![]() |
|
Segunda película de la saga de Harry el Sucio rodada dos años después de su predecesora. Dirigida por Ted Post con guión de John Milius y Michael Cimino. Desarrolla el personaje de Harry Callahan y es una muy digna continuación del exitoso original. Como actores secundarios tenemos a los entrañables David Soul (Starsky y Hutch) y Robert Urich (Los Hombres de Harrelson, Spencer Detective Privado).
Está disponible a la venta por separado o dentro del pack Harry el Sucio en el que están las cinco películas de la saga y que también analizamos:
|
IMAGEN |
Viene presentada con un ratio de imagen de 2.39:1 respetando exactamente el formato original y con mejora anamórfica.
La imagen está a la altura de Harry el Sucio siendo también muy buena en general con buena definición y unos colores excelentes. La edad del material hace inevitable que haya algunas manchas, sobre todo en tomas paisajísticas, pero nada demasiado molesto. Asimismo presenta algo de grano que no afecta a la estupenda nitidez de las escenas diurnas. Los títulos de crédito iniciales no son estables y bailan un poco.
Las escenas oscuras en general no tienen demasiado detalle como en el caso de la primera parte, aunque aquí el estilo de la fotografía de Frank Stanley es diferente. Estamos en suma ante una buena imagen y más siendo una película con treinta años en la que no se aprecian defectos de compresión dignos de mención. El cambio de capa es inmejorable en un fundido en negro sin música y prácticamente no se nota. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido se ha remasterizado con motivo de la edición del pack a partir del mono original para conseguir un 5.1 de características similares a Harry el Sucio que, al igual que Harry el Sucio, tiene los diálogos en el altavoz central y la música así como los efectos sonoros por todos los altavoces creando el sonido envolvente.
Los diálogos emanan del canal central siendo nítidos y claros en todo momento aunque carecen del rango dinámico del resto del sonido escuchándose un tanto apagados, pero con una buena calidad debido sin duda a ser mono en origen. La música de Lalo Schifrin y los efectos de sonido (disparos, galería de tiro, coches, ruido de gente, motos...) sí son realmente multicanales y tienen una buena espacialidad, teniendo buena dinámica, especialmente la música. En este caso, la más que segura regrabación de la música y los efectos consigue unos buenos resultados. Eso sí, los más puristas echarán en falta la pista original en mono y podrán quejarse de la no naturalidad al 100% del audio debida a la remasterización.
El subwoofer no llega al uso intensivo de las películas modernas aunque cumple su cometido en los pasajes musicales, el sonido de las motos, explosiones y en los disparos. Donde más se nota es en los disparos de la famosa Magnum 44 del inspector Callahan. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de audio en castellano viene presentada en Dolby Digital 1.0 Mono siendo muy inferior al 5.1 en inglés, sobre todo en escenas con música y efectos. Al menos no presenta ruido de fondo y los diálogos son claros y se entienden correctamente. A destacar que quien pone la voz de doblaje a Clint Eastwood no es el habitual Constantino Romero quien le dobló en la primera película de la saga. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras son escasos y de poco interés:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Está editado tanto por separado como en el pack Harry el Sucio siendo ambas ediciones idénticas en zona 2 y zona 4. La edición de zona 1 incluye además texto detrás de las escenas, texto sobre las localizaciones y líneas memorables. Extras no demasiado relevantes, pero que es una pena que no se hayan incluido en nuestra edición local. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Pese a la ausencia de extras de interés estamos ante una edición con buena imagen y buen sonido remasterizado en su versión original.
La calidad de esta edición se hace extensible al resto del pack de Harry el Sucio, en similares condiciones, haciendo de este pack un producto muy recomendable y un buen trabajo por parte de Warner. También se comercializa individualmente, siendo la misma edición que la que se incluye en el pack. |
© Paco Bruña 29/09/2004. |
Datos técnicos |