![]() |
|
Lo peor que le podía pasar a la centenaria democracia británica ha sucedido: Jim Hacker (Paul Eddington) pasa a ocupar el cargo de Primer Ministro, gracias a varias fortuitas coincidencias. Afortunadamente para el país, el nuevo inquilino de Downing Street cuenta con la ayuda de Bernard Woolley (Derek Fowlds), mientras que Sir Humphrey Appleby (Nigel Hawthorne) sigue tratando de mover los hilos del gobierno desde la sombra en su nuevo cometido como Secretario del Gabinete. Ironía y el más fino humor británico se unen en esta secuela de Sí, Ministro (Yes, Minister), editada en Julio del 2006 por Cameo. En los dos discos, se incluyen las dos temporadas (16 episodios) que componen la serie; cada uno de ellos se divide en tres capítulos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IMAGEN |
Una de las más agradables sorpresas de esta edición es la excelente conservación del material original, superando con creces a todas las series británicas de los años 70 y 80 que hasta la fecha han sido editadas en nuestro país. Exceptuando los títulos iniciales de cada episodio -cuya visualización es claramente inferior a la de la mayoría del metraje- encontramos una imagen detallada y nítida, bien coloreada y muy contrastada. También los negros son muy intensos, aunque ocasionalmente resultan demasiado oscuros por lo que se pierde algo de detalle. Como es habitual en series televisivas inglesas de la época, se rodaron en vídeo las escenas interiores -en decorados-, y se usó material cinematográfico para los escasos exteriores -prácticamente inexistentes en estos dos discos-. Aunque la calidad del vídeo es claramente superior a la del material rodado en celuloide, la merma no es muy significativa. Sin embargo, esta buena impresión en el apartado visual se ve empañada por dos defectos. En primer lugar, la imagen está entrelazada, lo que quita mucha nitidez a los planos con movimiento, además de provocar efectos de "diente de sierra" o ghosting en dispositivos progresivos. Y, por otra parte, la larguísima duración de cada disco obliga a recortar la tasa de bits (bitrate) media para la imagen hasta unos escasos 3.5 Mbps. Esto provoca defectos de compresión, sobre todo en forma de ruido mosquito -por ejemplo, en las letras de los títulos-; adicionalmente, se puede apreciar muy mala compresión y mucho ruido en algunos fondos. Estos defectos pasan desapercibidos en televisores medios, pero penalizan mucho la visión en dispositivos de gran tamaño. Los cambios de capa se sitúan entre episodios, por lo que pasan inadvertidos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en versión original se presenta en su formato original monoaural. Al igual que ocurre con el vídeo, la pista se ha conservado en excelentes condiciones, de forma que los diálogos se oyen nítidos, no hay ruido de fondo ni distorsión y se ha conservado una buena fidelidad. La música está prácticamente restringida a los títulos de crédito, mientras que casi todo el peso del audio recae en los ingeniosos diálogos. El volumen es muy homogéneo entre episodios -cosa desgraciadamente poco habitual en muchas series-, lo que que es otro punto positivo en este apartado. La única excepción en este aspecto es el primer capítulo del segundo disco, con un nivel sonoro excesivamente bajo. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Cameo mantiene su política de incluir los doblajes autonómicos -o por lo menos, la mayoría de ellos- en sus DVDs de series de televisión. Así, además del doblaje en castellano, encontramos también pistas en catalán y en euskera. Todas ellas son monoaurales y conservan prácticamente la misma fidelidad y rango dinámico de la versión original en inglés. Al igual que en aquélla, el volumen es también muy homogéneo. No existe distorsión y el ruido de fondo aparece tan sólo de forma esporádica (cuando éste forma parte de la grabación original en el plató). |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los únicos extras son unas pocas pantallas de texto y anuncios de otras series. Ambos discos llevan los mismos escuetos contenidos adicionales:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Cameo pone también a la venta una versión de la serie con la carátula en catalán. Todo un detalle para los que conocen las aventuras y desventuras de Jim Hacker gracias a las emisiones televisivas de TV-3. En el extranjero, la mejor edición de esta serie es sin duda la de Warner en zona 1. Con tres discos, lo más destacable son los extras: una biografía de media hora y una entrevista de ocho minutos a Paul Eddington, un breve especial navideño, entrevistas a Jonathan Lynne (co-guionista) y a varios ministros del Gobierno Británico (unos quince minutos en total), biografías del reparto y un contenido oculto (huevo de pascua). El único audio está en inglés y no hay subtítulos. En el Reino Unido y en Australia la serie está editada por la BBC. Hay subtítulos y audio tan sólo en inglés y además no se encuentra ninguno de los extras de los DVD norteamericanos. Los 16 capítulos se distribuyen en tres discos (uno de ellos de doble cara), lo que permite una compresión menor para la imagen -por comparación con los DVD de Cameo-. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Cameo ofrece otra mítica serie de televisión británica en una correcta edición. La exitosa secuela de Yes, Minister llega completa en dos DVD con una buena imagen -pese a su compresión claramente mejorable- acompañada de impecables pistas de audio en inglés, castellano, catalán y euskera. Además, se incluyen subtítulos en inglés, castellano y catalán. Por otro lado, los DVDs pueden adquirirse en dos versiones de presentación: en catalán y en castellano. Lástima que la distribuidora no haya podido incorporar los breves aunque interesantes contenidos adicionales disponibles para zona 1. |
© Jordi F. 26/07/2006. |
Datos técnicos |