![]() |
|
Después del éxito alcanzado en el año 2002 por la Edad de Hielo, Ice Age, película de animación de la Fox realizada por ordenador y protagonizado por animales en la Prehistoria, llega en el 2006 una elaborada y excelente secuela que supera en bastantes aspectos a la original. Repitiendo la mayoría del equipo de la primera entrega, ahora bajo la dirección de Carlos Saldanha, regresan el mamut Manny, el perezoso Sid y el felino de dientes largos Diego, además de la pícara ardilla Scrat -siempre obsesionada en atrapar una escurridiza bellota-. En esta ocasión, se les unen nuevos personajes, como las zarigüeyas Crash y Eddie, además de Ellie, una hembra de mamut. Fox edita en Octubre del 2006 en España esta excelente Edición Especial de Ice Age 2: El Deshielo. |
IMAGEN |
El cine contemporáneo de animación por ordenador suele ofrecer unos excelentes resultados en cuanto a imagen perfectos para hacer demostraciones de los equipos de cine en casa y Ice Age 2 no es ninguna excepción a la norma. La transferencia directa de formato digital a máster para DVD, con su relación de aspecto cinematográfica original de 1.85:1 mejorada anamórficamente resulta impecable. Aún sin alcanzar la perfección que ofrecen algunos títulos de Pixar en DVD, la definición y el detalle son altos -sin llegar a extraordinarios-. Lo mejor en este aspecto es probablemente la ardilla Scrat (no hay más que fijarse en la primera de las siguientes imágenes). Este buen nivel de detalle se conserva también en los planos amplios y en las múltiples y complicadas escenas con agua en movimiento. De hecho, algunos de estos planos aparecen lo suficientemente nítidos como para llegar a poner en evidencia algunas de las limitaciones presupuestarias y de la tecnología usada para crear la película, como por ejemplo cuando el río arrastra un mamut en 1h 05' 46''. No sólo no hay defectos de celuloide -como era de esperar, puesto que no se usó película química para la masterización-, sino que tampoco se aprecia realce de contornos; los bordes son nítidos y bien perfilados, pero no destacan en exceso. Asimismo, los fondos aparecen absolutamente limpios, idénticos entre fotogramas consecutivos y sin ningún tipo de grano ni ruido de fondo. El contraste es elevado y los colores son brillantes y saturados, con mucho predominio -intencionado- de tonalidades azules correspondientes al hielo y al agua, aunque no faltan en esta secuela algunos planos con verdes muy intensos. Se encontra también una buena compresión, con una más que aceptable tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.0 Mbps. Exceptuando algunos discretos macrobloques en escenas con fuego o con agua en movimiento, o unos ligeros halos alrededor de algunos personajes cuando se mueven, no hay prácticamente artefactos de compresión a destacar. El cambio de capa se encuentra en un salto de secuencia, donde no resulta molesto en absoluto. El buen trabajo de authoring del DVD se refleja también con la utilización de multiángulo para el título inicial (dos versiones: castellano e inglés) y con la presencia de tres versiones distintas para los títulos de crédito finales que se elegirán en función del idioma escogido, mostrando respectivamente el reparto en inglés, en catalán y en castellano. Pese a no alcanzar un nivel de verdadera referencia, sin duda éste es un DVD con una altísima calidad visual. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de la versión original se encuentra codificado a 448 Kbps en Dolby Digital 5.1. Resulta una pista más que correcta, con una alta direccionalidad y un buen uso de los diferentes canales como se pone de manifiesto viendo este gráfico. Aún siendo este un buen audio, la mayoría de direccionalidad se encuentra entre los canales laterales delanteros con abundantes efectos de sonido bien distribuidos: voces, risas, música, ruido del hielo al romperse, agua... En los canales traseros, se aprecia una presencia ligeramente menor, pese a que estos contribuyen a crear una buena atmósfera e incluso se usan para posicionar algunas de las voces. En inglés, las voces de los protagonistas corresponden a Ray Romano, John Leguizamo, Denis Leary, Josh Peck y Queen Latifah. Hay numerosas voces que no no provienen del canal central, sino que se reparten por los laterales delanteros e incluso traseros, aumentando la sensación de dinamismo y movimiento de los personajes animados. La música es de John Powell, y utiliza también todos los canales con una excelente espacialidad, a la par que ofrece una alta fidelidad. Mención aparte merece el frecuente e intenso uso del subwoofer, presente durante la mayoría de minutos del metraje. Sin ser una pista tremendamente espectacular -el argumento tampoco lo requiere- no se puede poner ninguna objeción a la misma. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Ni una, ni dos: son tres las pistas dobladas que se incluyen en el DVD, correspondientes a Dolby Digital en castellano, en catalán y a DTS en castellano. La mezcla de los doblajes se ha hecho respetando la misma distribución sonora que se utilizó para el audio en inglés (ver el gráfico correspondiente), conservándose también la direccionalidad para alguna de las voces en los laterales delanteros y traseros, tanto en catalán como en castellano. Sin duda, una excelente alternativa a la versión original y especialmente recomendable para los más jóvenes de la familia. |
Datos técnicos |