Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Manderlay - Edición Especial

DVD - Cameo Media
Fecha de salida: 26 Julio 2006
En 1933, tras dejar atrás Dogville, Grace junto con su padre y sus hombres se dirigen hacia el sur buscando un lugar adecuado en el que establecerse y volver a su vida de gansters. En Alabama, se detienen para descansar delante de una plantación con una gran verja llamada Manderlay. Cuando están a punto de irse, una joven negra les implora ayuda. Grace sigue a la chica y descubre como un grupo de hombres y mujeres negros siguen viviendo como esclavos setenta años después de la abolición.
 
Segunda película de la trilogía América, País de las Oportunidades que sigue allí donde terminó su predecesora, Dogville, aunque con actores diferentes, ya que Nicole Kidman no pudo retomar su papel de Grace y fue sustituida por Bryce Dallas Howard (El Bosque).

El resto del reparto está formado por Isaach De Bankolé, Danny Glover y Willem Dafoe, repitiendo varios actores secundarios en sus mismos papeles o en otros diferentes, como Lauren Bacall, Udo KierJeremy Davis, Chloë Sevigny y John Hurt como narrador.
 
El polémico Lars Von Trier escribió y dirigió esta demoledora parábola social políticamente nada correcta, que aborda un espinoso tema trasladable a los Estados Unidos de la actualidad y a su política mundial. Al igual que en Dogville, el tratamiento visual es absolutamente teatral y minimalista, muy diferente del cine convencional.

Nota: Análisis realizado a partir de material proporcionado por la distribuidora. Sujeto a cambios de última hora.

 IMAGEN
El director de fotografía del film es Anthony Dod Mantle, habitual de las películas del movimiento Dogma y con quien Lars Von Trier ya trabajó en Dogville. Fue rodada íntegramente en interiores de Trollhättan (Suecia) con técnicas teatrales, dejando a la imaginación del espectador buena parte de los decorados (pintados en el suelo) y de los teóricos exteriores.
 
Se rodó en una nave industrial de considerable tamaño con fondos negros y con luz variable que indica si es de día o de noche. Es una película muy oscura, llena de sombras y contraluces a la que se ha aplicado un filtro para suavizar la imagen y que fue rodada con cámaras digitales de alta resolución. No hay colores brillantes en el film y la escasa saturación global de la imagen, termina por generar una estética muy característica en la que conviven los tonos grises y sepias junto con contrastes extremos entre blanco y negro.
 
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 2.36:1 respetando perfectamente el formato original y con mejora anamórfica 16/9. Al ser reciente y al rodarse con cámaras digitales el estado del material es perfecto, sin el menor defecto de celuloide. La definición es correcta, aunque la imagen refleja el intencional suavizado intencional buscado a propósito por el director, y el nivel de detalle es óptimo pese a verse afectado en algunas escenas con fuertes contrastes.
 
En cuanto al nivel de negros, este es muy profundo con unos altísimos contrastes en muchos planos. También el detalle en sombras se ha cuidado mucho debido a la gran oscuridad de la mayoría de planos y a que muchos de los personajes son negros.
 
Para la imagen se ha usado una compresión de 5.45 Mbps, suficiente en principio para evitar defectos de compresión, aunque algunas escenas, especialmente en aquellas con primeros planos, se observa algo de ruido digital. En la escena de la tormenta de arena se aprecia sobremanera, así como en algunos planos muy oscuros con leve iluminación lateral.
 
El cambio de capa es claramente perceptible pero no molesta.
Manderlay - Edición Especial DVD
Manderlay - Edición Especial DVD
Manderlay - Edición Especial DVD
Manderlay - Edición Especial DVD
Manderlay - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
Se presenta en Dolby Digital 5.1 a 256 Kbps y en DTS 5.1 a 768 Kbps. No es una pista sonora muy dada a lucimientos por ser una película orientada hacia los diálogos y al minimalismo sonoro, pero hay que decir que la calidad es impecable tanto en Dolby Digital como en DTS.
 
Como se puede observar viendo la gráfica de la distribución de los diferentes canales para la pista en Dolby Digital, la orientación sonora hacia el frontal es muy evidente con una escasa participación de los canales traseros y un par de momentos puntuales del subwoofer (la tormenta de arena y la canción de los créditos finales). Hay que destacar que según en qué sitio de Manderlay estén los personajes, el sonido es intencionadamente diferente como dice el propio director en los audiocomentarios.
 
Los diálogos son extremadamente nítidos y no tienen el menor ruido, emanando prácticamente en exclusiva del canal central a excepción de la voz del narrador -John Hurt- que también fluye de los altavoces laterales. La música de Joachim Holbek, así como los diferentes efectos sonoros (puertas, chirridos, coches o la tormenta de arena) fluyen mayoritariamente desde canal central, aunque también participan, en menor medida, los frontales y los traseros. El rango dinámico es excelente.
 
Las dos canciones que hay en la película (una en 1h 40' y la otra en los títulos de crédito) no incorporan subtítulos automáticos, pero si que se han subtítulado al castellano como se puede ver al activar manualmente los subtítulos en nuestro idioma.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
Las dos pistas dobladas en castellano se presentan también en Dolby Digital 5.1 a 256 Kbps y en DTS 5.1 a 768 Kbps. Prácticamente se puede decir lo mismo que se ha comentado para la versión original. La distribución sonora es similar a la pista en inglés pero con un menor uso de los canales frontales y traseros.
 
Asimismo, la voz del narrador sólo se escucha por el altavoz central y no por los canales frontales como en la pista inglesa.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
Esta edición especial de dos discos incluye un variado y muy extenso material adicional (nada menos que 3h 12' 42'' más los audicomentarios y varias pantallas de texto):
 
Disco 1:
  • Audiocomentario de Lars Von Trier y Anthony Dod Mantle
    Dolby Digital 2.0 Inglés con subtítulos en castellano
    Director/guionista y director de fotografía van dando, en un ambiente distendido, todo tipo de información sobre la película. Dod Mantle hace de hilo conductor del comentario planteando numerosas preguntas a Von Trier. Discuten sobre el aspecto técnico del film especialmente sobre la fotografía, la evolución desde Dogville, cuentan diversas anécdotas como la del asno, hablan de los actores, comentan los detalles y escenas que nos les gustan o no les terminan de convencer, algunas cosas que no estaban en el guión y salieron así, el aspecto filosófico del tema de la película, el porqué del pañuelo en la escena de sexo y del caballo en llamas, el contraste entre lo serio y lo ridículo que es constante en todo el film y el toque de comedia usado aquí, la polémica secuencia de los créditos finales... Un buen audiocomentario con muchísima información y con pocos momentos de silencio. Muy interesante.
     
  • Tráiler
    2' 04'', panorámico 4/3, DD 2.0 Castellano, sin subtítulos
     
  • Ficha técnica
    Tres pantallas de texto en castellano
     
  • Ficha artística
    Dos pantallas de texto en castellano
     
  • Filmografías
    Lars Von Trier (5 páginas de biografía y 2 de filmografía), Bryce Dallas Howard (2 y 1 respectivamente), Isaach De Bankolé (1 y 2), Danny Glover (1 y 3) y Willem Dafoe (3 y 4).
 
 
Disco 2:
  • Entrevistas
    1h 12', panorámico 16/9 y 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés con subtítulos en castellano
    Se suceden varias entrevistas del director, actores y técnicos donde hablan del film, del enfoque del director y su forma de trabajo, de cómo llegaron al proyecto, su opinión sobre lo que plantea y sobre la polémica suscitada, el paralelismo con los Estados Unidos en la actualidad, cómo interpretaron su personaje, qué tal fue trabajar con Lars Von Trier... Interesantes en general, aunque en ocasiones pecan de demasiado laudatorias.
     
    Lars Von Trier (4' 02'', 1.33:1 4/3 y 22' 53'', panorámico 16/9), Bryce Dallas Howard (4' 32'' 1.33:1 4/3), Danny Glover (1' 17'', 1.33:1 4/3 y 10' 28'', panorámica 16/9), Willem Dafoe (1' 44'', 1.33:1 4/3 y 3' 27'' panorámica 16/9), Isaach De Bankolé (4' 49'', panorámica 16/9), Joseph Mydell -actor- (4' 48'', panorámica 16/9), Anthony Dod Mantle -director de fotografía- (4' 42'', panorámica 16/9), Vibeke Windelov -productora-  (4' 06'', panorámica 16/9), Lauren Bacall (5' 12'', panorámica 16/9).
     
    Entre las partes en 1.33:1 y panorámicas hay una apreciable diferencia de calidad a favor de las primeras, con una imagen mucho mejor y más natural y con un sonido bastante más bajo y sin ruido de fondo. Lo malo es que los extractos se van alternando, con lo que los cambios resultan bastante molestos. 
     
  • Conferencia de prensa Escandinavia
    panorámica 16/9, 47' 53'', en danés
    Lars Von Trier primero (27' 08''), luego Bryce Dallas Howard (10' 05'') y, finalmente, el trío de actores compuesto por Isaach De Bankolé, Danny Glover y Willem Dafoe (10' 40'') responden a las preguntas de la prensa escandinava. La imagen tiene bastante alisiasing, un poco de ruido y un color nada natural.
     
    Hablan del film, de sus personajes, de sus carreras, de trabajar con Von Trier, de cómo ven la polémica y el tema que se trata... Muy interesante en general -especialmente la entrevista al director- y, por fortuna, sólo en parte se repite lo que está en Entrevistas. En la primera entrevista llega a resultar bastante enervante el constante movimiento de la cámara.
      
  • Jeremy el chico del café
    panorámico 16/9, 2' 56''
    Vemos al actor de reparto Jeremy Davis (Viels) en su otra faceta haciendo y repartiendo cafés. Curioso sin más.
     
  • Diseñando el decorado
    6' 35'', panorámico 16/9
    Se descubre la importancia el atrezzo en esta película, cómo se buscaron los objetos de época que aparecen, la dificultad de la forma de rodar el film al tener que sacar los objetos desde todos los ángulos, la diferencia con Dogville... Se ven imágenes de cómo se hicieron los decorados intercaladas con imágenes del film y entrevistas a los decoradores; asimismo, hablan el director, actores y técnicos. Interesante.
     
  • Videoclips del decorado
    3' 47'', 1.33:1 4/3
    Se ve cómo se hicieron dos escenas con todos sus preparativos y el propio Lars Von Trier con la cámara al hombro rodando en una de ellas. Curioso.
     
  • Efectos visuales
    12' 57'', panorámica 16/9
    Peter Hjorth -supervisor de efectos especiales- comenta cómo se rodaron algunos escenas en las que fue necesario el uso de efectos especiales, cómo fue rodar con cámaras múltiples, la plataforma que construyeron para 17 cámaras digitales a la vez, la primera escena del film, la escena de la tormenta de polvo, la del asno en el pozo y la del caballo en llamas. Un documental corto francamente interesante.
     
  • Making of
    44' 30'', 1.33:1 4/3
    En este estupendo e interesante documental se ven imágenes del rodaje detrás de las cámaras, el origen del film en Justine del Marqués de Sade, la influencia que la película American pictures ejerció al escribir Manderlay, los miedos del director y actores antes de hacer el film... Entre las imágenes del rodaje se intercalan entrevistas con los actores y el equipo técnico.
 
En suma, un material adicional muy amplio e interesante que hace de ésta una auténtica Edición Especial.
Manderlay - Edición Especial extras DVD
Manderlay - Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
No hay ediciones a nivel mundial mejores ni en calidad ni en contenidos a la editada por Cameo Media, que parece ser idéntica a la que la distribuidora danesa Nordisk Film puso a la venta en diciembre de 2005 y que hasta ahora era la más completa. 

Nuestra edición es notablemente superior a las editadas en otros países europeos como Alemania, Francia, etc. o incluso a la norteamericana. Además, ninguna incluye subtítulos en castellano en la película y en los extras, así como audio en nuestro idioma.
 FALLOS CONOCIDOS
En las entrevistas del disco 2 el primer extracto en el que habla Lars Von Trier y que dura  4' 03'' está repetido dentro del segundo extracto que va justo a continuación. Pese a que se trata de una especie de resumen de la posterior entrevista, resulta un tanto extraño el baile de formatos de imagen y la diferencia del volumen y ruido de fondo de las entrevistas. En cualquier caso es un fallo menor que no empaña el buen trabajo realizado en esta edición especial.
 
Los subtítulos en castellano para la canción "Young Americans" de David Bowie que se escucha durante los títulos de créditos al final del film desaparecen a mitad de canción.
 VALORACIÓN GLOBAL
Una magnífica edición de Cameo Media, en la línea de sus últimos lanzamientos, con una imagen de notable calidad (aunque con las limitaciones del proceso fotográfico empleado y la textura visual elegida) unas pistas de audio en inglés y en castellano excelentes y un amplio apartado de contenidos adicionales, muy completo y superior a la gran mayoría de ediciones extranjeras.
 
 
© Paco Bruña 26/07/2006.




Datos técnicos
Manderlay - Edición Especial
(Manderlay)
Año:  2005
Edición:  26/07/2006
Manderlay - Edición Especial carátula DVD
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Cameo
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Digipak
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  02:12:42
Cambio capa:  01:08:46
Capítulos:  8
1 DVD-9 para material adicional
Cont. principal:  3:10:38
menú 1.33:1 4/3 animados y con música
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
HDTV
Ratio film
bitrate de imagen
excelente imagen con limitaciones por la peculiar estética utilizada y la procedencia digital
Sonido
DD 5.1 Castellano
256 kbps
DD 5.1 Inglés
256 kbps
DTS 5.1 Castellano
768 kbps
DTS 5.1 Inglés
768 kbps
DD 2.0 estéreo Comentarios (inglés)
192 kbps
Original:
Dolby Digital
Cambio al vuelo:  No
Redoblada:  No
excelente sonido tanto en inglés como en castellano tanto en las pistas DD 5.1 como en las DTS
Subtítulos
Castellano (*)
Cambio al vuelo:  No
Automáticos:  No
blancos con filete negro
Complementos
Disco 1
-Audiocomentario de Lars Von Trier(*)
-Trailer
-Ficha técnica
-Ficha artística
-Filmografías

Disco 2
-Entrevistas(*)
-Conferencia de prensa Escandinavia(*)
-Jeremy el chico del café(*)
-Diseñando el decorado(*)
-Efectos visuales(*)
-Videoclips del decorado(*)
-Making of(*)
* subtitulado
Menús
Manderlay - Edición Especial Menú DVD
Manderlay - Edición Especial Menú DVD
Manderlay - Edición Especial Menú DVD
Manderlay - Edición Especial Menú DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.