarkovski quiso hacer esta película con Sven Nykvist, el director de fotografía habitual de su admirado Ingmar Bergman. Ganador de dos Oscar y considerado uno de los mejores en su campo, la forma de trabajo meticulosa hasta el mínimo detalle del director ruso supuso todo un reto para Nykvist.
Los interiores se rodaron en estudio y los exteriores en Gotlands (Suecia), con la peculiaridad de que se hizo en una época del año con noche blanca, por lo que buena parte de las numerosas escenas nocturnas se rodaron realmente de día. Los planos, 120 en todo el film, son muy largos y con un uso continuado de suaves travellings a lo largo de todo el metraje, en el que predominan complejos planos secuencia. El color presenta una baja saturación, de forma que en algunos momentos casi se roza el blanco y negro, con tonos grises e incluso sepias en algunos de los interiores. Las escenas oníricas sí que son realmente en blanco y negro con muy alto contraste.
La imagen del DVD se presenta con una proporción de imagen de 1.66:1 sin mejora anamórfica. Este es el principal punto negativo de la edición, ya que de haber sido 16/9 se hubiese mejorado la calidad al disponer de mayor número de líneas, aunque al ser un ratio de 1.66:1 la mejora no es tan grande como con los formatos mayores. No obstante, la calidad de la imagen es notable.
El máster del que se ha partido para la elaboración de este DVD, es el restaurado por el Swedish Film Institut, el mejor disponible hasta la fecha. No hay apenas defectos de celuloide en forma de manchas y puntos. La definición y el nivel de detalle son buenos tanto en las escenas exteriores como en interiores, ya sea de día o de noche. La gama cromática, desaturada intencionadamente, y el contraste rinden a un buen nivel, con un destacado uso de este último en las escenas oníricas donde la imagen es en blanco y negro. El detalle en sombras es notable aunque, en muchas escenas, se ha buscado una aspecto tenebrista.
El ratio de compresión es de 5.99 Mbps, suficiente para evitar defectos de compresión más allá de un leve realce de contornos en algunas escenas y un poco de ruido de mosquito en algunos planos. En todo el film hay grano cinematográfico nada molesto, especialmente en las escenas en interiores y nocturnas, siendo particularmente visible en 1h 00' 50''.
En suma, un muy buen trabajo de restauración a la altura de una edición para coleccionistas que sólo se ve penalizada por carecer de mejora anamórfica. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista original en sueco se presenta en Dolby Digital 2.0 Mono a 192kpbs. Estamos ante una de las mejores pistas en mono que hemos tenido ocasión de escuchar, con una excelente dinámica que sorprende incluso con la gran presencia de los graves en escenas como las del paso de los aviones.
No existe ruido de fondo y los diálogos son nítidos. La música y los efectos sonoros (pájaros, coche, bicicleta, ruido de aviones...) también se escuchan de forma impecable aprovechándose de una espléndido rango dinámica y generando momentos de gran riqueza sonora. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Al igual que la pista en versión original la versión doblada se presenta en Dolby Digital 2.0 Mono a 192kbps. También tiene buena calidad, aunque tiene un menor rango dinámico e inferior riqueza sonora con los efectos muy apagados, como el sonido de los pájaros del exterior cuando los personajes están dentro de la casa. Por lo demás, los diálogos son también muy nítidos.
El doblaje es el de siempre, con la voz del fallecido Fernando Ulloa, habitual doblador de James Stewart, para el personaje de Alexander. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El amplísimo material adicional del DVD, que se presenta en un estuche digipak de lujo junto con un libro exclusivo, es el siguiente:
Disco 1
Disco 2
Disco 3
Impresionante material adicional en todos los sentidos, tanto por cantidad como por la calidad. Poco más puede pedirse a esta edición de coleccionista que merece con creces ese apelativo. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La única diferencia encontrada en cuanto a contenido, con ediciones extranjeras, está en la edición francesa que incluye el documental "Una jornada de Andrei Tarkovski" dirigido por Chris Marker de 52', pero que por contra carece de buena parte de los extras españoles.
La ausencia de mejora anamórfica parece afectar a la mayoría de ediciones en todo el mundo, únicamente presente en la edición inglesa de Artificial Eye.
Se puede afirmar, por tanto, que no hay una edición más completa a nivel mundial que la de Cameo, además de que no existe otra edición con subtítulos en castellano y menos con audio en nuestro idioma. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Ediciones como ésta son un ejemplo de cómo hacer bien las cosas tanto en la imagen, que pese a no incorporar mejora anamórfica parte del mejor máster a nivel mundial y restaurado, como en el impecable sonido, la presentación de lujo y los extensísimos e interesantes contenidos extras.
Los aficionados al cine de Tarkovski están de enhorabuena. Cameo ha realizado un gran esfuerzo en la creación de una edición que es toda una referencia. |
© Paco Bruña 26/06/2006. |
Datos técnicos |