![]() |
|
Neil Simon (Descalzos por el Parque, Un Cadáver a los Postres) escribió esta obra teatral basada en dos divorciados que comparten apartamento en Nueva York. Felix (Jack Lemmon) es un maniático de la limpieza, meticuloso y neurótico cuya mayor obsesión es recuperar el amor de su ex-esposa. Su compañero de piso Oscar (Walter Matthau) es todo lo opuesto: desordenado, despreocupado y mujeriego -sus aficiones son intentar ligar y jugar a cartas con sus amigotes. Cuando Oscar trata de ligar con una de las dos hermanas Pigeon (Monica Evans y Carole Shelley), tendrá que conseguir que Felix le ayude con la otra hermana. Pero éste parece mucho más interesado en cocinar, cuidar de la casa y en contar sus penas a cualquier incauto que se preste a escucharle. Dirigida por Gene Saks en 1968, La Extraña Pareja reúne nuevamente en la gran pantalla los extraordinarios talentos cómicos de Lemmon y Mathau. La obra de Simon ha triunfado también desde hace décadas en los escenarios de todo el mundo -por ejemplo, su versión catalana protagonizada por Joan Pera y Paco Morán estuvo muchos meses en cartel en Barcelona, con un éxito de público pocas veces superado-. Paramount editó en nuestro país el DVD de La Extraña Pareja, en el año 2002. |
IMAGEN |
Pese a que la película sigue una estructura pensada para los escenarios y está rodada casi íntegramente en interiores, el director de fotografía Robert B. Hauser utilizó el formato panorámico scope Panavision. Mediante un sabio uso de los encuadres, se consiguen mostrar muchos detalles del apartamento de los protagonistas y se ofrecen también planos amplios reuniendo al completo de forma simultánea a bastantes de los actores, confiriendo una visualización a la película que resalta el origen teatral del guión. Este formato original de cine se ha trasladado al DVD, con una relación de aspecto de aproximadamente 2.35:1 y con mejora anamórfica. La transferencia muestra una alta definición para la época, poco grano y está exenta de ruido de fondo. Los defectos de celuloide presentes son algunas rayas y puntos blancos, además de algunas manchas esporádicas bastante aparatosas aunque afortunadamente muy escasas. Como principal crítica al aspecto visual, hay que destacar que la imagen aparece algo oscura y poco contrastada, dándose un excesivo predominio de los tonos negros -incluso en algunos de los primeros planos de los actores, cuyas caras aparecen excesivamente oscurecidas-. El poco grano que se puede ver durante todo el metraje está restringido a algunos de los escasos planos rodados en exteriores -como la escena de los protagonistas en la azotea, donde asimismo aparece también algo de realce de contornos-. La tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen es de 6.9 Mbps; muy alta, evita cualquier clase de artefactos de compresión. El cambio de capa se sitúa en una pausa de diálogo en un cambio de plano. Interrumpe algo el sonido de fondo, sobre todo en la pista del doblaje en castellano. En términos generales estamos ante una buena calidad de imagen, especialmente tratándose de un film de hace casi cuatro décadas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista original monoaural ha sido restaurada y, además, remezclada a Dolby Digital 5.1. El DVD ofrece tanto el audio monoaural como la nueva mezcla. Este sonido multicanal presenta muy poca discrecionalidad sonora, como se puede apreciar en este gráfico. No hay actividad en el subwoofer y los canales traseros se usan muy poco: tan sólo para la música y algunos tenues sonidos de ambiente. El principal beneficiario de la estereofonía es la banda sonora de Neal Hefti. Además, se ha aplicado una cierta separación estereofónica en el eje frontal para algunos efectos de sonido: portazo, golpes, teléfono, sonido de la calle. Sin embargo, casi todo el peso del audio recae en el canal central -que recoge los diálogos en su totalidad-, mientras que el resto de altavoces permanecen frecuentemente en completo silencio durante intervalos de varios minutos de duración. En cualquier caso, tanto la pista Dolby Digital 5.1 como la del audio monofónico han pasado por una buena restauración, estando exentas de ruido de fondo y presentando una fidelidad y un rango dinámico más que correctos que permiten disfrutar en excelentes condiciones de la película. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje al castellano está tan sólo en su formato original monofónico. Éste es un audio con un volumen algo irregular muy alto para una canción hacia el principio o para un portazo cerca del final, mientras que durante la mayor parte del metraje el nivel es notablemente inferior. La dinámica de la música resulta prácticamente equivalente a la del audio monoaural inglés. Los diálogos son lo suficiente nítidos y tampoco se escucha ruido de fondo. En resumen: una pista sencilla pero sin defectos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En la línea de muchas de las ediciones sencillas de Paramount, tras elegir el idioma principal de audio en una espartana pantalla azul y blanca, comienza la película sin pasar por ningún menú. Si alguien se molesta en acceder a los menús, el único extra que encontrará es el Tráiler de Cine (2' 41'', 16:9, audio 2.0 inglés). |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones a nivel mundial de esta película parecen ser idénticas, tanto en su calidad audiovisual como por su casi total ausencia de contenidos adicionales. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Excelente comedia, con una mítica interpretación de los dos protagonistas (Lemmon y Matthau), La Extraña Pareja es uno de esos títulos que nunca pasan de moda y que apetece volver a revisar periódicamente en la tranquilidad del hogar. Este DVD de Paramount logra una alta puntuación en los apartados de imagen y audio aunque, por desgracia, está desprovisto de extras -si olvidamos un solitario tráiler-. |
© Jordi F. 26/09/2006. |
Datos técnicos |