Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista

DVD - Suevia Films
Fecha de salida: 13 Septiembre 2006

En 1967, George A. Romero y algunos amigos consiguieron juntar algunos miles de dólares y rodar un film de terror de bajo presupuesto en el que los muertos vuelven misteriosamente a la vida y se alimentan de carne humana.

Cuando Barbra (Judith O'Dea) es atacada por esos seres durante una visita a un cementerio junto con su hermano, se refugia en una granja en la que otros supervivientes tratan de repeler a los zombies con todos los medios a su alcance. En la casa sitiada, Ben (Duane Jones) encabeza la resistencia, acompañado de otros refugiados como el matrimonio Cooper (Karl Hardman y Marilyn Eastman) y su hija Karen.

Romero creó, con esta película, un sub-género dentro del cine de terror ("cine de zombies") y ha rodado hasta la fecha tres secuelas (Zombie: El Amanecer de los Muertos - 1978, El Día de los Muertos - 1985 y La Tierra de los Muertos - 2005).

En Septiembre de 2006, Suevia edita La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista incluyendo un segundo disco con un excelente documental.

 IMAGEN

Suevia ha usado de nuevo, para este lanzamiento, el mismo máster proveniente de cinta analógica que presentaba su anterior edición. Lo que se traduce en una imagen de ínfima calidad.

Afortunadamente, se ha conservado en su aspecto original a pantalla completa y en blanco y negro; no parece haber censura -presentándose el montaje original de la película sin alteraciones- y tampoco se observan demasiados defectos de celuloide. Sin embargo, tiene el aspecto visual propio de una cinta VHS gastada, con todo el metraje lastrado por defectos de vídeo,  además de unas franjas blancas presentes en su parte superior de forma continua (pueden verse en las capturas adjuntas). Si bien estos defectos de vídeo no se notarán en la mayoría de televisores analógicos (a causa del Overscan), sí que hay algunos otros defectos causados por un mal arrastre o sincronización de la cinta que aparecerán de forma esporádica en medio de la imagen en algunos momentos puntuales.

La definición es pésima, con una imagen desentrelazada mezclando los campos, que provoca frecuentes efectos de imagen borrosa en los planos en movimiento (ghosting). Se ha perdido casi todo el detalle, con lo que los primeros planos de los actores nos ofrecen unas tonalidades de la piel que carecen de todo realismo. Adicionalmente, aparece continuamente un problema de falsa coloración, que le roba todo el encanto a la fotografía en blanco y negro. Completa el drama visual la presencia de realce de contornos, un exceso del nivel de contraste -con zonas muy oscuras en las que no se distingue absolutamente nada- y una codificación mediocre, plagada de defectos de compresión en forma de ruido de bajo nivelruido de mosquito.

En definitiva, y dado los numerosos defectos que adolece, para muchos será prácticamente imposible el resistir la visión de la película entera en equipos de gama alta. Únicamente en televisores analógicos de pequeño tamaño, con una conexión de vídeo de calidad baja, podrá verse este sub-producto sin demasiado sufrimiento.

La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El sonido de la versión original está en su formato original monoaural. Presenta un volumen correcto en general, pero en algunos momentos cuesta mucho seguir los diálogos -que aparecen muy atenuados dentro del conjunto sonoro-; probablemente, gran parte de este defecto esté causado por una mala calidad de la grabación original durante el rodaje, en una pista que no ha sido objeto de ninguna restauración.

La dinámica está muy recortada, careciendo el audio de toda espectacularidad y de contundencia. Al menos no existe prácticamente ruido de fondo ni otros defectos, por lo que puede seguirse la audición sin demasiadas molestias aunque con esfuerzo para entender lo que se dice.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

También en monoaural, en esta pista se ha conservado de forma íntegra el doblaje original de la película, con la voz de Francisco Valladares como Ben.

Su dinámica es también muy pobre, pero no presenta ruido de fondo ni otros defectos. Claro que, considerando que ésta no es una película con una antigüedad excesiva (de menos de 40 años), cabría esperar algo ligeramente superior en este apartado.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

En cuanto a los contenidos extra; el plato fuerte de esta edición es, sin duda, el documental incluido en el segundo disco.

Disco 1:

  • Recomendamos
    Pantallas de texto (castellano) e imágenes con publicidad de siete títulos en DVD de Suevia.
     

Disco 2:

  • Reflexiones sobre La Noche de los Muertos Vivientes
    1h 18' 42'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado.
    Este excelente documental del año 2005 comienza con la presentación de Tom Brown, desde el cementerio donde se rodaron las escenas iniciales. Gran parte de su metraje está centrado en una mesa redonda con los cuatro artífices de la película: George A. Romero, John A. Russo (guionista), Russell W. Streiner (productor e intérprete - "Johnny") y Karl Hardman (productor, caracterización, sonido e intérprete "Harry Cooper").

    Se incluyen también la opinión de otros directores del género, como Tobe Hooper, Fred Olen Ray, John Landis, Sam Raimi, Wes Craven, David DeCoteau, Scott Spiegel, además de declaraciones de varios periodistas y editores de cine. Los directores hablan de sus recuerdos de la película, presentan su escena preferida de la misma y narran cómo La Noche de los Muertos Vivientos ha influido en sus carreras profesionales.

    Por su parte, los creadores hablan del origen del film, de su financiación -reuniendo entre todos unos seis mil dólares, aunque esta cifra no fue suficiente para poder rodarla-, del porqué se hizo en blanco y negro, del rodaje de otros finales alternativos, del casting de Ben (Duane), de los detalles gore de la película que iniciaron un sub-género y de anécdotas de la producción (como el riesgo del uso de cócteles Molotov o la explosión del camión).
    También resulta interesante saber cómo se decoró la granja usada para la filmación, además de varias divertidas historias sobre los noticiarios televisivos de la película (rodados en 16mm para ahorrar dinero), el cameo de George, etc.

    Adicionalmente, Karl Hardman y Marilyn Eastman muestran fotografías de 1967 con el maquillaje y hablan de la música y del sonido.

    Hacia el final, se encuentra una bastante completa entrevista a la actriz Judith O'Dea (Barbra), una colección de fotografías de la película y del rodaje y el balance que hacen los creadores sobre su trabajo, incluida su amplia repercusión internacional. 
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista extras DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

En España, esta película ha sido también editada por Manga Films (año 2000), en un disco sin extras aunque con imagen presumiblemente superior a la de Suevia. También hay una versión de Sogemedia (del 2003), con un falso Dolby Digital 5.1 para el sonido en castellano.

Manga Films editó también el el 2000 la Edición del 30 Aniversario, con 15 minutos adicionales de escenas añadidas por sus creadores -rodadas años después de la película original-.

Las mejores ediciones internacionales, por su parte, serían las siguientes:

  • Norteamérica (zona 0), edición del 30 Aniversario de Anchor Bay. Lleva tanto el montaje original como el extendido de 1998. Sin embargo, la versión de 1968 incluye una nueva banda sonora musical. Como extras, destaca un audiocomentario, documentales, tráiler, galería fotográfica, libreto de 32 páginas... El audio es una remezcla a Dolby Digital 5.1 (disponible sólo en inglés) y no hay subtítulos.

  • Mejor aún sería el DVD, también norteamericano (zona 0), Elite Entertainment - Millennium Edition. En un único disco, lleva una nueva transferencia THX de imagen, el sonido mono original y una remezcla a Dolby Digital 5.1. Entre los extras, destacan dos comentarios de Romero y del reparto, tráilers y anuncios de TV, una parodia Night Of The Living Bread, galería de fotografías, galerías de pósters y atrezzo, entrevista a Judy Ridley, la última entrevista a Duane Jones (sólo audio), cortos y anuncios de TV dirigidos por Romero. Se incluyen también algunas rarezas sobre Romero y fragmentos de su película "perdida" (There's Always Vanilla -sin nada que ver con los zombies), el guión de rodaje completo, el optimizador THX y un folleto con notas de Stephen King. Tampoco hay subtítulos de ninguna clase.

Otras versiones exóticas incluyen la película coloreada (Fox, zona 1) y en el Reino Unido hay varias ediciones distintas de las que, como mínimo, una está censurada (el DVD de Contender), faltándole varios de los planos más gore.

 FALLOS CONOCIDOS
Además de la pobre calidad visual, es destacable como defecto la presencia de unos subtítulos enormes (que resultan demasiado intrusivos) y que además están desincronizados respecto al diálogo.
 VALORACIÓN GLOBAL

Únicamente el documental, que hará las delicias de los fans de las películas de Romero, puede llegar a justificar la adquisición de este sub-producto a nivel audiovisual, con una imagen de ínfima calidad, acompañado de unas pistas de sonido mediocres y de unos subtítulos molestos y mal sincronizados.
© Jordi F. y Joseba de la Iglesia 12/09/2006.




Datos técnicos
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista
(Night of the Living Dead - Collector's Edition)
Año:  1968
Edición:  13/09/2006
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Editada por
Suevia
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Scanavo
Libreto:  publicidad Suevia
1 DVD-5 para película
Cont. principal:  1:35:45
Capítulos:  15
1 DVD-5 para contenido adicional
Cont. principal:  1:18:42
Menús 4:3, castellano
Imagen problemas en la imagen
PAL
ratio DVD
4:3
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Imagen sencillamente horrorosa.
Sonido
DD 2.0 mono Castellano
192 kbps
DD 2.0 mono Inglés
192 kbps
Original:
Optical Mono
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Audios mediocres pero sin defectos.
Subtítulos
Castellano *
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Subtítulos amarillentos, filete negro. Son enormes y están retrasados varios segundos respecto al diálogo.
Complementos
- Documental *
* subtitulado
Menús
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista Menú DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista Menú DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista Menú DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista Menú DVD
Presentación
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista Presentación DVD
La Noche de los Muertos Vivientes: Edición Especial Coleccionista Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.