![]() |
|
Chihiro es una niña de 10 años que viaja en compañía de sus padres y que, de forma imprevista, entrará en un mundo irreal: una casa de baños frecuentada por dioses antiguos y por toda clase de personajes mágicos. El enigmático Haku la ayudará a adaptarse en su estancia en ese extraño mundo, dominado por la hechicera Yubaba. El genio de la animación Hayao Miyazaki (El Castillo Ambulante, La Princesa Mononoke...) consiguió uno de los mayores éxitos de su carrera con El Viaje de Chihiro, ganadora del Oscar® al mejor film de animación en el año 2003 y del Oso de Oro en el Festival de Berlín. Jonu Media editó en Diciembre del 2003 El Viaje de Chihiro - Edición Especial, una edición de dos discos con una atractiva presentación que puede verse detalladamente en este artículo. En el momento de redactar este análisis, esta edición se encuentra descatalogada, aunque aún puede adquirirse la película en su versión de un solo disco. |
IMAGEN |
El Estudio Ghibli se caracteriza por hacer uso de la animación tradicional, conservando un modo de trabajar artesanal vigente desde hace décadas y que prácticamente no se usa hoy en día. Sus dibujos presentan un impresionante nivel de detalle, caracterizándose sobre todo por sus detallados y fascinantes fondos. El DVD de Jonu ha conseguido una transferencia aceptable, aunque no está exenta de ciertos defectos. En primer lugar, hay que destacar que la imagen está entrelazada -da la impresión de que se ha hecho un paso directo a PAL de un máster NTSC-; esto resulta sorprendente, ya que al principio del film se puede ver que el título principal sobreimpreso sobre la imagen está en castellano ("El Viaje de Chihiro"), lo que indica que se ha usado un máster cinematográfico españo, por lo que es muy raro que para su authoring se haya pasado primero por vídeo NTSC. Pese a que la codificación MPEG-2 es en general correcta, la abundancia de pistas de audio ha dejado una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 4.6 Mbps, lo que provoca algunos leves artefactos de compresión, principalmente en forma de ruido de mosquito en las escenas más difíciles donde hay fuego o mucho movimiento. También se podrán apreciar ligeros halos alrededor de los bordes más perfilados, sin llegar a ser lo suficientemente molestos como para calificarlo de un defecto de realce de contornos. Como aspectos positivos, hay que destacar el alto nivel de detalle que reproduce muy bien la riqueza del mundo inventado por Miyazaki. La luminosidad y el contraste rinden a un excelente nivel y el color resulta en general adecuado, aunque algo apagado y levemente virado hacia tonalidades excesivamente rojizas. Como se describe posteriormente, todos las ediciones de El Viaje de Chihiro en todo el mundo poseen un color con demasiado predominio de tonos rojos; este defecto es grave en las ediciones orientales (Japón, Hong Kong) y resulta tolerable en los discos europeos (como el español); pero para ver la gama cromática más próxima al equilibrio natural del film, hay que recurrir al DVD de zona 1. El cambio de capa está situado en una transición entre secuencias y prácticamente no se aprecia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La principal característica del audio de El Viaje de Chihiro es su sutil atmósfera sonora, no muy espectacular pero si con una alta estereofonía para la música y para los efectos de sonido: la maquinaria, el vapor, los sonidos de los animales y de las extrañas criaturas... Esta sutiliza se aprecia en el gráfico del audio original, que muestra un claro predominio del canal central, acompañado de un continuo uso de todo el resto de altavoces, aunque a un nivel algo limitado. Sin embargo, hay algunos momentos puntuales en los que el conjunto del audio se expande de forma muy contundente, incluyendo instantes de potente uso del subwoofer para las bajas frecuencias. La música de Joe Hisaishi, acompañada de la canción de los títulos finales "Itsumo nando-demo" compuesta por Youmi Kimura, forma uno de los puntales del audio, destacando por una alta fidelidad y una amplia dinámica. Tampoco hay ningún reproche para la integración de los diálogos con el resto de la pista. Algunas voces son direccionales, apareciendo de forma súbita por alguno de los lados de la sala (incluso por los traseros). La mayoría de diálogos usan en exclusiva el canal central, pero sobresalen con claridad por encima de música y efectos, ayudando a conseguir que ésta sea una pista con una audición muy agradable. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Nada menos que cuatro pistas dobladas se encuentran en este DVD: Castellano (5.1 y DTS), Catalán 5.1 y Euskera 5.1. Su distribución sonora es idéntica a la de la pista en japonés, como se aprecia en este gráfico. Los doblajes conservan la direccionalidad de algunos diálogos y la separación estereofónica de música y efectos. Por lo tanto, resultan equivalentes en calidad técnica a la pista original en japonés con la ventaja añadida de que se dispone de audio en DTS castellano, que por su menor compresión puede ser preferible a la pista del mismo idioma en Dolby Digital. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Uno de los puntos fuertes de esta edición especial es la presentación, que puede verse en más detalle en este artículo. Además de las postales y los pósters, lo mejor quizás sea el completo folleto con textos en castellano y abundante información, dividida en los apartados siguientes: "Sinopsis" / "Hayao Miyazaki, el Último Emperador" / "Filmografía seleccionada"/ "Notas de producción" / "Filmografía del Estudio Miyazaki" / "Indicaciones para descifrar El viaje de Chihiro". Además, se incluyen algunos contenidos adicionales entre los dos discos: Disco 1:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La Edición Especial está actualmente descatalogada en nuestro país, donde sin embargo puede adquirirse todavía la edición sencilla, de un sólo disco. Buscando en el extranjero, éste es uno de los títulos de los que hay más ediciones distintas en todo el mundo:
|
VALORACIÓN GLOBAL |
El Viaje de Chihiro es una de las cumbres del cine de animación del Estudio Ghibli y de su director, Hayao Miyazaki. Esta edición especial de Jonu Media tiene como puntos fuertes su atractiva presentación y sus audios -incluyendo doblajes autonómicos y pista DTS-. En cambio, la imagen es claramente mejorable -sobre todo si tenemos en cuenta que es un título muy reciente- y los contenidos adicionales son demasiado ligeros, tanto por comparación con algunos DVD extranjeros como por su escasa duración. |
© Jordi F. 02/08/2006. |
Datos técnicos |