![]() |
|
Alan Parker (Jonathan Jackson) es un estudiante obsesionado con la muerte. Tiene problemas con su novia Erika (Jessica Hadley) y pretende suicidarse, mientras sus amigos le preparan una sorpresa para su cumpleaños... Pero su vida da un giro cuando le comunican que su madre (Barbara Hershey) ha tenido un ataque y está muy grave en un hospital. Alan comienza un alucinante viaje en auto-stop, conociendo a gente tan extraña como el misterioso George Staub (David Arquette), quien demuestra saber muchas cosas sobre su vida -como su obsesión con una montaña rusa en un parque de atracciones- y que le plantea una elección dramática, relacionada con la vida y la muerte. Mick Garris dirigió y escribió el guión para la adaptación cinematográfica de esta terrorífica novela, original del prolífico Stephen King; Viaje a las Tinieblas (2004) que llega en DVD editado por DeAPlaneta, en Julio de 2006. |
IMAGEN |
El DVD cuenta con una definición extraordinaria que roza el límite de lo que este formato puede llegar a proporcionar. No obstante, otros aspectos de la imagen no son tan destacables; como son el estado de conservación, con algún que otro pequeño defecto de celuloide, un cierto nivel de grano acompañado de ruido bajo nivel y algo de realce de contornos ocasional. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen alcanza un valor de 7.2 Mbps, muy elevado, por lo que sorprende encontrar algunos defectos de compresión -aunque ocasionales y bastante leves-. Así, aparece algo de ruido de mosquito y de bajo nivel en las secuencias con letras (por ejemplo, durante los créditos finales), además de algunos macrobloques en los primeros planos de un fuego. El cambio de capa está situado en una transición entre planos; interrumpe el sonido de fondo, por lo que es bastante evidente. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
En Dolby Digital 5.1, el sonido de la versión original es de una contundencia y espectacularidad poco habituales. La expansión sonora hacia todos los altavoces es total, como puede comprobarse en este gráfico. La pista consta de un sinfín de efectos posicionales envolventes y estereofónicos, incluidos sonidos de coches, tormenta y truenos -donde el subwoofer también se emplea a fondo-, el paso de un tren, aullidos, gritos de la gente y, sobre todo, los sonidos de la montaña rusa que protagoniza la película. Los diálogos están restringidos al canal central y no presentan ningún problema de nitidez, aunque en ocasiones el alto nivel del resto de elementos de la pista pueden dificultar su completa comprensión. La otra buena baza de la película es su banda sonora, de la que destacan los excelentes temas clásicos de los años '60 -claramente superiores en nuestra opinión al score original de Nicholas Pike-. La música ha sido remezclada para exprimir todo el potencial de los sistemas de sonido multicanal, con una amplia distribución, una alta fidelidad y un extenso rango dinámico. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje castellano se presenta también en Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps. Aunque su distribución sonora (que se muestra en este gráfico) es muy similar a la de la versión original, da la impresión de que la pista doblada es algo menos espectacular y contundente que aquélla -aunque las diferencias no son demasiado significativas-. En cualquier caso, se conservan en esta pista muchos de los efectos estereofónicos y envolventes del audio en inglés, además de numerosas voces de fondo que se distribuyen por todos los laterales, y tanto por los frontales como los traseros. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El apartado de contenidos adicionales es bastante pobre y no hay prácticamente nada que destacar:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de zona 1 de Lions Gate está bastante mejor surtida en cuanto a extras que la española: dos audiocomentarios -uno con el director sólo y el otro con director junto a actores y responsables del equipo técnico-, una serie de featurettes cortas mostrando detalles de la producción, comparaciones con el storyboard y el tráiler de la película. El DVD norteamericano incluye subtitulado español para el film. El resto de ediciones europeas (zona 2) carecen también de extras, aunque en algunos países (como Holanda) el DVD incluye audio inglés en DTS; aparentemente, ninguna de estas ediciones europeas está subtitulada en nuestro idioma. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una buena edición de DeAPlaneta, para los que quieran ver de nuevo en su casa esta adaptación cinematográfica del relato de Stephen King -y también para todos los fans del cine de terror más psicológico-. Intachable en cuanto a imagen y sonido, tan sólo es de lamentar la pobreza de contenidos adicionales, sobre todo si consideramos que la edición norteamericana incluye dos audiocomentarios y varios documentales cortos. |
© Jordi F. 04/07/2006. |
Datos técnicos |