![]() |
|
Poco después de su debut como director en Estados Unidos con El Mayor y la Menor, el genial Billy Wilder rodó en plena Segunda Guerra Mundial (1943) Cinco Tumbas al Cairo (1943), título que precede en su filmografía al thriller Perdición. Con un argumento muy emparentado con clásicos del cine bélico de la época como Sahara o Rommel: El zorro del desierto, la película narra como el humilde cabo del ejército británico John J. Bramble (Franchot Tone) tiene la oportunidad de cambiar la historia de la contienda cuando llega a un solitario hotel en medio del desierto africano, propiedad de Farid (Akim Tamiroff) y donde trabaja la camarera francesa Mouche (Anne Baxter). Y es que el hotel está a punto de recibir un huésped muy especial: El Mariscal de Campo Erwin Rommel (interpretado por el legendario director alemán Erich von Stroheim). Suevia ha editado en Diciembre del 2006 este título -prácticamente inédito en DVD hasta entonces en gran parte del Mundo- dentro de su colección Clásicos de Oro. |
IMAGEN |
Si bien la antigüedad de esta película le pasa factura al DVD, sorprende la excelente (para la época) definición de la imagen, que se aprecia perfectamente en las (bastante escasas) escenas exteriores diurnas -como puede verse en la pared de ladrillos de la primera de las capturas adjuntas. El director de fotografía fue John F. Seitz , que estuvo nominado al Oscar® por este trabajo. Algo más aparatoso es el realce contornos que se aprecia en algunos de los planos más contrastados, aunque tampoco llega a resultar muy desagradable. El contraste de las secuencias rodadas en interiores es más limitado, tendiendo a una cierta oscuridad en muchas escenas. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 6.8 Mbps, muy alta, sin que haya defectos de compresión de ninguna clase. El cambio de capa se localiza en un fundido en negro; puede notarse ligeramente por el audio, pero probablemente pasará desapercibido. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés, monoaural, no resulta ninguna maravilla -como era de esperar para una película tan antigua- pero la música de Miklós Rózsa no distorsiona. Únicamente se detecta algo de ruido de fondo, pero éste no llega a molestar. Los efectos sonoros se reproducen con una dinámica muy recortada -lo peor en este apartado sería lo pobre del sonido del bombardeo (1h 15')- pero la pista en su conjunto ofrece un volumen adecuado y no hay defectos. Los diálogos pueden seguirse sin dificultad. En algunos momentos (41' 50'', 1:02:43, 1:05:25, 1:20:05, 1:21:20...) las voces están temporalmente en alemán -lo que no es ningún defecto de la pista sino que se la película rodó con esta intención-; estos momentos carecen de subtítulos específicos, aunque no se trata de diálogos importantes por lo que no afecta en absoluto para comprender la trama. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
También en monoaral, el doblaje en castellano presenta algo de ruido de fondo ocasional, no demasiado molesto. La música tiende a la distorsión, pese a que el volumen durante las tres primeras cuartas partes del metraje es muy bajo, y los efectos suenan muy apagados y con poco relieve. Mucho más grave es un defecto que ocurre a partir de 25' 20'', durante unos 10 minutos, en las que se produce una gran distorsión y muchos fallos en los diálogos, que aparecen entrecortados; si bien lo peor son los dos primeros minutos (del 25 al 27) , el efecto resulta francamente molesto. El audio en castellano conserva los mismos fragmentos en alemán que el audio original -también sin subtitular-. Además de un primer doblaje más antiguo, hay referencias de dos redoblajes de este título, del 1964 y del 2000. Aunque a juzgar por la mala calidad de la pista cabría suponer que el DVD incluye el de 1964 o uno de anterior, según parece en realidad éste incluye el redoblaje del año 2000 -lo que resulta sorprendente por su mala calidad sonora y por el defecto ya mencionado-. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El principal complemento de esta edición es un elaborado folleto de 32 páginas que se incluye en la caja, con fotografías del film, carteles y un texto -en castellano- sobre la película, sobre Wilder y sobre los actores protagonistas, escrito por José-Manuel González-Fierro Santos. Además, el disco incluye unos pocos extras adicionales:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La única edición de la que aparecen reseñas es la francesa, que une en un pack este título junto a El Mayor y la Menor, con imagen análoga al DVD español y subtitulado tan sólo en francés. No hay contenidos adicionales. La película no está disponible en DVD en zona 1. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Interesante título de cine bélico, mezclando en la trama una historia de amor y elementos de intriga y espionaje, que demuestran el buen hacer del por entonces todavía novato Billy Wilder. Suevia ofrece un DVD con una buena transferencia visual y un correcto audio en inglés; lástima que no pueda decirse lo mismo de la pista doblada, ya que ésta incluye varios minutos defectuosos. En cuanto a contenidos adicionales, lo mejor es el completo y bien elaborado folleto que acompaña al disco dentro de la caja. |
© Jordi F. 18/01/2007. |
Datos técnicos |