![]() |
|
Chris Wilton es un tenista profesional retirado que empieza a trabajar como profesor de tenis en un exclusivo club londinense. Allí traba amistad con uno de sus alumnos, Alex Hewett, heredero de una importante familia de la alta sociedad inglesa. Gracias a él, conoce a su hermana Chloe, con quien rápidamente intima comenzando así un vertiginoso ascenso social. Pero todo se complica cuando conoce a la atractiva norteamericana Nola, novia de Alex. Con Match Point (2005) vuelve el mejor Woody Allen. El cineasta neoyorquino se trasladó a Londres para rodar esta inteligente mezcla de comedia dramática y de thriller policíaco; su trabajo como guionista le valió la nominación en 2006 al Oscar® al mejor guión original. En el reparto se encuentran Jonathan Rhys Meyers, Scarlett Johansson, Emily Mortimer, Matthew Goode y Brian Cox. On Pictures edita Match Point en DVD en Octubre de 2006 con una cuidada presentación. |
IMAGEN |
La fotografía original de Remi Adefarasin no es excesivamente atractiva, con abundantes interiores y muchas escenas exteriores rodadas en Londres, frecuentemente bajo cielos grises y nublados. Pero lo que en el cine parecía una imagen naturalista y simple, se ve claramente empeorada en el disco. La transferencia de esta película a DVD supone una clara decepción, puesto que se queda a años luz de las posibilidades que tiene el formato. Si bien el DVD conserva el aspecto original panorámico de cine, con mejora anamórfica, a nivel visual parece que estamos viendo una película de la primera época de Allen, encontrándose una calidad de imagen similar a, por ejemplo, la de Interiores (¡de hace casi 30 años!). Hay abundante grano en todos los fondos, aparecen algunos defectos de celuloide y los colores se ven apagados y, frecuentemente, virados hacia tonalidades magenta (como se puede ver en cuatro de las cinco capturas adjuntas). El contraste es limitado y la luminosidad es sencillamente correcta. El nivel de definición es de lo mejor del DVD, con un abundante detalle; sin embargo, esta virtud es también uno de los talones de Aquiles del producto. Se ha usado una muy pobre codificación MPEG-2, con una tasa de bits en promedio de 4.4 Mbps, pero a bitrate constante, con lo que las escenas con más detalle y movimiento aparecen plagadas de artefactos de compresión. La secuencia del campo de trigo (tercera de las imágenes del análisis) es de lo peor en este aspecto, aunque planos con mucho detalle como el de la quinta captura aparecen también plagados de macrobloques si se amplía la imagen lo suficiente. El cambio de capa se ubica una transición entre escenas, sin afectar ni a la imagen ni al audio. En su conjunto, se podría calificar esta edición con un aprobado muy justo a nivel de imagen, puesto que en televisores convencionales su visión puede ser aceptable, pero en dispositivos más exigentes, como televisores de gama alta o proyectores, Match Point resultará algo limitada. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Como en todas las películas de Woody Allen, el audio es sencillamente monoaural. Por lo tanto, poca cosa hay que comentar en este apartado. Se trata de una pista técnicamente correcta, en la que los diálogos pueden seguirse correctamente y los efectos son poco espectaculares. El volumen es relativamente bajo, pero si se ajusta el nivel en el equipo de reproducción no habrá problemas para oír bien la película. La música se compone de fragmentos de ópera (L'Elisir d'Amore, La Traviata, Il Trovatore...), además de la inclusión de parte de un tema del musical The Woman in White de Andrew Lloyd Webber. Artificialmente y de forma intencionada, las secciones operísticas suenan como si se hubieran extraído de discos de vinilo muy gastados, por lo que hay abundante ruido de fondo y el rango dinámico es muy limitado; en cualquier caso, esto es un efecto deseado y no un defecto del DVD ni de la película. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El disco incluye tres pistas dobladas, todas ellas en monoaural (2.0, 192 Kbps) y con las mismas características y calidad que la versión original. Además del doblaje castellano, encontraremos el doblaje al catalán y también una pista narrada (audio descriptivo) para personas con limitaciones visuales. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Una de las sorpresas más agradables de esta edición es el estuche digipak utilizado, que puede verse en este artículo. De los más originales que hayamos visto por estos lares. Otra peculiaridad del disco es la inclusión de audionavegación (como opción), que permite su uso a los invidentes. Y adicionalmente, se incluyen subtítulos específicos para personas con limitación auditiva, tanto en catalán como en castellano. Los contenidos adicionales propiamente dichos son bastante limitados, como es habitual en las películas de Allen:
|
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de zona 1 no incluye extras, pero dispone de subtitulado en español y no presenta los defectos de compresión del DVD de On Pictures. La colorimetría de la imagen, sin embargo, parece similar a la nuestra. El resto de ediciones mundiales carecen de subtítulos en nuestro idioma y en ningún caso hay extras. Pero también es cierto que en ninguno de los análisis de DVD extranjeros que hay actualmente se habla de mala compresión como la que sufrimos aquí. |
FALLOS CONOCIDOS |
Además de los fallos de imagen ya reseñados, hay que indicar que los subtítulos "normales", en castellano y en catalán, incluyen anotaciones "para sordos" que resultan innecesarias puesto que ya existen pistas específicas para personas con discapacidad auditiva. Estos textos adicionales, como por ejemplo "(susurrando)" o "(vibración de móvil)", distraen a los que quieren ver la película en versión original subtitulada. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Excelente envoltorio de On Pictures para el DVD de Match Point que, por desgracia, se ve empañado por una imagen muy mal comprimida absolutamente inadecuada para una película del siglo XXI. Los audios son correctos -en su formato original monoaural- y hay que destacar también la inclusión de unos sencillos extras y de audionavegación, audiodescripción y subtitulado para sordos, lo que facilita al colectivo de personas con problemas visuales o auditivos el acceso a este producto. |
© Jordi F. 07/11/2006. |
Datos técnicos |