Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Desmadre a la Americana: Edición Especial

DVD - Universal Pictures
Fecha de salida: 22 Febrero 2006
Durante el comienzo del curso de 1962 en la universidad Farber, los novatos Larry y Kent acuden a las fiestas de bienvenida de las diferentes fraternidades del campus que buscan reclutar nuevos miembros. El hermano de Kent estuvo en Delta House, la de peor fama por sus excesos. Lo que nadie sabe es que el decano la tiene bajo un doble expediente secreto que puede suponer su desaparición.
 
La edición conmemorativa del 25 aniversario de esta película llega a nuestro país con tres años de retraso. Este mítico film, dirigido por John Landis, definió el subgénero de comedias de estudiantes ampliamente explotado desde la década de los ochenta hasta la actualidad. Entre sus intérpretes figura el tristemente desaparecido John Belushi, Donald Sutherland y unos jovencísimos Tom Hulce (Amadeus) y Kevin Bacon.
 IMAGEN
El directo de fotografía fue Charles Correll, habitual en productos televisivos. Dado lo escaso del presupuesto y la temática del film, los escenarios son reducidos y en su mayoría son interiores con buena parte de escenas nocturnas muy oscuras.
 
El máster del que se ha partido es prácticamente igual al de la edición 25 aniversario disponible en zona 1, con unas mínimas diferencias a favor de la edición norteamericana por un ruido de imagen ligeramente inferior. Lo curioso es que en los títulos finales se aprecia que las dos copias son distintas como puede verse aquí. En general la imagen restaurada es bastante limpia, aunque hay algunos defectos del negativo en forma de manchas y puntos negros, que no molestan en exceso.
 
El ratio de imagen es de 1.85:1 con mejor anamórfica respetando el formato original. La nitidez sin ser excepcional es adecuada, al igual que el nivel de detalle. La colorimetría es un tanto apagada intencionadamente y el detalle en sombras es escaso debido a la gran oscuridad de las escenas nocturnas. En este tipo de escenas se aprecia bastante grano. Asimismo, al nivel de negros le falta profundidad.
 
La tasa de bits de la imagen es de 5.57 Mbps. En algunas escenas diurnas se aprecia un ligero realce de contornos, así como ruido de mosquito, pero no hay defectos de compresión destacables. A lo largo de todo el metraje es evidente la presencia de grano, sobre todo en las escenas nocturnas posiblemente achacable a las limitaciones presupuestarias del film pero nunca en cantidades excesivas.
 
El cambio de capa no es nada sutil, ya que tiene lugar en mitad de un plano con personajes en movimiento.
 
En suma, una imagen muy oscura que sin ser perfecta cumple sobradamente teniendo en cuenta que estamos ante un producto de bajo presupuesto y con más de veinticinco años.
Desmadre a la Americana: Edición Especial DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
El audio monofónico original se ha remasterizado obteniendo un Dolby Digital 5.1 a 384 Kbps que, prácticamente, sólo se reproduce por el canal frontal. El uso de los canales traseros es muy escaso y el subwoofer inexistente, tal y como puede verse en esta gráfica. El volumen global es un tanto bajo.
 
Apenas existe ruido de fondo y los diálogos se ofrecen nítidos y sin distorsión, emanando en exclusiva del canal central. Los efectos sonoros se escuchan tambien mayoritariamente por el canal central y en menor medida por los frontales. Algunos como ruidos de cristales rotos o coches suenan especialmente bien.
 
La música, tanto la de Elmer Bernstein como el rock and roll de principios de los 60, es la principal beneficiada de la remasterización, con presencia mayoritariamente en la zona frontal y un leve uso de los canales traseros (algo mayor del que sugiere la gráfica). Es una lástima que no se incluya el audio monofónico original, algo que echarán en falta los más puristas y que sí incluye la edición de zona 1.
 
El aspecto más negativo de esta pista es que no es exactamente la que se pudo escuchar en el estreno, ya que por un problema de derechos hay bastantes canciones que han sido sustituidas por otras. Entre las ausencias tenemos las siguientes:
  • En 5' 56'' Money (That's What I Want) - John Belushi.
  • En 30' 35'' Wonderful World - Sam Cooke.
  • En  33' 37'' Let's Dance - Chris Montez.
  • En  46' 33'' Twistin' the Night Away - Sam Cooke.
  • En 52' 19'' un tema instrumental.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
El audio en castellano se presenta en Dolby Digital 2.0 Mono a 192 Kbps. Aunque es inferior en calidad sonora a la pista original, cumple con creces con los mínimos exigibles. Hay que destacar que el doblaje es el de toda la vida, en contra de las negras previsiones de redoblaje que auguraban el inicial retraso en el lanzamiento del DVD.
 
Hay un leve ruido de fondo evidente pero a niveles tolerables. La dinámica es un tanto reducida pero los diálogos son claros y perfectamente inteligibles, mientras que la música y los efectos sonoros se escuchan adecuadamente. Las canciones del film son las mismas que se pudieron escuchar en el estreno y a la pista en castellano no se le han cambiado canciones como sucede con la versión inglesa o italiana.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
El material adicional de esta edición del 25 aniversario es el siguiente:
  • ¿Dónde están ahora? Actualización de Delta House
    23' 23'', 4:3, DD 2.0 Inglés, sutbitulado
    Es un falso documental realizado por el propio John Landis con motivo del 25 aniversario del film. Se plantea qué ha sido de los personajes de la película en la actualidad y los vemos en sus diversas ocupaciones ficticias actuales. Buena parte del reparto participa en el documental reinterpretando su papel con las excepciones de Tom Hulce y, por fallecimiento, John Belushi. Muy divertido y en línea con la película.
     
  • Vídeo musical Mxpx Shout
    4' 20'', 4:3, DD 2.0 Inglés, sutbitulado
    Videoclip de una versión actualizada del clásico Shout por el grupo de punk rock norteamericano MxPx. Aparecen imágenes de varios momentos de la película.
     
  • ¿Lo sabías? Anécdotas de Universal
    Es una pista de subtítulos que acompañan a la película y que, a modo de pop-up informativo,  cuentan todo tipo de curiosidades y anécdotas. Suple la ausencia de un audiocomentario específico y es una fuente de información muy interesante.
      
  • El anuario: una reunión de Animal House
    45' 19'', 4:3, DD 2.0 Inglés, sutbitulado
    En este documental retrospectivo tanto el equipo técnico como los actores hablan de aspectos tales como el origen del film, la búsqueda del director y de los actores, John Belushi, los problemas para encontrar financiación, la convivencia durante el rodaje, algunas divertidas anécdotas, la aparentemente errónea elección de la música de Elmer Bernstein, la poca confianza de los productores, cómo fue el preestreno, así como las consecuencias del éxito del film. Asimismo, se recuerda a los desaparecidos Doug Kenney (guionista y actor secundario en la película) y John Belushi.
     
    Junto a algunas imágenes del rodaje y de la película se van alternando entrevistas con prácticamente todo el reparto original, los productores, los guionistas, el músico Elmer Bernstein y el director, así como la esposa del fallecido John Belushi. Hay pocas ausencias, entre las cuales cabe destacar las de Tom Hulce y Donald Sutherland.
     
    De un alto interés, permite ver en su conjunto todo el proceso de la película desde su origen hasta sus consecuencias. Un buen documental, aunque en ocasiones peca de ser demasiado laudatorio.
     
  • Tráiler cinematográfico
    2' 45'', panorámica 4:3, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en inglés para sordos, italiano, castellano y portugués
    Narrado por Eric "Nutria" Stratton revela bastantes elementos del guión. Tiene una calidad de imagen aceptable aunque muy inferior a la de la película. Curiosamente se puede escuchar "Let's dance" de Chris Montez, canción eliminada del audio en inglés del film por problemas de derechos.
 
En resumen, los extras son variados y, en su mayoría, interesantes o cuando menos divertidos en consonancia con el film. Lo único que se echa en falta es un poco más de contenido de tipo técnico o algún audiocomentario, sobre todo tras ver la participación en los documentales de la gran mayoría de quienes hicieron la película.
Desmadre a la Americana: Edición Especial extras DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
Las diferencias con la edición de zona 1, que incluye subtítulos en castellano, son mínimas. Lo más destacable es que presenta el audio monofónico original, por lo demás tan sólo vemos que entre los extras hay unas notas de producción y las biofilmografías del reparto y equipo técnico que no incluye la española.
 
El resto de ediciones de otros países son iguales en contenidos y en calidad a la editada en el nuestro.
 FALLOS CONOCIDOS
En la contraportada indica erróneamente que el audio en castellano y en italiano es Dolby Digital 5.1 cuando es en realidad 2.0 Mono.
 
Aunque es un fallo menor, no deja de ser curioso que en la sinopsis de la contracarátula se hace referencia a "Rodaballo", cuando al personaje interpretado por Stephen Furst se le apoda "Lenguado" en la versión doblada al castellano. En los subtítulos se refieren a él como "Patoso".
 VALORACIÓN GLOBAL
Una película tan influyente y mítica, se merecía una edición como esta en su 25 aniversario: buena imagen pese a alguna que otra limitación propia del material del que parte, una pista de audio original remasterizada y de buena calidad y un más que correcto audio en castellano.
 
Además, el material adicional preparado para la ocasión es interesante y variado, lo que completa una buena edición a nivel global que todo aficionado a la comedia norteamericana moderna no debería perderse.
© Paco Bruña 07/07/2006.




Datos técnicos
Desmadre a la Americana: Edición Especial
(National Lampoon's Animal House)
Año:  1978
Edición:  22/02/2006
Desmadre a la Americana: Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Universal
Discos:  1
Codificación:  z2
Caja:  imitación Amaray negra
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  01:44:12
Cambio capa:  01:14:41
Capítulos:  37
menú 16:9 en inglés, castellano, italiano y portugués; animados y con música sólo en inglés
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
buena imagen muy oscura y con grano sobre todo en las escenas nocturnas
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 2.0 mono Italiano
192 kbps
DD 2.0 mono Castellano
192 kbps
Original:
Optical Mono
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
versión original remasterizada a Dolby Digital 5.1
Subtítulos
Inglés para sordos, Italiano, Castellano, Portugués, Polaco, Inglés (anécdotas), Italiano (anécdotas), Castellano (anécdotas), Portugués (anécdotas)
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Blancos con filete negro
Complementos
-¿Dónde están ahora? Actualización de Delta House
-Vídeo musical MxPx Shout
-¿Lo sabías? Anécdotas de Universal
-El anuario: una reunión de Animal House
-Tráiler cinematográfico
* subtitulado
Menús
Desmadre a la Americana: Edición Especial Menú DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial Menú DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial Menú DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial Menú DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial Menú DVD
Presentación
Desmadre a la Americana: Edición Especial Presentación DVD
Desmadre a la Americana: Edición Especial Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.