![]() |
|
Tercera película de la saga de Harry el Sucio realizada cinco años después de la primera y dos años más tarde que su predecesora. Fue el debut como director de James Fargo y cuenta con la presencia de Tyne Daly (Cagney & Lacey) como compañera de Harry Callahan. Estamos ante otra aventura algo menos violenta que las dos anteriores y muy entretenida con ese toque de desencanto y de crítica al sistema. Está disponible a la venta por separado o dentro del pack Harry el Sucio en el que están las cinco películas de la saga y que también analizamos:
|
IMAGEN |
Warner presenta la imagen respetando exactamente el formato de original de 2.39:1 y con mejora anamórfica. La fotografía corrió a cargo del debutante Charles W. Short con un estilo más luminoso que las anteriores películas de la saga. El tránsfer está bastante limpio en general, excepto en las tomas aéreas donde se notan algunas manchas; ocasionalmente también vemos algunas rayas y pelos pero en poca cantidad y no demasiado molesto. La definición de la imagen es buena en la misma línea que las anteriores de la saga. La reproducción de los colores es asimismo muy buena como se puede apreciar en las numerosas escenas diurnas o en los cielos azules de San Francisco. El nivel de detalle en las escenas más oscuras es bueno, en parte debido al estilo menos tenebrista de la fotografía que en las películas anteriores. Hay algunos artefactos de compresión, pero no son muchos ni demasiado intrusivos. También hay un poco de grano a lo largo de toda la película, pero en poca cantidad. El cambio de capa es bastante bueno, en una escena sin sonido aunque no en un fundido en negro. Se nota, pero no molesta lo más mínimo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista de audio original está en Dolby Digital 5.1 obtenida a partir del original en mono. Lo que escuchamos en multicanal es la música y los efectos, quedando las voces ancladas al canal central, cosa habitual en estos casos. Los diálogos son nítidos y claros sin problemas de distorsión ni ruido, aunque se aprecia una dinámica algo inferior que en la música y efectos, consecuencia lógica de su origen en mono. La música de Jerry Fielding, bastante diferente a la del habitual en la saga Lalo Schifrin, aprovecha bastante bien los canales traseros y frontales. Los efectos sonoros también tienen una espacialidad bastante acertada como los sonidos policiales, los de los coches o las multitudes. Tanto la música como los efectos tienen un rango dinámico muy bueno. El subwoofer se usa puntualmente como en los sonidos de los coches, los disparos (especialmente los de la Magnum de Harry), las explosiones y el lanzacohetes. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de audio doblada se presenta en Dolby Digital 1.0 mono con una calidad buena, pero netamente inferior a la de la pista original. Hay que destacar que la voz de doblaje de Harry Callahan es distinta a la de las dos películas anteriores, con lo que tenemos tres películas y tres voces diferentes para el mismo personaje. Un despropósito que desconcertará a quienes escuchen la versión doblada. En concretro la voz elegida es una que alguna vez le hemos oido a Arnold Schwarzeneger. Los diálogos son claros y se siguen sin problemas; asimismo la musica y los efectos suenan bien para ser mono y el sonido no presenta distorsiones aunque tiene ruido de fondo. Podemos decir que la pista doblada tiene una calidad aceptable. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras son bastante escasos:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Está editado tanto por separado como en el pack Harry el Sucio siendo ambas ediciones idénticas en zona 2 y zona 4. La edición de zona 1 incluye además texto detrás de las escenas, texto sobre las localizaciones y líneas memorables. Extras no demasiado relevantes, pero que es una pena que no se hayan incluido en nuestra edición local. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Pese a la ausencia de extras de interés, estamos ante una edición con buena imagen y buen sonido remasterizado en su versión original.
La calidad de esta edición se hace extensible al resto del pack de Harry el Sucio, en similares condiciones, haciendo de este pack un producto muy recomendable y un buen trabajo por parte de Warner. También se comercializa individualmente, siendo la misma edición que la del pack. |
© Paco Bruña 06/10/2004. |
Datos técnicos |