![]() |
|
Escrita y dirigida por Agustín Díaz Yanes, Alatriste lleva a la gran pantalla un resumido compendio de las cinco novelas de Arturo Pérez-Reverte sobre las aventuras del "capitán" Diego Alatriste. Este valiente soldado español del siglo XVII -interpretado por Viggo Mortensen (El Señor de los Anillos)-, tras luchar en Flandes, regresa a un Madrid decadente en el que la Corte está dominada por el conde duque de Olivares (Javier Cámara) y por el temor a la Inquisición, representada por fray Emilio Bocanegra (Blanca Portillo). Pero en pleno Siglo de Oro, también florecen las letras con nombres tan ilustres como Francisco de Quevedo (Juan Echanove en el film), el teatro de Lope de Vega y actrices como María de Castro (Ariadna Gil). Completan el reparto Pilar Bardem, Elena Anaya (la intrigante Angélica de Alquézar), Enrico Lo Verso (Gualterio Malatesta), Pilar López de Ayala, Eduardo Noriega (conde de Guadalmedina) y Unax Ugalde (Íñigo de Balboa). Fox edita en Febrero del 2007 la Edición Limitada en DVD de Alatriste, uno de los grandes títulos del cine español del año 2006. |
IMAGEN |
Para muchos críticos uno de los puntos fuertes de Alatriste es la recreación casi pictórica - reflejando con maestría el look de algunos cuadros de Velázquez- que el director de fotografía Paco Femenia hace del Madrid de los Austrias, apoyándose en un buen diseño de producción y con un excelente vestuario. Debido al material cinematográfico original, los primeros ocho minutos hacen presagiar lo peor; con una imagen bajo la niebla sin ningún contraste, detalle, ni color y además repleta de grano. Afortunadamente, pese a la pobreza visual y al inevitable ruido de fondo de bajo nivel causado por el grano, estos difíciles minutos superan la prueba en el DVD, mostrándose prácticamente sin defectos de compresión. A partir del minuto 9, tras la presentación en pantalla de unas letras manuscritas con un detalle irregular y con algo de ruido de mosquito, la imagen da un giro radical. La llegada del héroe a un soleado Madrid ofrece una gran luminosidad, una buena definición, un brillante colorido y un elevado contraste en el que destacan los oscuros negros de los trajes tan en boga entre los caballeros de la época. A partir de ese momento, la buena tónica visual se mantiene prácticamente hasta el final, con algunos ligeros altibajos: algo de grano en secuencias interiores y poco iluminadas, algún discreto halo alrededor de los perfiles, algunos cielos con bastante grano (por ejemplo, en 1:03:40), etc. El formato de imagen es el cinematográfico, con un aspecto de aproximadamente 1.85:1 y con mejora anamórfica. La transferencia se ha hecho desde un máster en el que aparece algún que otro defecto de celuloide (aunque prácticamente imperceptibles). Hay también subtítulos ocasionales en castellano "quemados" en la imagen para indicar lugares y fechas. Pese a estar situado en una transición entre planos, el cambio de capa interrumpe ligeramente el sonido de fondo, por lo que puede resultar perceptible aunque muy poco molesto. En su conjunto, el disco ofrece una buena codificación MPEG-2, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.7 Mbps, que evita la presencia de artefactos de compresión incluso en las difíciles escenas con niebla, lluvia o fuego. En conclusión, aún sin alcanzar la excelencia, Alatriste tiene un alto nivel de presentación visual, claramente mejor que algunas las decepcionantes versiones de otros títulos recientes editados en DVD durante los últimos meses. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
A pesar de tener a varios actores no españoles en el reparto, el film se rodó en castellano por lo que no existe audio en otros idiomas. En el DVD se pueden encontrar dos pistas distintas, una en un poco común -por su baja tasa de bits- Dolby Digital 5.1 a 256 Kbps y la otra en DTS. Los poseedores de un equipo de cine en casa multicanal deben decantarse directamente por la segunda de ellas, aunque sólo sea por ofrecer el triple de ancho de banda, lo que le da una mayor contundencia y cuerpo sonoro. En la práctica, ambas pistas comparten idéntica distribución -como se muestra en este gráfico- y son poco espectaculares, con un gran énfasis del canal central y un papel meramente accesorio para el resto de altavoces. La mayor parte de la estereofonía y de la actividad de los canales surround es para la efectiva banda sonora compuesta por Roque Baños, excelente en todo momento tanto en dinámica como en fidelidad. Los efectos sonoros no son demasiado espectaculares; de hecho, están claramente por debajo de lo habitual dentro del género de cine de acción. Entre los que se distribuyen por los canales laterales, destacan disparos, golpes, sonidos de caballos, gritos durante los combates, los remos en la galera... pero no hay mucho más. Los diálogos no son direccionales, ya que únicamente la voz en off al principio del film usa los canales laterales. Pueden seguirse en general sin problemas, aunque ni nitidez ni calidad interpretativa son en todo momento comparables a los de superproducciones norteamericanas. Además -tómese como una impresión subjetiva- la interpretación de Mortensen y su acento pueden resultar molestos para muchos espectadores. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La Edición Limitada de dos discos se presenta en una sencilla caja doble transparente, sin folleto. Lo único relativamente fuera de lo común en el packaging es una sencilla funda de cartón para albergar la caja. Afortunadamente, ambos discos sí que llevan suficiente material adicional como para poder calificar a esta edición como "Especial". Disco 1:
Disco 2:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Hasta la fecha no hay referencias de ediciones extranjeras de esta película, ni tampoco se ha anunciado aún su edición en formatos de alta definición. |
FALLOS CONOCIDOS |
La carátula menciona unos inexistentes subtítulos en francés. |
VALORACIÓN GLOBAL |
A nivel cinematográfico, Alatriste es probablemente un experimento irregular, con algunos aciertos -como la excelente recreación de la España del Siglo de Oro- y otros aspectos cuando menos discutibles -entre ellos los súbitos saltos argumentales y la adecuación de algunos de los protagonistas a sus personajes (como Mortensen, Portillo o Cámara). Afortunadamente, centrándonos en la edición, Fox ofrece una excelente DVD, con una buena imagen, audio más que correcto -si nos concentramos en el DTS- y algunos documentales y contenidos adicionales realmente interesantes. |
© Jordi F. 12/02/2007. |
Datos técnicos |