![]() |
|
En los últimos años se ha incrementado notablemente el número de adaptaciones del cómic a la gran pantalla. Como sucediera con La Liga de los Caballeros Extraordinarios o From Hell (Desde el Infierno) Hollywood vuelve a adaptar una obra de las obras más destacadas del inglés Alan Moore. La adaptación, obra de los hermanos Wachowski (Matrix) fue dirigida por James McTeigue y está interpretada en sus principales papeles por Natalie Portman y Hugo Weaving. Completan el reparto Stephen Rea, Stephen Fry y John Hurt. V de Vendetta está ambientada en una Inglaterra dictatorial de un futuro cercano. La joven Evey Hammond es rescatada de las opresoras fuerzas policiales por un misterioso enmascarado que se hace llamar "V", alguien que lucha contra el régimen opresor y totalitario que domina la nación e intenta remover las conciencias para lograr el cambio. Warner lanza al mercado español en Septiembre de 2006 nada menos que tres ediciones diferentes de la película, de la que analizamos la especial de dos discos. |
IMAGEN |
El disco de V de Vendetta ofrece una de las mejores transferencias a DVD de los últimos años. La película fue rodada en Super 35 con la dirección de fotografía de Adrian Biddle (fallecido el mismo año del rodaje) y todo el material fue procesado mediante Digital Intermediate. La imagen conserva el aspecto original scope del film, con una relación de aspecto de aproximadamente 2.39:1 y mejora anamórfica. Fruto del uso de un máster digital, no existen defectos de celuloide de ninguna clase y, además, se ha obtenido una visualización nítida, bien perfilada y con un alto nivel de definición y de detalle. El contraste alcanza una intensidad muy alta y los negros son profundos e impecables. En cuanto al color, este se presenta bastante apagado, fruto de la decisión creativa de los autores, pero con unos rojos intensos que se alternan con una excelente y natural reproducción de las texturas de la piel de los actores y actrices -algunos primeros planos de la Portman son toda una exhibición en este aspecto-. El nivel de grano es prácticamente inexistente, y tampoco se aprecia ruido de bajo nivel en los fondos. La codificación MPEG-2 se ha realizado con una tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen de 5.6 Mbps. y nuevamente nos encontramos con otro trabajo impecable, como nos tiene acostumbrados Warner, sin ninguna clase de artefactos de compresión dignos de mención. El cambio de capa se sitúa en una pausa de un diálogo, en un cambio de plano, donde pasa desapercibido. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Aunque Warner usa prácticamente en exclusiva el Dolby Digital para sus DVD -y restringen la tasa de bits a 384 Kbps-, varias de las mejores pistas de audio de los últimos tiempos se encuentran en ediciones de esta distribuidora. V de Vendetta no es ninguna excepción. Como se observa en este gráfico, los altavoces surround se emplean a fondo para reforzar el ambiente sonoro del Londres irreal y angustioso de la película. Los bajos son excelentes, con alta relevancia del subwoofer durante las explosiones y en otros momentos de alto impacto sonoro. La dinámica es muy amplia, cubriéndose sin ninguna clase de distorsión un gran abanico de frecuencias. Además, la partitura de Dario Marianelli se complementa con el uso de la conocida "Obertura de 1812" de Tchaikovsky, proporcionando una banda sonora completa, de una gran espacialidad y con algunos momentos particularmente contundentes. Respecto a los diálogos, vitales en este film sobre todo por la locución del personaje interpretado por Weaving, en general resultan nítidos pero no siempre es fácil distinguir lo que V está diciendo, puesto que la mezcla hace en ocasiones demasiado énfasis en música y efectos predominando demasiado sobre las voces. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano se presenta en el mismo formato usado para la pista de la versión original, Dolby Digital 5.1 Como es habitual en las producciones contemporáneas de alto presupuesto, la pista doblada presenta la misma distribución sonora que se encuentra en el audio original (ver gráfico), compartiendo con éste las características de música y efectos. La inclusión del doblaje en castellano con el resto de elementos de la pista resulta más que correcta, aunque el doblaje para Hugo Weaving ("V") le roba algo de intensidad al personaje, por lo que muchos espectadores considerarán que la locución en versión castellana no alcanza en calidad interpretativa de la versión original. No obstante, en cuanto al aspecto técnico, estamos ante una pista excelente. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Pese a su duración relativamente breve, los contenidos adicionales incluidos -todos ellos en el segundo disco- ofrecen una completa visión general sobre la novela gráfica original y sobre la producción de la película:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Warner lanza simultáneamente tres ediciones distintas de V de Vendetta en España. En primer lugar está la Edición Sencilla, con tan sólo el primer disco -idéntico al usado para este análisis-, luego tenemos la edición de dos discos analizada aquí y, por último, para los que gustan de las presentaciones especiales la Edición Coleccionista, presentada en caja metálica Steelbook que incluye también un librito con una selección del cómic original que ha inspirado la película. La edición de dos discos norteamericana (zona 1) es muy similar a la española, con prácticamente los mismos extras -aunque se menciona en algún análisis un contenido oculto (huevo de pascua) que no está presente en el DVD español-. Los audios que incorpora son Inglés y Francés 5.1, teniendo también disponibles subtítulos en español (aunque no para los extras del segundo disco). Las diferentes versiones europeas de la edición especial también comparten los mismos contenidos adicionales del DVD español, e incluso en algunos países también disponen de ediciones coleccionista con cómic. En asia -y también en una edición exclusiva para la cadena de tiendas norteamericana Best Buy- pueden adquirirse versiones para coleccionista que incluyen, además de los dos discos de la película, una réplica a escala 1:2 de la máscara de Fawkes que usa V. |
FALLOS CONOCIDOS |
Al igual que en otros lanzamientos recientes de Warner, hay que navegar hasta la tercera página de un menú con múltiples y exóticos idiomas, para poder seleccionar "Español". Curiosamente, esta selección sólo afecta a la página de aviso legal, puesto que los menús aparecen en el idioma por defecto configurado para el reproductor de DVD. |
VALORACIÓN GLOBAL |
V de Vendetta ha sido uno de los títulos más valorados por público y crítica en el año 2006, resultando un film interesante tanto para los amantes de los comics, pese a las libertades que se toma respecto al original, como para los aficionados al cine en general. Warner ofrece tres ediciones distintas en DVD con el objetivo de satisfacer tanto a los que sólo quieren pasar un buen rato con la película como a los coleccionistas compulsivos. La imagen del DVD posee una excelente calidad, al igual que las pistas de audio. Además, en cuanto a contenidos adicionales, tanto la edición de coleccionista como la de dos discos incluyen una serie de documentales que, pese a su relativa brevedad, van bastante más allá de la película aportando datos históricos y también abundante información sobre el cómic original. En su conjunto, dada la calidad que atesoran tanto técnicamente como en contenido, ambas ediciones de dos discos son altamente recomendables. |
© Jordi F. y Hal Wamsley 14/09/2006. |
Datos técnicos |