![]() |
|
Con Volver, Pedro Almodóvar vuelve a su territorio natal, La Mancha, firmando uno de los mejores trabajos de su ya dilatada carrera. Penélope Cruz es Raimunda, que vive humildemente con su marido y su hija Paula (Yohana Cobo) en el extrarradio madrileño. Tras una breve visita a su pueblo natal, Raimunda y su hermana Sole (Lola Dueñas) se enfrentarán al recuerdo de su desaparecida madre Irene -una casi irreconocible Carmen Maura, recuperada de nuevo para el cine de Almodóvar-. Como es habitual en los trabajos del director, la trama gira en torno casi exclusivamente de mujeres, siendo el resto de coprotagonistas en esta ocasión Blanca Portillo (Agustina) y otra veterana "Chica Almodóvar: Chus Lampreave. Cameo edita en noviembre de 2006 Volver en dos versiones distintas, de la que analizamos la Edición Coleccionistas. |
IMAGEN |
El director de fotografía José Luís Alcaine rodó Volver en formato original scope, con lentes anamórficas Panavision. En la era del Digital Intermediate es de agradecer encontrar todavía películas rodadas de la forma tradicional, sin procesado digital del color ni efectos CGI. Lo peor del disco es la falta ocasional de detalle en algunos momentos determinados (por ejemplo, una pared de ladrillos en 2' 35'') y unas escenas nocturnas o interiores no demasiado logrados a nivel visual y donde puede notarse una cierta presencia de realce de contornos. En cambio, en otros momentos la fotografía presenta una amplia paleta cromática, con un brillante colorido y una alta saturación -como en la imagen de Raimunda en la parada de fruta del mercado que se muestra más abajo-. Los negros son profundos y el contraste es alto. Los colores aparecen cálidos, no siempre muy naturales, aunque es difícil discernir hasta qué punto esto es un problema del DVD o procede del look cinematográfico. Otro detalle positivo son los fondos, prácticamente sin grano, limpios y sin ruido de imagen. Esto se acompaña de una codificación impecable, realizada con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.5 Mbps, sin que haya defectos de compresión. El cambio de capa se localiza en una transición entre secuencias, donde pasa aceptablemente desapercibido. En su conjunto, el DVD ofrece una imagen notable sin llegar a ser extraordinaria. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio original del film es, evidentemente, castellano y se presenta en Dolby Digital 5.1, a 448 Kbps. Se trata de una pista carente de toda espectacularidad, prácticamente restringida al canal central, como puede apreciarse en este gráfico. Los diálogos son el plato fuerte de la acción sonora, ofreciendo una calidad correcta. Los altavoces laterales delanteros -y aún en menor medida los traseros- se utilizan de forma prácticamente exclusiva para la banda sonora, compuesta para la ocasión por Alberto Iglesias y en la que además se utiliza un tema de Carlos Gardel que da título al film. Los efectos de sonido son poco vistosos y, además, prácticamente no presentan ninguna direccionalidad, exceptuando algunos momentos puntuales (timbre de un teléfono y sonidos similares). En su conjunto, el audio resulta adecuado para una película como ésta, huyendo de toda parafernalia e inútiles alardes de sonido espacial. Como aspecto importante a reseñar, tanto la película como todos los extras -incluyendo el audiocomentario- están subtitulados para sordos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La Edición de Coleccionistas incluye una reproducción del pressbook original de la película con 20 páginas. Además, el primer disco incluye un audiocomentario y el segundo disco ofrece algun que otro extra de interés:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La única edición extranjera de la que hay datos hasta la fecha es la francesa de Pathé. Además de la película, lleva también el audiocomentario y un extra inédito en nuestro país: Volver vu par Almodovar (26' 03''), un documental francés dirigido por Laurent Weil. En cualquier caso, esto no supone ninguna mejora especialmente significativa sobre la edición de coleccionista española. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Volver es uno de los mejores títulos del cine español de los últimos años, toda una demostración del buen hacer de Pedro Almodóvar, nuestro director más internacional y uno de los mejores directores de actrices del mundo, capaz de arrancar unas extraordinarias interpretaciones a todas sus protagonistas femeninas. La Edición de Coleccionista de Cameo rompe con el tradicional maltrato sufrido por los títulos de este director en DVD y ofrece la película con una buena calidad de imagen -que reproduce de forma fiel el aspecto visual cinematográfico- con una pista de audio más que correcta y unos contenidos adicionales interesantes. |
© Jordi F. 29/11/2006. |
Datos técnicos |