![]() |
|
En Septiembre de 2006 Fox pone a disposición de los fans de la Saga Star Wars la Edición Limitada de la trilogía, original (1977 - 1983). Las tres películas (Episodio IV, Episodio V y Episodio VI) pueden adquirirse por separado, en ediciones de dos discos. Puesto que el primer disco es exactamente el mismo que el del DVD de 2004 con la Edición Especial de 1997, este análisis se centra en el segundo disco que ofrece Star Wars V - El Imperio Contraataca tal como se estrenó en 1980, sin los añadidos posteriores que realizó George Lucas. Las diferencias entre las tres versiones de esta película pueden verse en este artículo sobre los cambios introducidos entre 1980 y 2004. Por fin se puede disfrutar de la segunda parte de las aventuras de Luke Skywalker, la Princesa Leia y Han Solo tal como se estrenó en su día, además de la versión modificada pero con una altísima calidad audiovisual. |
IMAGEN |
Visualmente, la versión de 1980 incluida en el segundo disco ha envejecido bastante mal. Aparentemente, la imagen se ha obtenido a partir del material usado para un LaserDisc de hace unos 10 años. Si bien en su día las películas fueron restauradas para aquella edición y prácticamente no encontraremos defectos de celuloide, es innegable que la calidad que se puede obtener en un DVD es muy superior a la que tenían los LaserDiscs de Star Wars. La definición es aceptable, pero el nivel de detalle del conjunto es muy inferior al que encontramos en el primer disco de esta edición (versión de 2004). Este hecho se ve agravado debido a que, aunque se ha conservado la relación de aspecto original panorámica de aproximadamente 2.35:1, no hay mejora anamórfica -con lo que se echa a perder mucho del potencial de DVD dedicándolo a almacenar franjas negras en lugar de imagen de la película-. Asimismo, el nivel de grano es bastante elevado, sobre todo en la parte inicial del film (planeta Hoth), aunque éste no es tan abundante como en la version de 1977 del Episodio IV. En el primer tercio de película, los cielos y las escenas menos contrastadas (por ejemplo, la tormenta de nieve) presentan un aspecto borroso, granulado y con el color ligeramente alterado por el ruido de fondo. Una vez la acción se traslada a otros planetas, el nivel de grano es menor, aunque el resto de la película se presenta mucho más oscura -quizás demasiado-. Los colores en general son correctos, pero algo apagados y como si estuvieran envejecidos, observándose un notable amarilleamiento de los tonos blancos. La codificación MPEG-2 para el disco se ha hecho usando una altísima tasa de bits (bitrate), con un valor promedio para la imagen de 7.2 Mbps, por lo que no hay artefactos de compresión en ningún momento, si se exceptúa el ruido de bajo nivel asociado a las escenas con mucho grano. El cambio de capa sucede durante un cambio de planos durante un silencio, resultando casi inapreciable. En conjunto, y dejándo a un lado la imperdonable ausencia de mejora anamórfica, este montaje original de 1980 presenta una calidad visual tan sólo aceptable. Su visión no resultará molesta, pero está lejos de lo que debería ser. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Al igual que la imagen, el audio del segundo disco (montaje de 1980) está también a un nivel de calidad y espectacularidad muy inferior al del Dolby Digital EX del primer disco. Sin embargo, este 2.0 Surround ofrece una más que aceptable dinámica, una buena estereofonía y recoge bien la atmósfera sonora de los Star Wars originales permitiendo disfrutar sin problemas de la película. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La calidad y distribución sonora del doblaje en castellano es muy similar a la pista de la versión original. También en Dolby 2.0 Surround, los fans podrán recordar el sonido tal y como se exhibió en los cines y, en general, se puede afirmar que el audio de 1980 ha envejecido mejor y menos que la imagen. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Disco 1 (la película en el montaje de 2004):
Disco 2 (la película en montaje de 1980):
|
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Tanto las ediciones en DVD de 2004 como esta Edición Limitada de 2006 son prácticamente idénticas en todo el mundo -no pudiéndose en ningún caso gozar de los montajes originales de cine con imagen anamórfica o verdadero sonido multicanal-. Eso sí, en varios países -como Estados Unidos- algunos comercios lanzan Ediciones Limitadas "a medida", incluyendo por ejemplo un cómic sobre la película o una presentación especial (con lata metálica). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Se plantea un dilema para los fans de Star Wars. Los que aún no tengan las tres películas en DVD, esta Edición Limitada se hace indispensable, al ofrecer tanto la excelente (por su imagen y su audio ) versión de 2004 como el montaje original estrenado en 1980. Lo único que se encuentra a faltar es el cuarto disco con los documentales que acompañaba al primer pack de la trilogía original de Star Wars editado en 2004. Evidentemente, para la gran mayoría que ya posee la edición de hace dos años, el único valor añadido de la Edición Limitada es el segundo disco. Aunque su calidad de imagen -sin mejora anamórfica- y la de audio dejan bastante que desear, es la única manera de poder disfrutar del montaje tal y como fue estrenado en su día en los cines. |
© Jordi F. 19/09/2006. |
Datos técnicos |