![]() |
|
John Waters (Cry Baby) dirigió esta esperpéntica comedia en el año 2000, una burla radical sobre el mundo del cine comercial y el divismo de Hollywood. Como muestra, no hay más que recordar la parodia de la secuencia del rodaje de una hipotética secuela de Forrest Gump-. Honey Whitlock (Melanie Griffith) es una caprichosa estrella de cine, veterana pero aún en la cúspide de su carrera. Al asistir al pre-estreno de su último trabajo, será secuestrada por el excéntrico director Cecil B. Demente (Stephen Dorff), quien quiere obligarla a protagonizar su siguiente película, un título underground alejado de todos los cánones del cine comercial y coprotagonizado por una pandilla de freaks. Manga editó en Marzo del 2001 en DVD este curioso trabajo de Waters, sin duda una de las más sarcásticas películas de "cine sobre el cine". |
IMAGEN |
La película -con fotografía dirigida por Robert M. Stevens- es en sí poco atractiva visualmente, con abundancia de escenas nocturnas e interiores, con mucho movimiento de cámara que reproduce en la gran pantalla los delirios cinematográficos del desquiciado Cecil. Pese a que este DVD lleva algunos años en el mercado, conserva una excelente calidad visual, transfiriendo de forma impecable la fotografía original del film. La imagen está en una relación de aspecto muy próxima a la de cine, de 1.85:1, con mejora anamórfica. La definición del DVD resulta excelente, con abundante detalle, un brillante colorido y un alto contraste -incluso en las escenas nocturnas e interiores-. El máster está perfectamente limpio, sin defectos de celuloide dignos de mención. Se notará algo de grano en algunos fondos, lo que puede provocar un tenue ruido de fondo -muy ocasional y poco molesto-. La. tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de nada menos que 8.0 Mbps -casi un récord en el formato DVD-. Esto asegura una impecable codificación MPEG-2, exenta de artefactos de compresión, hasta en las escenas más difíciles con oscuridad o con humo. La única crítica posible en este apartado es el cambio de capa; aunque ubicado en un salto entre planos, interrumpe de forma demasiado notoria el audio. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido de la versión original, disponible tanto en formato Dolby Digital 5.1 como en DTS, presenta muy poca actividad en los surrounds, como puede verse en este gráfico. La separación estereofónica es buena, pero tampoco resulta particularmente llamativa. La mayor parte de la estereofonía se aplica a la banda sonora musical, original de Basil y Zoë Poledouris, contando también con la canción "Seduction" de Carvin Knowles y con la curiosa pieza que inicia el film, compuesta por Moby. La música es muy contundente y se beneficia al máximo de la alta calidad general de este audio. El subwoofer permanece inédito durante todo el metraje y los canales surround no muestran verdaderos efectos posicionales de sonido envolvente, dedicándose principalmente a reforzar ligeramente la música y algunos efectos. Los diálogos no son direccionales, con total predominio del canal central -aunque algunas voces de fondo se expanden también por los laterales de forma esporádica-. Su claridad y nitidez resulta adecuada en todo momento. Como curiosidad, el sonido DTS sólo puede activarse mediante un contenido oculto (huevo de pascua). Para ello, hay que ir al menú "Opciones de Audio", elegir "Inglés DD 5.1" y a continuación ir a la izquierda: Aparece una pantalla con el logo de DTS y el texto "Muerte al Sonido Establecido", lo que permite elegir este formato para el audio. Pese a que la pista DTS aparenta ser algo más espectacular que su análoga en Dolby Digital, lo cierto es que esa sensación de mayor contundencia viene proporcionada por el simple hecho de que su volumen es ligeramente más alto. Como en muchos de los títulos de Manga Films, debido a la restricción de los derechos internacionales de distribución, el subtitulado en castellano resulta obligatorio para ver la película en versión original. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En castellano, la pista doblada está en un sencillo -aunque correcto- Dolby 2.0 estéreo. Se conserva la estereofonía para música y efectos, su fidelidad es -como cabía esperar- alta; pero en su conjunto este audio es mucho menos contundente y carece de la espacialidad que, aún sin ser ninguna maravilla, se aprecia en la pista en inglés. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales de esta edición son muy escuetos: Tráiler
1' 22'', 4:3, DD 2.0 Castellano. Entrevista a Melanie Griffith
3' 57'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Una breve entrevista a la Sra. de Banderas. Ficha Artística
4:3, castellano. Ficha Técnica
4:3, castellano. Filmografías Selectas
4:3, textos en castellano. Información sobre Melanie Griffith, Stephen Dorff, Alicia Witt y John Waters. Tráilers de: La Comunidad y El Portero |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En zona 1, hay una serie de extras bastante más interesantes por comparación con el DVD español: Un documental de 22 minutos (Canned Ham) rodado para un canal de televisión por cable, un audiocomentario del director, información sobre reparto y equipo, notas de producción, dos tráilers y un anuncio televisivo. El audio está tan sólo en inglés (5.1), sin subtítulos de ninguna clase. En el Reino Unido (zona 2), la edición de Momentum lleva tan sólo audio 2.0 (en inglés) y los únicos extras son el tráiler y unas pocas entrevistas a director y actores (9 minutos en total). El DVD británico es prácticamente idéntico al de zona 4 - Oceanía; además, para esta última edición se menciona en algún análisis que el audio está fuera de sincronía con el vídeo durante gran parte del metraje (desde el minuto 17). En cambio, en Francia disponen de una edición especial de dos discos, distribuida por Studio Canal. La película se presenta con audios inglés y francés (5.1) y subtítulos tan sólo en esta última lengua. El segundo disco lleva un documental (inglés, subtitulado en francés) sobre la película, premiado en el festival de Sundance de 1998, de nada menos que 89 minutos de duración. Los contenidos adicionales se completan con una pequeña entrevista a Melanie Griffith (es probable que sea la misma del DVD español), un tráiler y biofilmografías. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Cecil B. Demente es un interesante título del iconoclasta John Waters, en una muy digna edición en DVD de Manga Films. La impecable imagen se acompaña de un buen sonido en versión original -Dolby Digital y DTS-. Los que quieren ver la película doblada, en cambio, deberán conformarse con un simple estéreo. Y, además, la gran mayoría de extras disponibles en ediciones extranjeras del film no forman parte del DVD español -que prácticamente no incluye contenidos adicionales-, lo que es una verdadera lástima para los seguidores del cine de Waters. |
© Jordi F. 16/06/2008. |
Datos técnicos |