![]() |
|
A la clínica psiquiátrica de Green Manors llega el joven y prestigioso doctor Edwards (Gregory Peck) para sustituir al anciano director. El recién llegado, nada más incorporarse, es mirado con recelo por los demás médicos, ya que descubren en él síntomas evidentes de amnesia y un gran complejo de culpabilidad. Edwards cree que es culpable de un asesinato, pero no consigue recordar ni las circunstancias que rodearon al crimen ni el lugar donde se cometió. La bella y fría doctora Constance Peterson (Ingrid Bergman) enamorada de él, tratará desesperadamente de demostrar su inocencia arriesgando su prestigio profesional e incluso, su propia vida... Recuerda (1945) es una aproximación de Alfred Hitchcock al mundo del psicoanálisis freudiano. Entre las escenas más recordadas de esta película destaca una surrealista secuencia onírica, diseñada para Hitchcock por Salvador Dalí. Manga Films editó Recuerda en DVD a finales del año 2003. |
IMAGEN |
La transferencia en blanco y negro -aunque hacia el final hay fotogramas en color- de la fotografía original de George Barnes conserva la relación de aspecto de aproximadamente 1.33:1, a pantalla completa. El DVD ofrece una excelente definición durante la mayor parte del metraje, pese a que va acompañada de un nivel de grano muy alto -situación desgraciadamente habitual en discos de películas de tanta antigüedad-. El máster se presenta muy limpio, con pocos defectos de celuloide -aunque no será difícil distinguir algunas manchitas e incluso alguna que otra raya-. La imagen goza de un alto contraste, muy luminosa y con una rica escala de grises. Como leve defecto hay un cierto grado de realce de contornos en algunos de los planos -este efecto resulta muy notorio, por ejemplo, durante la famosa escena del sueño creada por Dalí-. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 4.5 Mbps. No es muy elevada, pero el trabajo de codificación digital es bueno y prácticamente no hay defectos de compresión a resaltar, exceptuando el ruido de bajo nivel que acompaña el casi omnipresente grano de la imagen. El cambio de capa se sitúa durante una pausa en un diálogo, donde prácticamente pasa desapercibido. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista de la versión original se presenta en formato Dolby Digital 2.0 monoaural, a 192 Kbps. Pese a los años transcurridos, la banda sonora original de Miklós Rózsa -ganadora del Oscar® en 1946- conserva una frescura y una fidelidad que resultan una agradable sorpresa. Lo mismo puede decirse de los diálogos, que tienen un buen timbre -muy natural-, aunque en este caso puede notarse algo de ruido de fondo durante algunos momentos. El nivel de volumen es bajo, pese a que éste presenta algunas puntas para adaptarse bien a los fragmentos musicales. Esta modulación del nivel le da más énfasis a esta pista de audio y, además, no llega a provocarse distorsión alguna. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano parece corresponder a un redoblaje del año 1965. También monofónico, conserva casi sin alterar la música y los efectos de la pista en inglés, aunque en este caso sí que puede apreciarse un principio de distorsión sonora en alguno de los pasajes con la música a volumen más alto. Los diálogos se reproducen sin defectos y con una nitidez y timbre correctos, sólo se ven ligeramente afectados por algo de ruido de fondo, bastante evidente aunque poco molesto. El volumen de esta pista es superior al de la versión original, aunque también es adecuado y tiene un buen nivel de modulación para adaptarse a la película. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Como es habitual en estas ediciones de fondo de catálogo, poca cosa se ofrece en el apartado de extras:
|
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Esta edición española de Manga Films ha formado parte de varias colecciones para kioscos (por ejemplo, "Clásicos del cine de suspense") y, además de venderse suelta, puede adquirirse también desde finales del 2004 en un Pack Alfred Hitchcock (junto con Sospecha, Matrimonio Original, Recuerda, Encadenados y El Proceso Paradine). En zona 1, hay dos ediciones en DVD de este título. La primera es de Anchor Bay y como único extra incluye una reproducción del póster original. La segunda, de la mano de la prestigiosa editora Criterion, resulta mucho más completa:
En el Reino Unido (zona 2), el DVD de Pearson TV lleva como extras una breve entrevista a Hitchcock (3 minutos), otra entrevista a Kim Newman (15 minutos), notas de producción, galería, biografías, citas y anécdotas. Los únicos subtítulos están en inglés. Por su parte, la edición de zona 4 (Oceanía) incorpora filmografías, una galería fotográfica, un tráiler y fragmentos musicales de la película con anotaciones. No hay subtítulos. |
FALLOS CONOCIDOS |
A causa de las limitaciones en los derechos de distribución internacional, la versión original debe verse siempre con subtítulos. Mucho más molesto resulta el authoring del disco, ya que hay que ir forzosamente a los menús para cambiar de audio -y, además, hay que ir al menú principal para continuar reproduciendo desde donde se estaba, ya que no se puede regresar al punto de visión desde el menú de audio-. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Aunque muchos de los aspectos argumentales del film puedan parecer desfasados hoy en día -después de todo, Sigmund Freud ha "pasado bastante de moda" desde los años 40-, Recuerda sigue siendo uno de los títulos del maestro Alfred Hitchcock dignos de ser recordados -aunque sólo sea por su excelente dueto de protagonistas y por la secuencia original de Dalí-. Como DVD, ésta es una buena edición de Manga Films, con una imagen notable y audios correctos, con lo que lo único que se encuentra a faltar son unos extras en consonancia con el peso específico de la película. |
© Jordi F. 08/08/2006. |
Datos técnicos |